Opinión

Ilustración: Raymundo Zenteno.

No basta con indignarnos. Columna destacada 2014

¿Le ha pasado que en un solo día ve una cosa y se indigna? ve otra y se indigna más; avanza el día y la indignación continúa. Ayer para mí fue uno de esos días…

Cierre_de_cote

Definición de cierre

Mi tío Eugenio nació en Guatemala. Tiene la costumbre de tratar a todos con el trato de usted, incluso a sus hijos. Me encanta cuando dice: “Cierre la puerta, por favor, patojo”. Patojo es el trato afectuoso que los chapines dan a los muchachos. Cuando era joven, mi tío decía que me conseguiría una patoja bonita para que me casara con ella. Esto lo digo, porque cierre puede usarse (todo mundo lo sabe) con la acepción del verbo cerrar o como sinónimo de cremallera. Tal vez designamos a ese chunche porque sirve para unir partes, para cerrar “ventanitas”. Los vestidos […]

Más allá de los intereses de los grupos políticos, "ambientalistas" y lacandones, lo que está en juego ahora es el destino de decenas de hombres y mujeres, cuyo abuelos llegaron a poblar la selva, y a quienes ahora se les pretende expulsar. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

El fin de la hegemonía lacandona en la Selva de Chiapas # columna destacada 2014

La etnia lacandona se encuentra dividida. Ese grupo vendido y comprado como una raza pura descendiente directa de los mayas, ha servido a “ambientalistas”, asociaciones y al propio Estado mexicano, para obtener millonarios recursos.

television

900 mil familias chiapanecas recibirán televisores de pantalla plana. # Columna destacada 2014

En una lógica incomprensible, que solo pasa en México, este fin de semana inició la entrega de televisores de pantalla plana a familias de escasos recursos económicos que habitan el norte del país.

angel 100 x 100 cm

1998

La verdad es que uno sabe más o menos por qué escribe, pero no sabe casi nunca para quién. Digo esto porque en estos días (un modo eufemístico de abarcar mucho tiempo) he conversado con personas que me han hecho comentarios lindos sobre algunos de mis libros, de mis escritos.

Desaparecidos de Ayotzinapa. Foto: AFP

Ayotzinapa en el peor de los escenarios posibles

Estamos a uno días del tercer mes de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Guerrero. En su caminar, búsqueda y coraje, familiares y estudiantes han llegado a Chiapas para encontrarse con el dolor del 17 aniversario de la Masacre en Acteal.

Unknown

Hackers y libertad de expresión

Los sitios web “Cambio”, “ Sin embargo.mx” y “Chiapas Paralelo” tienen en común no solo una agenda periodística crítica sino también que han sido objeto de ataques informáticos en este año 2014, ataques que los han llevado en algunos casos a no poder ser visualizados durante algunas horas y en consecuencia no difundir su línea editorial.

Voces Vivas de Robertoni Gómez

El mural de arcilla Voces Vivas del escultor chiapaneco Robertoni Gómez, sintetiza el testimonio del dolor y la angustia de las 45 víctimas de la matanza de Acteal, en este lunes conmemorativo de los 17 años de la matanza.

MARIO UVENCE

Mario Uvence, lucro desde la Secretaría de Turismo

Esta fue una de las columnas más leídas de 2014. La retomamos porque no ha perdido vigencias, en este que ha sido un mal año.