Arte

PT_poster8_redes

Llega a cines Pobo ‘Tzu’; un documental íntimo sobre la erupción del volcán Chichonal

*En 1982, la erupción del Chichonal sepultó el poblado zoque de Esquipulas Guayabal. Más de 35 años después, los ejidatarios de Nuevo Guayabal rehacen sus vidas mientras el volcán y el pueblo sepultado acechan en la maleza.

Semana de la diversidad muxe en Juchitán: fotografía, charlas, concurso drag y lectura de poemas.
Foto: Diana Manzo

Semana de la diversidad muxe en Juchitán: fotografía, charlas, concurso drag y lectura de poemas

El colectivo de las Auténticas Intrépidas Buscadoras del Peligro inauguró la semana de la diversidad muxe que desde hace casi medio siglo resiste en Juchitán, Oaxaca

Portada del libro: Canciones a
Chiapas. Imagen: Cortesía.

«Canciones de Chiapas», una perspectiva del universo simbólico

*El libro está ilustrado por Diana Laura Gutiérrez Chávez, cuenta con 30 páginas, y es un compendio de poemas en idiomas español. Fue publicado en el 2021, a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Mare Advertencia Lirika, la rapera zapoteca en el soundtrack de ‘Wakanda forever".
Foto: Istmo Press

Mare Advertencia Lirika, la rapera zapoteca en el soundtrack de ‘Wakanda forever»

La rapera zapoteca Mare Advertencia Lirika es una de las dos autoras mexicanas cuya canción Árboles bajo el mar forma parte del soundtrack de la película de Marvel Wakanda forever. «Es la conquista de nuevos espacios», destaca la rapera

Anxel, artista visual de San Juan Chamula

Anxel y su mirada artística de San Juan Chamula

*“Vale la pena que se haga más catálogos para otros artistas emergentes o que están en un proceso de creación” Anxel.

Velas, cempasúchil y pericón para alumbrar y perfumar el camino de los difuntos en Huitziltepec.
Foto: Amapola

Velas, cempasúchil y pericón para alumbrar y perfumar el camino de los difuntos en Huitziltepec

En esta población nahua, a 30 minutos de Chilpancingo, la tradición del Día de Muertos se cruza con los problemas sociales: el camino de velas y flores de la iglesia al panteón se construye sobre un cauce de aguas residuales, porque hace nueve años colapsaron las ollas de drenaje

Catedral de San Cristóbal  de Las Casas. Cortesía: INAH Chiapas

Tras cinco años, finaliza la rehabilitación de templos históricos dañados por el sismo del 2017

*La historia de la Catedral de San Cristóbal va de la mano con la historia y fundación de esa ciudad, pues ambas comenzaron en 1528. Aunque en un principio era sólo una iglesia, en 1539, el papa Paulo III la designó sede de la entonces diócesis de la Villa Real. Ya como catedral, el fraile dominico Bartolomé de Las Casas fue su primer obispo.

Lauro Miranda, el último tejedor de rebozo de Chilapa.
Foto: Amapola

Lauro Miranda, el último tejedor de rebozo de Chilapa

Lauro Miranda Miranda conoce todo el proceso del rebozo, desde su elaboración hasta su venta. A mediados de los años 50, junto a su padre, Genaro Miranda, caminaba tres días cargando en la espalda una caja de unos 40 kilos, de Chilapa a Tlapa.

Directora tseltal y director tsotsil participarán en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Foto: Bats'i Lab y Facebook Xun Sero

Directora tseltal y director tsotsil presentes en el Festival Internacional de Cine de Morelia

Morelia *En la Selección Oficial del 20º FICM, 45 por ciento de los trabajos fueron dirigidos por mujeres.