Trazos

la-casa-de-las-flores

«La casa de las flores», el adiós a las telenovelas

Crecí, como la mayoría de personas que viven en México, viendo algunas telenovelas. Esos melodramones que sirvieron para ser la “escuela de la moral” en este país y en otros tantos, donde se exportó este contenido televisivo. Este fin de semana por primera vez mi mamá a sus 60 años se aventó conmigo una serie completa de Netflix: “la casa de las flores”. Cuando la veía tan entretenida vi de manera más clara lo que se ha dicho hasta el cansancio y de manera recurrente sobre las telenovelas en México: “Ya fueron”. Su formato y contenido, tal y como lo […]

Estatua de la Libertad de Tuxtla Gutiérrez 
Foto Roberto Ortiz (8)

Tuxtla llega a sus 126 primaveras como capital

Por Roberto Ortiz Con marimba, tamales de chipilín, mixtela y café se realizó la tradicional “Corona Tuxtleca” en el Museo de la Ciudad, como parte del 126 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital de Chiapas. Dicha actividad, consistió en la colocación de un arreglo de flores en la cabeza de la Estatua de la Libertad ubicada en la parte central de dicho inmueble. El Museo de la Ciudad es la única construcción que preserva la arquitectura del antiguo Centro Histórico de la capital. Pesé a su restauración en 2014 y reapertura en 2015, dicho edificio fue de los más dañados […]

El Ritmo del Diablo de Lumaltok

El ritmo del diablo de Lumaltok

* En 2017 fueron nominados en los Indigenous Music Awards por Mejor Lanzamiento Internacional. Lumaltok, el grupo de rock procedente de Zinacantán creador del sonido PsicodelicPoxBlues, estrenó su nuevo material discográfico bajo el nombre de “Svabajel Pukuj” (El ritmo del diablo en su traducción al español). Formado en 2008, Lumaltok es una de las bandas de rock más representativas del estado al generar música desde su lengua madre, el tsotsil. “Svabajel Pukuj” es un disco de rock pesado como psicodélico, con frescura y con gran esfuerzo de la banda por los arreglos musicales: excelentes solos, riffs de guitarra acompañados por una […]

Traslado de las Virgencitas de Copoya a la Represa Foto - Raúl Jiménez (5)

Piden a las Virgencitas de Copoya sea un año fértil para la tierra

Por Raúl Jiménez El pasado domingo (05 de agosto) la imagen de la Virgen del Rosario, Candelaria y de Olaechea María fueron trasladadas acompañadas de música y danza a un predio cercano a una represa con la finalidad de pedir sea un año fértil, de buenas cosechas y frutos, según dicta el costumbre zoque. La comunidad y los ejidatarios cuentan que dicha práctica inició debido a que décadas atrás se suscitó un periodo de sequía prolongado, por lo que ahora los pobladores vuelven cada año para pedir sea un buen año para la tierra. El recorrido inició alrededor de las […]

IMG-20180801-WA0002

El discurso visual  de 8 artistas de Chiapas

  San Cristóbal de Las Casas. El arte está presente en todas las culturas, se manifiesta a través de diferentes maneras y perspectivas, este sábado 4 de agosto las miradas de ocho mujeres artistas  se reunirán en el conversatorio Lo personal es político: el discurso visual de 8 artistas de Chiapas, que tendrá lugar en La Galería ubicada en Avenida Hidalgo, número 3, a las seis de la tarde, en el centro histórico de esta ciudad. Con relación al conversatorio, Gely Pacheco, artista, feminista, luchadora por la igualdad social y promotora cultural comentó que “es un evento organizado por La […]

La tierra de los conejos festejará 126 años como capital de Chiapas

La tierra de los conejos festejará 126 años como capital de Chiapas

El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) en colaboración con el Museo de la Ciudad organizó un programa cultural del 8 al 12 de agosto para conmemorar el 126 aniversario de que Tuxtla Gutiérrez o como antes fuese llamada en lengua zoque “Tuchtlán” “Coyatoc” o “Coyatocmó” se convirtiera en la capital del estado. Dicho programa, cuenta con pláticas, mesas redondas, fiestas, conciertos, entrega de reconocimientos y finalmente la tradicional colocación de la Estatua Tuxtleca de La Libertad, emblema de la ciudad.   Programa   MIÉRCOLES 8 DE AGOSTO Inauguración de la exposición “Arquitectura del Tuxtla del ayer” Lugar: Patio […]

Diseñan plataforma en línea con la riqueza cultural de 68 grupos etnolingüísticos de México

Diseñan plataforma web con la riqueza cultural de 68 grupos etnolingüísticos de México

* El acceso a esta plataforma podrá hacerse a través de la dirección electrónica http://atlas.cdi.gob.mx/ La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) hizo público la plataforma “Atlas de los Pueblos Indígenas de México”, cuyo propósito es la difusión de los aspectos más sobresalientes de la riqueza cultural de 68 grupos etnolingüísticos considerados como indígenas, que tienen presencia en nuestro país. Esta plataforma en línea impulsará la difusión de la cultura y tradiciones de los pueblos originarios, para recibir el Año Internacional de las Lenguas Indígenas en 2019, según indica el comunicado. El Atlas contiene detallada información […]

Pese a falta de apoyo, el Rockomiteco 2018 presentará cartel de lujo

Pese a falta de apoyo, el Rockomiteco 2018 presentará cartel de lujo

Pese a que las autoridades municipales no dieron el respaldo al proyecto, el colectivo Rockomiteco se dijo preparado para iniciar con la cartelera que se tiene preparado para el 2  de Agosto en el evento musical dentro del marco de la expo Feria Internacional de la Marimba y las Flores 2018, en honor a santo Domingo de Guzmán, en el municipio de Comitán. El colectivo mencionó que el fin del evento es darle a los jóvenes comitecos la oportunidad de demostrar sus talentos en los diferentes instrumentos de cuerda y percusión con canciones escritas por ellos mismos. El Rockomiteco 2018 […]

Museo del Templo Mayor en la CDMX recrea el viaje al Xibalbá de la Reina Roja de Palenque

Museo del Templo Mayor en la CDMX recrea el viaje al Xibalbá de la Reina Roja de Palenque

* Por vez primera, se recrea el entierro de Tz’ak-b’u Ajaw, esposa del gobernante maya Pakal, ataviada con la mayor parte del ajuar con que fue inhumada * Del 27 de julio al 9 de septiembre, en la Sala de Exposiciones Temporales del MTM, el público “ingresará” a la cámara mortuoria del Templo XIII, destinada hace mil 346 años a su eterno reposo * El viaje al Xibalbá, que puede visitarse de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas. El Museo del Templo Mayor en la Ciudad de México, alojará durante mes y medio el ajuar funerario de la […]