Opinión

Hoy, se cumplen 60 años del voto femenino en México. En Chiapas el voto se otorgó desde 1925, antes que se diera a nivel federal.

Violencia política en contra de las mujeres en Chiapas

En Chiapas el discurso de que las mujeres son prioridad no sólo está gastado, sino a estas alturas resulta increíble. El gobernador del estado, Manuel Velasco minimizó a las mujeres en su gabinete. Y su partido, el Verde Ecologista de México, con estrategias por demás cuestionables lograron colocar en el Congreso del Estado a dos hombres en espacios que eran para mujeres.

Minas_1(1)

Rutas de la Nueva Encrucijada Chiapaneca: La Minería

El mundo entero se mueve hacia la búsqueda de minerales y metales que le den soporte a la alta demanda en el desarrollo de nuevas y emergentes tecnologías que se están implementando en todo el planeta. La industria de la guerra, de telecomunicaciones, la petrolera, la informática, la aérea y la espacial entre otras están a la caza de minerales y metales que soporten grandes temperaturas, que tengan propiedades térmicas, que sean moldeables sin grandes esfuerzos como el plástico, pero resistentes como el acero, que sean conductores o aislantes sin que pierdan la energía en altas o bajas temperaturas. Otra […]

Las mujeres agrícolas: un aporte poco conocido

 Masiel Fernández Bolaños * Las mujeres tienen un peso sustancial en el desarrollo de las labores agrícolas en el orbe, sin embargo el aporte de ellas no es reconocido en su real dimensión, según analistas. Las mujeres constituyen más del 40 por ciento de la mano de obra agrícola de las naciones en desarrollo, e incluso hasta el 70 por ciento en algunas, acorde con datos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Por tanto, representan una parte significativa de la fuerza laboral rural en muchos países, empero las condiciones de desigualdad en las […]

Aspecto de una d elas dos marchas que se llevaron a cabo el lunes 14 en el municipio de Rayón. Foto: Saúl Kak

El regreso a la simulación

Medio millón de personas manifestándose en Chiapas contra la llamada Reforma Educativa es algo que sucedió, únicamente en la imaginación –y acaso la esperanza- de quienes ante la incapacidad para crear mecanismos de diálogo y soluciones, intentan terminar con la movilización magisterial forzando a la ciudadanía a manifestarse, a través de prebendas y amenazas.

Icatech, corte y confección de un partido político

El descontento en el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) va en aumento por el desempeño faccioso y autoritario de su titular, Enoc Hernández Cruz. Un grupo de indignados trabajadores de esa institución emitió una carta abierta al gobierno estatal y federal, a comunicadores y empleados en la que denuncia que el exalcalde de San Cristóbal y exdiputado local, ha alterado los programas estratégicos de capacitación y hecho ajustes a la plantilla laboral con el deleznable propósito de promocionarse políticamente con recursos públicos. Con ese fin, Enoc y sus allegados han convertido el auditorio que […]

Paisaje vinicola en Montilla, España y el autor.

La nueva ruralidad en Andalucía, España: experiencia de desarrollo rural en Europa

Fermín Ledesma Domínguez/En el actual contexto se comienza a observar y explorar al medio rural como algo multifuncional, como alternativa económica que vea más allá de lo agrícola, que a su vez, permita generar bienestar económico tanto de quien lo habita como de la población urbana, pues es sabido de la aparición de actividades e ingresos no agrícolas en espacios tradicionalmente rurales.

Obra del pintor Manuel Velázquez

La canción del silencio

Ulises y su tripulación logran escapar del canto de las sirenas, siguiendo el consejo de Circe: la tripulación debe taparse con cera los oídos y Ulises, ser atado al mástil. Eso cuenta Homero en el famoso canto XII de la Odisea.

Pena de muerte a narcotraficantes

Dos jóvenes de Sinaloa estaban en la fábrica de metanfetaminas en la selva de Myanmar (antes Birmania, país asiático ubicado en la península de Indochina). Cuando la policía antidrogas entró al laboratorio sólo estaban los dos hermanos González Villareal y 29 kilogramos de metanfetamina pura, con un valor de mercado de 15 millones de dólares.

tuxtla

Sobrevivir en Tuxtla

Tuxtla Gutiérrez comparte con Zacatecas, Oaxaca, Tehuacán y Acapulco los peores indicadores nacionales de servicios básicos municipales y desempeño de sus alcaldes.