Cultura

ocote cartel general (2)

2ª Edición de la Muestra de Cine Documental en Chiapas: Ocote, Miradas Encendidas.

• En torno a Ocote, Miradas Encendidas “Nos dimos cuenta que si es un espacio que no existe, el espacio para exhibir lo local, de una manera concentrada no hay y con la oportunidad del diálogo. Era un espacio que hacía falta”: Cecilia Monroy Cuevas. • Los documentales “proponen otras formas de narrativa, es interesante estar con el público para ver de qué forma lo reciben”: Cecilia Monroy Cuevas. Gabriela López San Cristóbal de Las Casas. Con el propósito de difundir las producciones que se realizan en Chiapas, además de algunas a nivel nacional, y generar un diálogo entre las […]

Foto: Jesús Hernández.

Zaratustra y el arte de sanar

Saúl Gohé El arte debe ayudar, debe sanar, ha dicho en reiteradas ocasiones Alejandro Jodorowsky, y uno de los primeros pasos para sanar es hablar, reconocer los problemas que enferman el espíritu y luego, si no se les atiende, el cuerpo. En la obra de teatro Zaratustra, basada en Así hablaba Zaratustra, de Nietszche, este autor chileno que ha abordado un sinnúmero de disciplinas artísticas (es músico, mimo, novelista, poeta, tarotista, director de teatro y de cine, guionista, dramaturgo), habla de cuestiones que son básicas para que los seres humanos decidan su presente y su futuro: el éxito falso y […]

Espacios de luz 2 (2)

Espacios de luz: Exposición fotográfica colectiva en la UNICH

Gabriela López San Cristóbal de Las Casas. Con la inquietud y el gusto de compartir en colectivo el colorido que se percibe día a día en diferentes rincones de Chiapas desde tres perspectivas diferentes, Carla Morales, Martín Barrrios y Gabriela López integran la exposición fotográfica Espacios de luz que se exhibe en las instalaciones del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), con sede en San Cristóbal de Las Casas. El texto que acompaña a la exposición menciona, “Espacios de luz, además de describir paisajes naturales, también expone los rostros cotidianos de nuestra […]

Autor: Flor Minor
Título: “Estudio a 2 niveles II”
Técnica: Velin D’Arches de 300 g.
Medidas: 77.5x57.5
Papel: Biblos de 300 g.

Los grabados de Flor Minor

Flor Minor (Querétaro, 1961) es una de las artistas plásticas en México que es reconocida por su técnica en el grabado. En esta serie convergen elementos geométricos con la fuerza expresiva del cuerpo. La artista plástica ha expuesto en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Polyforum Cultural Siqueiros y hasta en las estaciones del metro, en donde los usuarios pudieron observar parte de la obra de Minor.

Zaratustra uno

Temporada teatral en La Puerta Abierta

Saúl Gohé El 29 y 30 de agosto, a las 8:00 de la noche, La Puerta Abierta presenta Zaratustra, de Alejandro Jodorovsky, una producción de Confines Teatro, bajo la dirección de escénica de Jorge A. Zárate. En estos tiempos violentos en los que parece que la brújula de la humanidad ha perdido el rumbo, la agrupación chapaneca Confines Teatro pone sobre la escena una añeja discusión ¿de dónde? ¿Por qué? ¿Para qué?, con tratamiento escénico simple, modesto, sin intencionalidad en su búsqueda del teatro, sino fincando su aspiración en que el discurso escénico y el texto puedan provocar en el […]

GERMINALIA

Realizarán exposición dedicada a Mafalda

Para celebrar los 50 años de Mafalda, la organización civil Germinalia, con sede en San Cristóbal de las Casas realizará del 28 de agosto al 05 de octubre en la Casa de la Enseñanza la exposición “Mafalda 50 años”. La exposición, que es parte de las actividades que Germinalia está realizando en su 10 aniversario como una organización dedicada al desarrollo de la cultura, educación y creatividad, consiste en: una serie de paneles que recorren la historia de Mafalda y su evolución como personaje; una exposición digital de cuatro documentales cortos sobre el personaje de Quino; un espacio dedicado al […]

Nadies

«Nadies», Teatro de creación colectiva basado en testimonios de migrantes

  «Nadies» Teatro de creación colectiva basado en testimonios de migrantes «Nadies» es una reacción frente a un problema social y una invitación a solidarizarse sin fronteras. Agosto, temporada de funciones. – 22 en La Enseñanza 12pm Entrada Libre. San Cristóbal. – 25 y 26 en Ixtepec Oaxaca – 27 y 28 Arriaga Chiapas Septiembre – 7, 8 y 9 en Tapachula Chiapas – 11, 12 y 13 en Ciudad de Oaxaca Más información: – https://www.facebook.com/pages/Nadies-Chiapas/1472390406306952?fref=ts – https://twitter.com/nadieschiapas  

OBRA DOS

Azul Pecado, una controversial obra, cierra el V FESTOL

Saúl Gohé Hoy, 23 de agosto, a las 8 de la noche, en el foro de La Puerta Abierta, ubicado en la 4ª norte oriente 542, cierra el festival el Colectivo Líquido, procedentes de León, Guanajuato, México, con una obra muy controversial: Azul Pecado, de Demetrio Ávila. Les dejo una entrevista con Alfredo Ávila,director del colectivo. La obra Mayra y Diego se enfrentan a un cuerpo a cuerpo, al producto de la inercia de sus vidas, vínculos que han de unirlos por siempre. Sueños y miedos que los rodean como líquido amniótico en el cual se gesta su lucha y […]

Jerónimo Morquecho

Jerónimo Morquecho, 2do lugar en el Premio Nacional de Cerámica‏

 Actualmente México vende al mundo y a los turistas nacionales cinco mil millones de dólares en artesanías, “es un sector que esta integrado en la cadena de valor del sector turismo, el crecimiento que ha registrado dicho sector impacta en un crecimiento anual promedio del volumen y valor de las artesanías del cuatro por ciento. GANADORES DEL PREMIO NACIONAL DE LA CERÁMICA 2014 Cerámica contemporánea 1er. David Aceves Barajas con la obra “Juego de café Sayula” procedente de Sayula, Jalisco. 2do. Jerónimo Morquecho Bonilla con la obra “Paisaje” procedente de San Cristóbal, Chiapas. 3er. Ricardo Escobedo Lozano con la obra […]