Tecnología

Personajes griegos representados en el cielo

Figuras en el Cielo

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. Que tal mis amigas y amigos lectores de este buen diario, quiero empezar este artículo con un par de preguntas, ¿cuántas veces han salido, de noche, al patio de su casa y han observado el cielo estrellado? Y la siguiente pregunta ¿cuántos de ustedes han visto que las estrellas dibujan figuras? En mi infancia recuerdo muy bien que salía al patio trasero de la casa de mis padres y por las noches observaba el cielo estrellado, en los 90´s no existía tanta contaminación lumínica, podía observar centenares de estrellas […]

 Las salamandras, mejor conocidas localmente como "Salamanquesas" o "Niños", son anfibios muy poco conocidos, e irónicamente, muy temidos entre la población. Si bien no existe ninguna especie en Tuxtla Gutiérrez, es posible encontrarlas en municipios cercanos a la ciudad capital. © Daniel Pineda Vera.

Los Anfibios de Tuxtla PT.II

Un paréntesis: Las Salamandras. Por Daniel Pineda Vera Ya hablamos de forma somera sobre los anfibios, algunas generalidades y sus números en el mundo, en México y en Chiapas. Como podrá advertir nuestro apreciado público en el subtítulo de ésta nota, la presente supone un pequeño paréntesis en el tema general de esta «mini-serie» sobre los Anfibios de Tuxtla, ya que, a consideración personal, me pareció sumamente importante dedicar al menos una nota a las Salamandras de Chiapas, que aunque no se encuentran de forma natural en Tuxtla Gutiérrez, sí las hay en municipios cercanos (San Fernando, Berriozábal, Ixtapa, Ocozocoautla, […]

Diferentes acciones se realizaron durante la Vía Tuxtla Recreativa. Foto: Francisco López.

El estrés que viven los árboles en la ciudad

*El espacio reducido, la luz del alumbrado público y una mala poda, son algunos de las prácticas humanas en ciudades que pueden afectar al desarrollo de la especie. “Las reforestaciones fueron una calentura, hoy precisamente en el Día Internacional del Árbol, tendríamos que reafirmar nuestro compromiso por no solo plantar sino cuidar a las plantas” curador. En el marco del Día Internacional del Árbol, Manuel Rivera Jaramillo, curador general de flora silvestre del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda”, comentó que es necesario hacer una conciencia respecto al cuidado de las plantas y árboles como seres vivos ubicados en las ciudades […]

Mala calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez

Mala calidad del aire en Tuxtla Gutiérrez es más peligrosa en temporada fría

*La contaminación del aire no es un tema nuevo, sin embargo, las autoridades no ha tomado en serio esta problemática que persistirá en los próximos años. *Sin embargo, en la temporada de estiaje es más evidente el fenómeno ya que se aíslan las partículas de aire por el poco flujo de aire existente. Emmanuel Díaz Nigenda, profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que la mala calidad del aire para la capital y sus periferias es más alta en temporadas frías, sin embargo, la entidad no […]

"Packs y nudes" virales sin permiso: ¿cómo se persiguen estas violencias en Jalisco?

«Packs y nudes» virales sin permiso: ¿cómo se persiguen estas violencias en Jalisco?

En Jalisco, la difusión de contenido erótico sin consentimiento está penada con hasta ocho años de prisión; sin embargo, en la actualidad existen páginas web en las que se venden fotografías de personas desnudas o semidesnudas por 100 pesos al mes. La Fiscalía General de Jalisco informó que de enero 2017 a marzo del 2019 se abrieron 160 carpetas de investigación relacionadas con la comisión de este delito, pero sólo en dos casos se llegó a una sentencia condenatoria.  Por otro lado, en un sondeo realizado para este reportaje, el 54% de los participantes contestaron que sí han sido víctimas […]

Las formas y colores de ranas y sapos (Anuros), son muy variadas, desde las gráciles, esbeltas y claramente hermosas ranitas arborícolas como ésta (Ptychohyla euthysanota), hasta los regordetes, verrugosos y generalmente "asquerosos sapos", como el sapito común (Incilius valliceps). Desde luego, existen formas menos conocidas, como las ranitas de hojarasca, que suelen pasar desapercibidas por su coloración mimética con el entorno y su pequeño tamaño, como esta Craugastor rhodopis, de las selvas húmedas de Chiapas. © Daniel Pineda Vera.

Los Anfibios de Tuxtla

Piel húmeda y fría, ¿qué son los anfibios? Por Daniel Pineda Vera. De forma somera y breve, podríamos decir que los anfibios son vertebrados (aunque usted no lo crea, tienen huesos, como nosotros, también corazón, pulmones, intestinos, etc., no son «de gomita») de sangre fría, de piel húmeda, lisa o cubierta de verrugas, que viven en la tierra y en el agua, pasan una etapa de larva, popularmente conocida como «renacuajo», «gusarapo», «tepocate», entre otros. Ranas, sapos, salamandras, tritones, ajolotes y cecilias (¿¡qué rayos es eso!?), mejor conocidas en Chiapas como Tapalcúas, Tepelcuas, Barretillas, Brazo de Metate o Tapaculo. Ya que nos […]

Eclipse Parcial de Sol 21/08/2017 Tuxtla Gtz. Crédito de imagen Ernesto Velázquez

Eclipses

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. Buen día mis queridos y queridas lectoras, el reporte cósmico de esta semana tiene que ver con el acontecimiento que se efectuará el día 2 de Julio de la presente anualidad, y nada y nada menos que el eclipse total de Sol, que lamentablemente no será vista en tierra de conejos. Comenzaremos de definir que es un eclipse. La palabra eclipse proviene del griego “ἔκλειψις” o “ékleipsis”, que quiere decir ‘desaparición’, y es lo que ocurre, un objeto desaparece al ser “tapado” u obstruido por otro, en términos astronómicos […]

Equipo de The Mars Society

En misión análoga, chiapaneco demuestra crecimiento de plantas en condiciones similares a Marte

*Palomeque Domínguez formó parte de un equipo internacional conformado por 7 integrantes de España, Italia, Perú, Reino Unido, Colombia y México. *El chiapaneco hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles a que se adentren a los trabajos de los jóvenes talentos “que están picando piedra” para representar a Chiapas, los apoyen para que no se vayan a otro lado. Agregó “que el talento se quede y se apoye”. Tras haber pasado 15 días en la base de Mars Desert Station, ubicada en Utah, Estados Unidos, Hector Palomeque Domínguez se ha convertido en el primer chiapaneco en formar […]

Diseñan en la BUAP fármacos más eficientes para el tratamiento de cáncer y enfermedades degenerativas

Diseñan en la BUAP fármacos más eficientes para el tratamiento de cáncer y enfermedades degenerativas

#AlianzadeMedios | Por Lado B La doctora Penélope Merino Montiel utiliza compuestos naturales, como carbohidratos y esteroides, que transforma estructuralmente En el Laboratorio de Síntesis y Modificación de Productos Naturales, de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, se ha logrado modificar de manera exitosa la estructura de más de 20 sustancias derivadas de carbohidratos y esteroides para potencializar hasta 150 veces más su efecto antitumoral en el tratamiento de algunos tipos de cáncer. La doctora Penélope Merino Montiel, quien encabeza este proyecto, señaló en entrevista que para su investigación emplea carbohidratos y esteroides naturales que modifica con la […]