Cultura

rulfo

Carta de Juan Rulfo a su novia

México. A fines de febrero de 1947 Mayecita: Ellos no pueden ver el cielo. Viven sumidos en la sombra, hecha más oscura por el humo. Viven ennegrecidos durante ocho horas, por el día o por la noche, constantemente, como si no existiera el sol ni nubes en el cielo para que ellos las vean, ni aire limpio para que ellos lo sientan. Siempre así e incansablemente, como si sólo hasta el día de su muerte pensaran descansar. Te estoy platicando lo que pasa con los obreros en esta fábrica, llena de humo y de olor a hule crudo. Y quieren […]

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo inicia con la celebración del Señor de Esquipulas. Foto: Francisco López Velásquez/Chiapas PARALELO.

Listos los Parachicos y Chiapanecas, el pozol y el chochito, para iniciar la tradicional feria grande de Chiapa de Corzo.

Del 8 al 23 de enero habitantes de Chiapa de Corzo celebraran a San Antonio Abad, San Sebastián Mártir y el Señor de Esquipulas en lo que muchos denominan la más grande y tradicional feria del estado de Chiapas. Encabezado por uno de los iconos culturales de Chiapas y declarado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el 16 de febrero de 2009: los Parachicos, saldrán por las calles de la tres veces heroica ciudad de Chiapa de Corzo, por la celebración de los tres santos que se veneran en este municipio. “Chuntas”, “Parachicos”, el combate naval, el […]

libros-coneculta ok

Mis libros del 2016

Cada año mi hermana (Patricia Chandomi) tiene a bien  publicar en sus redes sociales los libros que leyó durante el año y nos invita a otros y otras a hacer lo mismo. Es una forma de compartir el gusto por la lectura.Este año no quise dejar los libros que me acompañaron en un post de Facebook así que me los traje a está entrada. Haciendo la lista me di cuenta que soy bastante desordenada para leer. Los libros se me van atravesando y ahí los voy agarrando. Llegan a mis manos por recomendaciones, regalos, interés propio –periodismo, educación y teoría […]

Bertrand-Russell

Los 10 mandamientos para enseñar o aprender por Bertrand Russell

10 mandamientos para enseñar o aprender por Bertrand Russell… pero ¿quién es ese tal Bertrand Russell?, pues fue un gran escritor que publicó trabajos en torno a diversos temas como: conocimiento, ética, lógica, el lenguaje, la ciencia, la religión, filosofía e incluso matemáticas, tuvo una extraordinaria y longeva vida que le hizo incluso ganar el Premio Nobel de Literatura, murió a la edad de 98 años. Tal vez con ésta brevísima presentación de Bertrand Russell podríamos valorar los 10 mandamientos o consejos tanto para enseñar como aprender, también agregamos un video donde en una entrevista de 1959 realiza una increíble predicción […]

PORTADA

Westworld, ¿Estos violentos transportes tienen violentos fines?

  Por: Nato De pronto, estás en un lugar que desconoces y no recuerdas el tiempo ni qué haces ahí, después de un momento te das cuenta que acabas de despertar y que el lugar es tu cuarto, estás viviendo en el mismo lugar de siempre y simplemente estabas durmiendo, una especie de reinicialización de nuestra conciencia nos hace confundirnos por un momento, o ¿es incluso la realidad un solo sueño?¿qué genera nuestra conciencia?, estaremos viviendo en una simulación computacional como lo ha externado Elon Musk, el grandilocuente magnate fundador de Tesla Corp, SpaceX y otras tantas compañías? Estas son […]

trsitan_tzara_como_hacer_un_poema

¿Cómo hacer una poesía?

Tristan Tzara (16 de abril de 1896 – 25 de abril de 1963) era el seudónimo de Samuel Rosenstock fundador de un movimiento artístico que intentaba romper con los estándares establecidos de lo que era arte en su época. En uno de sus trabajos nos comparte una receta para hacer un poema, a continuación lo mencionamos, en ti queda recrearlo e incluso agregarle una pizca de sal y pimienta a tu gusto:   Tome un periódico Tome un par de tijeras Recorte un artículo completo Recorte cada una de las palabras que componen el artículo y métalas en una bolsa […]

tron_02

¿Aburrido? ¡cambia tu visión de las cosas!

Mientras estudiaba la universidad tenía que hacer un recorrido de aproximadamente 80 kilómetros diarios utilizando exclusivamente transporte público, cada día la misma rutina pararse en la banqueta a esperar el transporte para luego subir y acomodarse en los espacios que quedaban y que eran los más apretados y reducidos, horas y horas de espera en el trayecto con calor y con una selección musical del chofer que regularmente desafían a tus gustos y el volumen que traes en tus audífonos. Así que para relajarme comencé a realizar ciertos ejercicios mentales, por ejemplo, comencé a imaginar que el colectivo era en realidad […]

La artista Johanna Barron con una selección donde recrea las obras de artes usadas en los vestíbulos de la CIA (2015) (FOTO: James Rexroad)

La colección secreta de arte de la CIA

29 obras de arte abstracto (Del movimiento artístico Washington Color School) cuelgan en las oficinas del cuartel general de la CIA ubicado en Langley, Virginia. Pero solamente unos cuantos empleados han tenido la oportunidad de ver estas pinturas, incluso unos cuantos en formato digital (alguna foto quizá). Johanna Barron una artista radicada en Portland descubrió que la CIA mantiene como top secret mucha información de esta colección. Todo comenzó hace varios años, cuando Barron vio una foto de Taryn Simon donde aparecían colgados dos cuadros abstractos en el vestíbulo de la CIA, ella buscó conocer más de la colección de […]

Foto: Andrés Domínguez

Exposición de arte huichol estará en Tuxtla hasta el 11 de Diciembre

Considerados los guardianes del peyote, un poco del arte de la cultura Wixarica o Huichola se expondrá en la salas del Museo de la Ciudad hasta el próximo 11 de Diciembre como parte del Proyecto Neo-Huichol. Provenientes de la Sierra Madre Occidental de México, artistas huicholes se instalaron desde el pasado 11 de noviembre en las salas del Museo de la Ciudad de  Tuxtla Gutiérrez y con bolsas repletas de chaquira, comenzaron a decorar desde un pequeño conejo, pasando por un venado de tamaño real, para finalizar con una virgen de dos metros de alto. La cultura Wixárita centra su […]