El Fin es el Medio

more_images_5_Gay_Tech_550662269

El primer matrimonio civil en Chiapas

Hoy, en que nos parece natural el matrimonio civil entre hombre y mujer, no siempre fue así. El primero en celebrarse fue el 21 de mayo de 1861, y para su cumplimiento fue expulsado de San Cristóblal al obispo Colina y a sus séquito de frailes, pues habían amenazado con excomulgar a quienes se casaran por esta nueva disposición promulgada por las leyes de Reforma.

television

900 mil familias chiapanecas recibirán televisores de pantalla plana

¿Por qué el gobierno mexicano regala televisiones en lugar de libros, de computadoras o infraestructura de redes de internet que cubra la totalidad del país? Sin duda, porque asocia a los televidentes como personas con menor capacidad crítica.

Luis Daniel Pulido

Qué triste no ser el Hombre Araña

Luis Daniel Pulido Aguilar escribe poemas como si contara chistes y uno lo sigue embobado. Mezcla por acá a Zweig y a Michaux, por allá al Piporro, a Mazinger Z, a Pamela Anderson y al Hombre Araña. Uno lo entiende y comulga con él y se lamenta de no ser, en este pueblo agujereado, el Hombre Araña o ya de perdis un zombi mutante.

IMG_3803

Pérdida de espacios públicos

Las críticas sobre la mala planeación de la obra pública en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula incomodan, sin razón alguna, a las autoridades locales. No aceptan que no hubo planeación en el diseño de las obras y en su ejecución.

Santiago sErrano

Santiago Serrano, mi periodista preferido

Un lector me preguntó por mi periodista preferido. Sin dudarlo le respondí que Santiago Serrano, y no sólo porque haya nacido en Suchiapa, mi pueblo y sino por convertir al periodismo en una fiesta permanente. Reacio a la formalidad, al formulismo y a la opaca seriedad, Chanty no colocó al periodismo entre vitrinas con sahumerios e inciensos, sino que la humanizó, la vistió de fiesta, la hizo convivir con locatarios, con maestros albañiles y con boleros.

Croquis de nuevo libramiento norte

Nuevo Libramiento Sur, en el abandono

El nuevo Libramiento Sur, que tendría una extensión de 35.4 kilómetros, se encuentra en el abandono desde que inició la administración de Enrique Peña Nieto y de Manuel Velasco Coello.

IMG_3722

Vivir en los embotellamientos

Como usted, yo también calculo previamente los pasos que daré en esta ciudad tomada. Algunas actividades, que eran parte de mi cotidianidad, las he abandonado, por ejemplo, mis idas a Caña Hueca. Tardaba más en el coche que en la pista.

Jardineras, presumiblemente, con las siglas MV.

Rehenes de una ciudad tomada por políticos ineptos

Las obras que se realizan en Tuxtla Gutiérrez han provocado un rechazo prácticamente generalizado de los ciudadanos por su pésima planeación, lentitud en su construcción y por su posible inutilidad.

José Juan Balcázar, José López Arévalo y Sarelly Martínez, una foto, según Isaín, de 1997.

Línea Sur, de José López Arévalo

Hoy cedo mi espacio a José López Arévalo, mi kamarrada, quien se marchó hace dos años. Aquí reproduzco su penúltima columna publicada el 12 de marzo de 2012, mes y medio antes de su partida: