Opinión

Para la exploración y extracción minera están comprometidas 357 mil 443.87 hectáreas de tierra, ubicadas en 40 de los 122 municipios de Chiapas.

El modelo extractivo minero vulnera la dignidad humana

En el contexto del DÍA MUNDIAL CONTRA LA MINERÍA A CIELO ABIERTO, las comunidades, luchas y organizaciones que conformamos la RED MEXICANA DE AFECTADOS POR LA MINERÍA (REMA) ratificamos nuestro compromiso con la defensa del territorio a través de diveras estrategias orientadas a impedir la instalación de obras y/o proyectos contrarios a nuestros intereses y a construir autonomías locales que favorezcan la satisfacción de nuestras necesidades vitales.

© Aunque se encabronen, me encantan. Circo Atayde. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2010)

Circos, encanto y magia

Recuerdo el Circo Apenitas, el Circo del Frijolito, el Pascualillo Hermanos, el Circo Chiapas, el Hermanos Bells, el jalapeño Orrins, el Circo Osorio del payaso Choya, quien se metía a la “esfera de la muerte”, e incluso alguna fracción del Fuentes Gasca. Encanto de todos por otra parte, pues en cierta ocasión, por ejemplo, un compa que en Los Cuxtepeques se enamoró de la acróbata bonita.

Dormitorio del albergue de Mamá Rosa. Foto: Agencias

Los niños y niñas rotos

Anderson a los 7 años ya sabe como accionar un arma. Ya ha visto matar. Sus ojos se pierden en el vacío cuando narrar la escena. No llora. Sus dos hermanos, uno más pequeño y otros tan solo un poco mayo, lo observan. Oscar René tiene 10 años. Es sobreviviente de un secuestro. Él y su mamá escaparon. Pidieron refugio político y se los negaron…

UdeG-Examen-Admision-Licenciatura_MILIMA20140524_0349_11-600x400 (1)

Carreras con menor demanda, las mejor pagadas

Elegir una carrera no es fácil. El fantasma del desempleo acecha a cualquiera que está a punto de terminar el bachillerato, y a veces la elección de carrera se va por el lado más fácil, el de las carreras que todo mundo conoce y que culturalmente se consideran como mejor remuneradas,aunque a veces no sea así. Existen algunas carreras menos demandadas donde es más posible quedar, y tienen mejores salarios y tasas de empleo.

Los rostros de quienes buscan un mejor futuro fuera de su país. Foto: Elizabeth Ruiz

La Frontera Sur de México y el éxodo de los niños migrantes

En el mundo de hoy, en América Latina, se habla de liberalización de los mercados, de integración económica, de transformación (o debilitamiento) de los estados nacionales, y de la emergencia de bloques económicosque superan los límites de las naciones, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Mercado Común del Sur (Mercosur) o el Mercado Común Centroamericano (MCCA), donde las fronteras, lejos de desaparecer, adquieren nuevas funciones y significados.

Obra de Manuel Velázquez, pintor chiapaneco.

Ciao, Roma

Venecia parece hecha para tarjetas postales. Es preciosa hasta en los detalles, hasta en lo no turístico, hasta en las flores de las ventanas, los jardines y las áreas verdes que hay en todos lados.

sima_de_las_cotorras 000

Piedra Parada, Ocozocoautla y el turismo autosustentable.

La sima, una fosa geológica de 140 metros de profundidad y 85 metros de diámetro, habitada por centenares de cotorras, es administrada desde hace 13 años por 16 familias del poblado, como parte de los esfuerzos comunitarios de conservación ambiental y beneficio colectivo.

MamáRosa

La verdadera Mamá Rosa

Rosa del Carmen llevaba años agotada, y como otros esfuerzos de la sociedad civil por salvar a la infancia atrapada entre una cultura narca y la creciente impunidad ante la violencia intrafamiliar, quedó aislada y sin recursos. Ya a nadie le interesaban las orquestas, porque todo lo que sale de Michoacán, dixit la prensa, son drogas, violencia y corrupción.

Xunan – La reina de la selva

Gertrude Duby expresa su angustia respecto de la rápida deforestación y devastación de la Selva Lacandona, en el período en que las migraciones por falta de tierra se dieron, luego de que hubiera concluido la deforestación por parte de la empresa forestal de Gobierno Cofolasa. Aquí se vislumbran las primeras ideas respecto de las consecuencias de la deforestación para el medio ambiente y el clima.