Arte

Tía Tona, de las principales mujeres del mundo zoque. Cortesía: Raúl Kenchys Jiménez/ Facebook

Fallece Tía Tona, primera maestra del baile «Yomo Etzé»

*Doña Antonia vestía de sandalias o huaraches, con faldas floreadas y de alegres colores, usaba blusas con olan o ruedo, y siempre trenzada. Doña Antonia Jiménez conocida como «Tía Tona», primera maestra de baile de Yomo Etzé, falleció la mañana del pasado 27 de julio de 2021, su labor dentro de la localidad de Copoya fue muy importante, su presencia en vida significó la preservación de las costumbres y tradiciones de Tuxtla Gutiérrez. Juan Alejandro Sarmiento Ochoa, historiador, mencionó que en el baile de Yomo Etzé (Baile de la mujer) una danza dedicada a las vírgenes de Copoya, Jiménez se […]

Cortesía: Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes

Impulsor de la Casa Internacional del Escritor obtiene Premio Nacional de Poesía «Ydalio Huerta Escalante 2021»

*El Gobierno del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA), el H. Ayuntamiento de Palenque y la Casa de la Cultura «Fray Pedro Lorenzo de la Nada» fueron los convocantes al XXX Premio Nacional de Poesía «Ydalio Huerta Escalante 2021» *Muchos de los poemas que integran la obra del poeta están basados en hechos reales. Ramón Iván Suárez Caamal, poeta, profesor jubilado de Lengua y Literaturas Españolas, e impulsor de la Casa Internacional del Escritor en Bacalar, nació en Calkiní, Campeche; obtuvo el Premio Nacional de Poesía «Ydalio Huerta Escalante […]

E6xez91X0AEVjAo

“¿Qué les pasó a las abejas?”, documental anuncia proyecciones en Palenque, Chamula y San Cristóbal

*Abejas Cine es un equipo de trabajo con amplia experiencia que colabora con profesionales de la producción, postproducción y el diseño e impacto para producir películas de distintos géneros, y llevarlas a diversos espacios de exhibición nacional e internacional.

Indicaron que la parte que más disfrutan es cuando llegan al nudo de la historia, pues las reacciones, sonrisas y caras de impresión del público son inigualables.
Por Abigail Ortiz

Polita, obra que reflexiona sobre inseguridades de una adolescente ante la transformación de su cuerpo

*Este 17 de julio en su penúltima presentación, “Polita” encantó a todos los niños, niñas, jóvenes y adultos que llegaron a verla al lograr transmitir un mensaje amor propio. 

Vista panorámica de la Catedral, ubicado entre la calle Guadalupe Victoria y calle 5 de 
Febrero. Cortesía: Edvin Choc Monroy

«Ventanas al pasado», paisajes actuales sobre imágenes antiguas de San Cristóbal de las Casas

*“Ventanas al pasado” es un proyecto que inició en mayo y concluyó en junio de 2021.

Martha Marroquín Figueroa, Licenciada en Artes Visuales. Cortesía: Martha Marroquín/Facebook

«Soy preparada pero pobre» Martha Marroquin y sus talentos que la hacen sobrevivir a una pandemia

*Pueden contactarla a través de Facebook, la encuentran como Martha Marroquín Figueroa, o por WhatsApp al 963 710 01 59.

Las Amazonas, guerreras mayas del softbol

Las Amazonas, guerreras mayas del softbol

Artesanas, bordadoras, pastoras, estudiantes, amas de casa que todas las tardes se convierten en las Amazonas mayas y salen a jugar softbol en el campo donde horas antes pastaban sus borregos. Lo que comenzó como una necesidad de hacer ejercicio se ha convertido en un motivo de cohesión y símbolo comunitario

Balam Rodrigo
Cortesía: INBA

Balam Rodrigo recibe Premio Nacional de Poesía “Carmen Alardín”

*El poeta chiapaneco se ha caracterizado por visibilizar la violencia de las que han sido presa las personas en movilidad. Balam Rodrigo, poeta nacido en Villa Comaltitlán, fue notificado este 29 de junio de haber sido el ganador del Premio Nacional de Poesía “Carmen Alardín” 2021. El Premio otorgado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León fue dictaminado por el jurado: Ethel Kolteniuk Krauze, Christian Peña Rosales y Patricia Isabel Zapata Morales. Balam Rodrigo con su libro “el tañedor de cadáveres” resultó ganador de un total de 36 trabajos que fueron dictaminados. Escrito bajo el […]

© Hmmm. Caviar mesoamericano. ¡Rico nucú!Mercado San Juan. Tuxtla Gutiérrez (2011)

«Nucú. El caviar chiapaneco”, una compilación de crónicas, poemas y recetas gastronómicas

El recetario fue elaborado en el marco de la Tercera Feria Gastronómica del Nucú, que se realiza el 23 y 24 de junio.