Cultura

Kokono’ trae platillos llenos de magia, creencias, cultura y tradición

Kokono’ trae platillos llenos de magia, creencias, cultura y tradición

*La moneda tiene que girar en el estado, hay que comprarle al local, al proveedor de Chiapas, siempre lo hacíamos, por eso tenemos que hacer alianzas con todos, con los que quieran, para que no caigamos, para cuando salgamos de todo esto que está pasando, estemos mucho más fortalecidos, que realmente Chiapas se vea como un centro turístico, no solo en áreas naturales y culturales, sino también gastronómicos, mencionó la Chef. Claudia Albertina Ruiz Santiz, chef, egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, originaria del pueblo de San Juan Chamula, es dueña del Restaurante Kokono’, de la […]

 Autorretrato titulado “Arreglo”, óleo sobre lienzo. Cortesía: Ninfa Torres.

«Necesitamos apoyar a otros, haciéndoles saber la importancia de aún tenerlos vivos»; Ninfa Torres

*“Feminidad-es” se exhibió en la sala de exposiciones del Museo de la Ciudad, se expusieron 17 cuadros de las 20 que integra la serie.  “Necesitamos apoyar a otros, estar en contacto con los seres queridos de manera virtual, haciéndoles saber la importancia de aún tenerlos vivos, de tenerlos aún en la distancia, es una invitación a la reflexión desde las condiciones que necesitamos, para enfrentar otros posibles episodios como éste, que tiene que ver con la generación de una sociedad más justa, más igualitaria”, compartió. Ninfa Torres Lagunes, Licenciada en Artes Plásticas, originaria de Misantla, Veracruz, lleva alrededor de 11 […]

Ramón Gener. Imagen tomada de su twitter

El arte nos espera

Por Andrés Felipe Escovar/Estudiante de Doctorado en Cesmeca Ramón Gener se ha hecho conocido en nuestro continente por programas televisivos como “Esto es opera”, “Una noche en el Prado” y “Esto es arte”. El último de ellos se emite en el canal 22 de México. Si bien su formación musical le permitió dedicarse al canto, pronto decidió alejarse. Ese alejamiento precipitó la exploración en el arte y la música, además de la divulgación de una sensibilidad que busca propiciar el encuentro con trabajos hechos desde lejanos tiempos. También ha escrito un par de libros y hace programas radiales. La charla […]

En el año 2012 participó en la exposición colectiva, dentro del marco del Primer Festival de Artes en Resistencia. Cortesía: Anxel.

«Momento de reflexionar, nos hemos separado bastante; estamos desequilibrados»: Anxel

*Anxel ha impartido talleres de pintura y dibujo en diferentes comunidades indígenas en los Altos. Realizó varios murales, como el mural en honor al obispo Samuel Ruiz que se encuentra en el Museo Jtatik Samuel Ruíz, trabajó con jóvenes tsotsiles en la realización de murales comunitarios en las comunidades indígenas. Colaboró con la imagen de la portada del poemario “U´al Ixim – Collar de maíz”, en coordinación con el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena. *“Yo siento que ha sido un momento necesario, ya sea que se cierto o no, pero es un momento que uno puede tomarlo, […]

Adelita, la mujer que sin armas ni cananas fue a la guerra

Adelita, la mujer que sin armas ni cananas fue a la guerra

De tan sólo catorce años, Adela Velarde Pérez, nacida en Ciudad Juárez, huyó de su hogar para alistarse en la Cruz Blanca, fue la creadora del grupo de ‘las adelitas’, mujeres que lo mismo atendían como enfermeras a los soldados heridos y que combatían en la Revolución Juan de Dios Olivas / Apuntes Políticos en La Verdad Y si Adelita se fuera con otro/ la seguiría por tierra y por mar/ si por mar en un buque de guerra/ si por tierra en un tren militar… Así dice una de las frases de la canción más conocidas de la Revolución mexicana, que centra […]

El Archivo Histórico, se ubica en Boulevard Ángel Albino Corzo.

Archivos Histórico de la UNICACH; momento de reconocer su valía para Chiapas

*El Archivo Histórico resguarda una rica fuente de consulta de investigadores, docentes y estudiantes. Con su sistema automático proporcionan material histórico a usuarios, locales, nacionales e internacionales. Víctor Alfonso Gallardo Zavaleta, Licenciado en Historia, en la ponencia sobre Experiencias en el desarrollo del Sistema Institucional de Archivos en las Instituciones de Educación Superior de las XV Jornadas Archivísticas de la Red Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior (RENAIES), dio a conocer que, la actividad en los archivos chiapanecos comenzó de manera formal con la creación del Archivo General del Estado en 1952. Señaló que fue hasta finales de la […]

Armida Rivera los espera con un buen café al programa.

Arte y cultura desde casa

*Las actividades programadas por la coordinación de Difusión Cultural y de las Artes de la Dirección de Extensión Universitaria incluyen talleres, recitales, presentaciones de libros, cuenta cuentos, da a conocer la UNICACH.   Foto 1. Cartelera semanal cultural de la UNICACH. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) implementará el programa Arte y Cultura Desde Casa, esto con la finalidad de ofrecer opciones artísticas y culturales que contribuyan a afrontar de mejor manera el confinamiento que se vive a causa del coronavirus. La cartelera cultural del 27 al 29 de mayo contempla el taller de Canto y Coro, […]

Textiles de Chenalhó; representación de un sueño, cultura y tradición

Textiles de Chenalhó; representación de un sueño, cultura y tradición

*La herencia es evidente en el arte textil de las diferentes etnias tsotsiles, tseltales y tojolabales, se puede ver en los colores, diseños y técnicas de elaboración. Los textiles se realizan en telares de cintura con motivos y colores que muestran un gusto por la vida y la naturaleza, plasmados en huipiles, faldas, rebozos, blusas, pantalones, chales y mantelería fina. Se pueden encontrar grandes obras de algodón y de lana. María Pérez Arias, es una artesana de textiles de 25 años, originaria de la comunidad de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, es integrante de la cooperativa indígena Jvaychil, conformada por 49 […]

Lanzan concurso de Mosaico Hidráulico en el CaSa, donde Toledo buscó unir a artistas y artesanos

Lanzan concurso de Mosaico Hidráulico en el CaSa, donde Toledo buscó unir a artistas y artesanos

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, (pagina3.mx).- El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) lanzó una convocatoria para participar en el concurso de diseño de mosaico hidráulico. Con ello, la idea del maestro Francisco Toledo de invitar a artistas que vengan, diseñen y renueven los talleres sigue más vigente que nunca. El concurso de diseño invita a crear un módulo decorativo para ser reproducido en mosaico hidráulico. El director del CaSa, Daniel Brena, considera que de esta manera se continúa con los proyectos que instituyó el afamado pintor y filántropo Francisco Toledo. El propósito del artista era acercar a […]