Chiapas

12312312312323212

Ex funcionarios son responsables de diversos delitos en el caso del Fraude Sobre el Río Gualcarque

*En julio de 2022, inició el Juicio Oral y Público del caso “Fraude sobre el Gualcarque”, en el que comunidades lencas denunciaron corrupción e ilegalidad en el otorgamiento de tierras, permisos, licencias y contratos en beneficio del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca sobre el río Gualcarque.

En silencio, diversas generaciones marchan por los árboles condenados
Foto: Roberto Ortiz

En silencio, diversas generaciones marchan por los árboles condenados

Este sábado, cientos de familias salieron a marchar en silencia por los 485 árboles que serán sacrificados para realizar la obra del circuito interior; un proyecto que contempla un triple puente vehicular. 

Chiapas es un estado de la República Mexicana y una región de frontera. Ilustración: Raquel Moreno

Existe un imaginario cultural que invalida a Centroamérica como vecino económico e igual: investigador

*Artículo: “Nuevos escenarios migratorios en Chiapas” de Juan Pablo Zebadúa Carbonell.

La verdad pendiente por los crímenes cometidos en el marco de la contrainsurgencia en Chiapas. Cortesía: Frayba

Exigen al Estado mexicano el reconocimiento oficial de la política contrainsurgente implementada en Chiapas

*Al día de hoy, en regiones como Los Altos y Norte de Chiapas aparecen grupos armados que catalogaron como sucesores del paramilitarismo, es decir, descendientes sanguíneos o políticos que heredaron las tácticas de terror.

328672494_1386392695498533_8931826236110463100_n

Mil 831 niños, niñas y adolescentes (NNA) desaparecidos del 2018 al 2022; 18 en lo que que va del 2023

La red de organización civiles defensoras de los derechos de las infancias revelaron este viernes que de 2018 a 2022 se han denunciado 1831 desapariciones de niñas, niños y adolescentes en Chiapas, de los cuales 518 no han sido localizados.   En el marco del Foro «Niñas, Niños y adolescentes: Desaparición en México y Chiapas» realizado el 23 de marzo, organizaciones de la sociedad civil y colectivos de búsqueda sostuvieron un diálogo con autoridades estatales para visibilizar esta problemática y poner atención a este flagelo que afecta en esta región de la frontera sur mexicana.   Al evento convocado por […]

IMG-3937

Desaparecen a otros siete que salieron de una comunidad de Frontera Comalapa

Un grupo de siete campesinos miembros de las autoridades ejidales de una comunidad rural de Frontera Comalapa desparecieron todos el pasado 22 de marzo, en la llamada “zona de la muerte” de Chamic. Axel Yibrán Martínez Pérez de 22 años, Jordán Gordillo Genovez de 48, Yovani Vázquez Méndez de 43, Hernán Aguilar Morales de 57, José Marín Carbajal Ramírez de 43, Raymundo Sandoval Córdova de 51 y Luis Ambrocio González León de 53 años, fueron vistos por última vez cuando salieron del ejido Nueva Libertad municipio de Frontera Comalapa. Las siete personas que forman parte de las autoridades ejidales, abordaron […]

Mujeres indígenas de Chuchiltón, Larráinzar en Chiapas inician actividades en red para impulsar la igualdad de género y mejorar su salud financiera. Foto: PNUD/Fernando Atristain

Redes de sororidad, mecanismo para una vida libre de violencia, seguridad alimentaria y salud financiera

Su objetivo fue consolidar redes de sororidad entre 100 mujeres que permitan, a su vez, aumentar su participación económica, para así contribuir a una mejor recuperación de sus comunidades; garantizando una vida libre de violencia, seguridad alimentaria y una buena salud financiera.

Palabra del Colectivo de Familiares sobrevivientes de la Fábrica de Culpables. Cortesía: Frayba

Exigen la reparación de daños a ex presos políticos e injustamente detenidos

*Exigieron el total cumplimiento de la Opinión No. 43/2021 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobada en su 91 período de sesiones, llevado a cabo del 6 al 10 de septiembre de 2021. *Dicha Opinión es relativa a Germán López Montejo, Abraham López Montejo, Marcelino Ruiz Gómez, Juan de la Cruz Ruiz y Adrián Gómez Jiménez, sobrevivientes de tortura y privación arbitraria de la libertad en Chiapas, la cual determinó que el Estado mexicano es responsable por su detención arbitraria y por lo tanto debían ser puestos en libertad inmediata, reparados integralmente e investigados […]

Familia Velasco, de Nueva Palestina.

Grupos del crimen desplazan a pobladores de la Lacandona

La familia Velasco fue expulsada el 16 de diciembre de 2021, de la comunidad Nueva Palestina, la más grande la Selva Lacandona. El padre de familia, Versaín Velasco García, había denunciado desde meses antes, ante autoridades estatales, el impacto que está teniendo en la población grupos ligados al tráfico de drogas, armas y personas. “Mi padre lo veía desde los derechos humanos, lo veía desde los abusos que estaban cometiendo, apoyados por las autoridades de la comunidad. Lo último que denunció mi padre fue que detuvieron a unos jóvenes y los tenían encerrados desde hacía 12 días, sin agua y […]