Trazos

Mercado publico del centro. Cortesía: México en fotos

Mercado Viejo, un referente transformador en los espacios de convivencia

*Tuxtla Gutiérrez, tiene más de dos docenas de mercados públicos, los más antiguos, el Mercado Juan Sabines -conocido como Mercado Nuevo-, y el Mercado Rafael Pascacio Gambia, llamado también Mercado Viejo.

Mesa de diálogo “Preservación de textiles desde nuevas dinámicas del género”.

Indígenas construyeron su identidad de género a través de textiles

Integrantes de la comunidad LGBT+ explicaron que los textiles son objetos y símbolos de resistencia en donde pueden plasmar no solo la cultura de sus lugares de origen y aportar a mantenerla viva, sino que también funciona para transmitir mensajes sobre sus luchas y sobre su existencia.

Comunicadores indígenas presentes en el Festival Gabo. Cortesía: Sudamérica rural.

Presentan libro acerca de la filosofía comunicativa de pueblos en resistencia

La comunicación debe ser considerada una herramienta estratégica al servicio de los procesos políticos, sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas y afrodescendientes lo que les fortalecerá y garantizará su protagonismo en la lucha por sus derechos y por ser verdaderos sujetos políticos, declararon investigadores e investigadoras.

tejedora

Convocan a emprendedoras indígenas a participar en programa de propiedad intelectual

Las mujeres interesadas tienen hasta el 6 de septiembre para hacer su registro en línea.

Equipo de futbol LGBT. - Foto: Liga de futbol Herradura/ Facebook

No somos buenos, pero nos respetan: equipo de futbol gay sorprende a Mezcalapa

*“Las personas con las que nos estamos enfrentando en los partidos son heterosexuales, y si todos pateamos fuerte por qué no seguir jugando”, dijo el director técnico.

“¿Campesinos, indígenas y migrantes? Articulación de distintos modos de producción en Los Altos de Chiapas”.
Foto: Casa de libros abiertos UAM

Campesinos, indígenas y migrantes de los Altos de Chiapas

*La población indígena y campesina son sujetos activos en el país, que deben ser respetados y reconocidos. En sus territorios se dan procesos migratorios, crisis agrícolas, pobreza y demás, señaló la Dra. Julieta Martínez.

Artesana zapoteca enseña el arte de la cadenilla para que jóvenes hereden este oficio

Artesana zapoteca enseña el arte de la cadenilla para que jóvenes hereden este oficio

Margarita Barrera López es artesana zapoteca de San Blas Atempa, Oaxaca y desde hace 14 años enseña el arte de la cadenilla para que las jóvenes hereden este oficio como una forma de preservar la vestimenta tradicional – enagua y huipil- de la cultura zapoteca del Istmo de Tehuantepec.

Rodaje del largometraje Vaychiletik. Foto: Ángel Lamk

“Vaychiletik” se estrenará en el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz

*Xun Pérez estudió comunicación en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) y cine en la Escuela de Cine Documental de San Cristóbal de Las Casas.

Mercado público 20 de Noviembre. – Fotos: Alma Martínez

Mercado 20 de Noviembre, un patrimonio del barrio

*El Mercado 20 de Noviembre es un ejemplo de arquitectura funcionalista y genera espacios de intercambio cultural, espacios de convivencia y satisface necesidades comerciales. Se llevó a cabo gracias a las diligencias que realizaron comerciantes que previamente se habían posicionado en la ubicación actual.