Tecnología

student-849821_1280

El mal llamado “derecho al olvido” como herramienta de censura en internet

El internet como lo conocemos en México podría estar bajo amenaza tras la iniciativa propuesta por el senador Ricardo Monreal en diciembre del año pasado. La eliminación de información es una de las consecuencias de esta iniciativa: R3D. #AlianzadeMedios | Por Dafne García de Lado B Imagina que al entrar a internet y emitir tu opinión acerca de protestas sociales que involucren a alguna figura pública, o denuncien el acto de corrupción de algún funcionario de gobierno, dicho personaje esté facultado por ley para solicitar la eliminación de tu comentario. O que, en este nuevo contexto, los medios digitales estén […]

Pie de imagen: Macho adulto de Avispero Cardenalito (Piranga rubra) en todo su esplendor, observado en el parque Joyyo Mayu, donde es muy común. © Daniel Pineda Vera, 2019.

¿Un cardenal en Tuxtla?

Por Daniel Pineda Vera No realmente, aunque sí un pariente suyo. Esta nota no refiere a algún personaje religioso, al contrario, aquí, hablaremos sobre una de las aves migratorias más conspicuas y comunes que nos visitan en invierno, y que lo único que comparte con los cardenales que visitan el Vaticano cuando hay qué elegir nuevo Papa, es el intenso color rojo, que cubre enteramente al avecilla que hoy nos ocupa. En alguna ocasión anterior, apareció en este misma plataforma periodística (Chiapas Paralelo), otra nota de mi autoría, sobre las aves migratorias en Tuxtla Gutiérrez (aquí, podrán accesar a ella […]

Cormorán

Foto: Daniel Pineda Vera

¿Un pato? ¿una garza? ¡un Cormorán!

Por Daniel Pineda Vera El día de ayer (12 de enero de 2020), un domingo bastante concurrido en el Parque Ecológico y Recreativo «Joyyo Mayu», más de una persona curiosa habrá notado que en el lago de este emblemático parque tuxtleco, yacía un ave de color casi negro, cuello largo, patas cortas y plumaje un poco desgarbado. ¿Un pato, o una garza? ¡Ni uno ni lo otro! En realidad, se trata de un Cormorán (Phalacrocorax brasilianus), un ave acuática pariente de los pájaros bobos y las fragatas. Los cormoranes, si bien no tienen mucho colorido, sí se caracterizan por tener […]

Paneles solares (1)

Paneles solares, la alternativa para ahorrar y cuidar el medio ambiente

*La alternativa ecológica beneficia al bolsillo como al medio ambiente. Víctor Hugo Guillen Cartagena, integrante de Proyectos Solares RGB, informó que una conexión interconectada de paneles solares a la red eléctrica proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podría reducir hasta un 90 por ciento de pago por consumo de luz eléctrica. El especialista comentó que tras realizar un diagnóstico de consumo de luz eléctrica del hogar o la empresa, se realizan cálculos para que los paneles solares absorban el máximo de energía, el cual reemplazará a la proporcionada por CFE. Guillen Cartagena detalló que han trabajado en dos […]

Lanzamiento exitoso del AztechSat-1 primer nanosatélite Mexicano que se pondrá en órbita.

México en el Espacio

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. A lo largo de los años se ha visto el desarrollo tecnológico que beneficia a la humanidad, avances en telecomunicaciones, en medicina, prevención de desastres, entre muchas cosas más. Las grandes cosas que ponen en el espacio comenzó con una carrera entre dos grandes naciones como Estados Unidos y Rusia (Ex unión soviética), y muchos otros países se sumaron a esta aventura, colocar satélites y laboratorios en el espacio, impulsados por el espíritu de la curiosidad y el conocimiento. Los avances tecnológicos de un país está en función […]

Vista general de las hermosas e impresionantes espigas florales del Cepillo (Combretum fruticosum), en un terreno al sur de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. © Daniel Pineda Vera.

Plantas y Aves: un potencial poco explorado

Por Daniel Pineda Vera Comúnmente, las plantas son vistas como poco más que un elemento decorativo en nuestros espacios públicos y privados. A lo más, en el caso de árboles, se les concibe como buenos proveedores de sombra agradable y fresca, además de que capturan gases de efecto invernadero (derivados del carbono) presentes en el medio. No obstante, la mayoría de plantas pequeñas, son utilizadas para embellecer nuestros jardines, banquetas, bulevares, y otros sitios, unas pocas desde luego, son mantenidas por nosotros debido a que proveen alimento, aroma y medicina casera; especies como la «hierbasanta», la «sábila», la siempre buscada […]

Biólogos oaxaqueños buscan resolver problema social de basura orgánica con larvas de moscas

Biólogos oaxaqueños buscan resolver problema social de basura orgánica con larvas de moscas

#AlianzadeMedios | Por Gabriel Barcelos Sotomaior de Página 3 Fotografías: Agustin Hernández OAXACA, (pagina3.mx).- La basura orgánica puede ser un riesgo de contaminación y de salud pública si no es tratada adecuadamente. Es por ello que el equipo de investigación a cargo de la doctora Alicia Fonseca y su equipo de estudiantes de la licenciatura en Biología de la Escuela de Sistemas Biológicos e Innovación Tecnológica (ESBIT, UABJO) ha descrito la importancia del uso de larvas de moscas conocidas como “soldado” de la especie Hermetia illucens en la reducción de residuos orgánicos. “La mosca soldado habita las regiones tropicales y su […]

Cibercrímenes: Desde el acoso en la red hasta la extorsión a grandes empresas a través de malware

Cibercrímenes: Desde el acoso en la red hasta la extorsión a grandes empresas a través de malware

#AlianzadeMedios | Por Dafne Betsabe Garcia Mendoza de Lado B Entre el 10 y el 11 de noviembre pasado un hacker violó la seguridad digital de Pemex y encriptó información con la intención de extorsionar a la empresa. Fue blanco de un ciberataque. Y así como Pemex, tú también puedes ser víctima de algún fraude en alguna página de compras en línea, o incluso algún tipo de ciberacoso o cyberstalking mientras navegas por la red. Estos son ejemplos de cibercrímenes que se cometen todos los días, y son apenas una muestra ínfima del daño que puede realizarse a través del […]

Lluvia de meteoros Perseida

Lluvia de Estrellas al caer la noche

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. De niño escuchaba platicar a los adultos y decían que esa noche habría una lluvia de Estrellas y que ocurriría en la madrugada, mi hermano menor le decía a mi madre “Mamá, ¿me despiertas para levantar estrellitas?”. Esa vez me marcó el comentario, a mis 10 años ya sabía que las estrellas no tenían 5 o 6 picos, como en los dibujos, y eso tenía que decirle a mi hermanito. Las lluvias de estrellas se originan por que la Tierra, en su órbita elíptica alrededor del Sol, coincide […]