Opinión

Lla Cruzada anula a las organizaciones sociales para que mueran de inanición, mientras  construye su propia estructura con los Comités Comunitarios. Foto: Presidencia de la República

Una Cruzada pa’ que no queden ni los polvos de los movimientos sociales en Chiapas

Gaspar Morquecho/Es muy probable que la bolsa para el apoyo/control a las organizaciones sociales y a sus dirigentes se vaya achicando para que mueran de inanición mientras la Cruzada construye su propia estructura con los Comités Comunitarios, a través de los cuales, se canalizarán los recursos de los programas sin que los restos de las “organizaciones sociales” puedan intervenir.

Censo, diagnóstico de la ruina educativa

El problema de la educación en México –y en Chiapas por supuesto— es en verdad grave, no sólo en lo académico sino también en lo administrativo. Por lo visto durante años el gobierno actuó con improvisación y negligencia en un tema fundamental para el desarrollo del país. La Secretaría de Educación Pública inició el jueves 26 el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial que tendrá como propósito “conocer e integrar el Sistema Educativo Nacional; tener la ubicación geográfica de todos los planteles; conocer la situación de la infraestructura instalada, equipamiento y mobiliario escolar; tener un […]

A un mes de iniciado el movimiento magisterial, su estrategia de lucha debe innovarse, para poder mantener la amplia base social con la que ahora cuenta. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Un mes de movilizaciones magisteriales

La justicia de la demanda magisterial es incuestionable, y en eso coinciden también académicos estudiosos de las problemáticas sociales; y líderes sociales, políticos y morales de diverso orden y tendencia. Sin embargo, su movimiento que hoy, a un mes de iniciado, tiene una amplia base social, corre el riesgo de decaer, si las y los maestros no logran encontrar nuevos e innovadores mecanismos de protesta, y enfocarlos de manera directa hacia quienes los están afectando.

Laura Bozzo

¡¡¡Que se vaya la desgraciada!!!

Enrique Robles S. En 1974, cuando cursaba el primer año de la carrera en la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Azcapotzalco), mi profesor de filosofía, un francés llamado Jacques Gabayet, que usaba el pelo largo, tenis y overoles de mezclilla, hasta el cansancio nos decía: “la televisión es la caja idiota, embrutece y no sirve para nada. Yo no dejo ni dejaré jamás a mis hijos ver televisión y tampoco comer gansitos, porque son productos del imperialismo Yanqui”  En esos tiempos, recién desempacados de nuestro Pueblo Mágico, era muy fácil dejarse impresionar e imitar a nuestros profesores. En consecuencia, decidí no […]

Los señoritingos del poder

Fingen amabilidad con frases melosas, aparentan compromiso en cada promesa soltada al ahí se va; en cada acto público exhiben entrega y dedicación. En esencia están clasificados por sus críticos como rapaces y depredadores sin escrúpulos ni prejuicios, obsesionados, extasiados y cegados por ambiciones políticas e intereses personales.

Adela y Catarina: Mujeres en lucha

Miguel Angel de los Santos C.  Catarina y Adela probablemente no se conocen, aunque comparten elementos comunes que las acercan. Poseen el mismo apellido: Gómez Martínez; son mujeres que luchan desde las organizaciones sociales, la primera desde la Organización Campesina “Emiliano Zapata” (OCEZ-casa del pueblo), y la segunda desde la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP); son mujeres que ejercen activamente su derecho a la participación política, ambas han sido encarceladas por su participación política, y ambas son víctimas de la injusticia que implica la invención de delitos y pruebas para alejarlas de la lucha social. Catarina fue detenida el […]

REACTIVACIÓN_1

Chiapas y el rescate de la economía nacional

El dinero no sobra, las necesidades son muchas, necesitamos aprender a priorizar nuestros problemas para resolver de fondo nuestras necesidades.

Fernando Castellanos

Fernando Castellanos, propaganda insultante

Leo los mensajes de Fernando Castellanos en Twitter y Facebook, pese a su filosofía barata, los paso, pero este afán de demostrar su presencia, de insultar con su cara por las calles que transito, no lo tolero. Es insultante, sobre todo en medio de esta crisis y en estos tiempos que nada sugiere que sean electorales.

1913-2013, a 100 años de su asesinato.

El 7 de Octubre: Día de la Libertad de Prensa y de Expresión en Chiapas

Hace unas semanas, el Congreso del Estado aprobó el decreto para declarar el 7 de Octubre de cada año, como el  Día Estatal de la Libertad de Prensa y de Expresión en Chiapas. En el Periódico Oficial del miércoles 31 de julio de 2013, Número 945 en su Segunda Sección, se publicó el decreto aprobado por el pleno del Congreso del Estado. El 7 de octubre de 1913 fue asesinado por los esbirros del dictador Victoriano Huerta, el prócer chiapaneco, el Doctor Belisario Domínguez Palencia, en honor a él fue declarado esa fecha como el Día de la Libertad de […]