Destacados

Denuncian asignaciones directas de forma discrecional de la Comisión de Camiones
Foto: CCIH

Denuncian asignaciones directas de forma discrecional de la Comisión de Camiones

Empresarios chiapanecos del giro de la construcción pidieron hoy al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, poner fin a la opacidad en la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, donde de manera arbitraria su titular Jorge Luis Gómez Jiménez, ha dado asignaciones directas de forma discrecional. Luego del llamado que les hiciera en varias reuniones previas el gobernador Escandón Cadenas, de denunciar a los servidores públicos deshonestos de su administración, este lunes los empresarios del grupo Cluster Infraestructura y Energía de Chiapas, señalaron que el titular de la Comisión de Caminos, Gómez Jiménez ha puesto como pretexto la pandemia para hacer las […]

Alex Marín junto a Giselle Montes, quienes participaron el video para adultos realizado en el Cañón del Sumidero. Cortesía: Alex Marín.

Sociedad debe parar su educación desde la pornografía y proteger los derechos de las mujeres y niñas

*La cosificación de la mujer son aquellas actitudes que deshumanizan a las mujeres, les quitan su conceptualización humana y se vuelven objetos de consumo, uso y deshecho, explicó Sosa Peña. El pasado 02 de noviembre del 2020 Mía Marín, Giselle Montes, Yamileth Ramírez, actrices y Alex Marín actor y director, realizaron un vídeo para adultos en el Cañón del Sumidero y otro en el Reloj Floral, ante esto, Mónica Catalina Cisneros Ramos, Ingeniera en sistemas, Licenciada en Derechos Humanos y Especialista en Estudios de Género mencionó que, en los vídeos se aprecia un acto de opresión porque las mujeres son […]

dsd

No es un volcán, es la consecuencia de la deforestación y lluvias

*De acuerdo con especialistas, la región de Tenejapa está lejos de ser una zona con actividad volcánica. La mañana de este lunes, pobladores de la comunidad de Matzam en el municipio de Tenejapa, alertaron ante el temor de posibles actividades volcánicas en la zona, ya que señalaron que el cerro había estado “tronando” y algunas viviendas fueron evacuadas. En Tenejapa hay dos montañas (…) desde ayer a las 11 de la noche se empezó a cuartear uno de los grandes cerros que hay en Matzam. Lo que hemos descubierto es que hay cambios de temperatura, mencionó uno de los pobladores. […]

Afectaciones en las comunidades zoques del estado. Cortesía: Centro de Lengua y Cultura Zoque.

Zoques piden no abandonarlos para no repetir una tragedia similar a la erupción del Chichonal

*Exhortaron a los gobiernos a que se cambie, de manera urgente, la política de atención a los pueblos zoques del norte de Chiapas, basado en un trato justo, prioritario, incluyente, consensuado e igualitario. Organizaciones integrantes de pueblos zoques de la región del norte del Estado denuncian que, ante las lluvias torrenciales que azotan al territorio, en donde al menos por veintidós días se ha registrado una constante lluvia, siendo once acompañadas de fuertes vientos, alertaron que los caminos, casas, puentes, escuelas, solares, animales, cosechas y edificios públicos están colapsando en las comunidades zoques, resultado del histórico abandono y falta de […]

Centro de apoyo para Tabasco y Chiapas en el INAI. Cortesía: Samuelle Bernardéu.

Se instalan más centros de acopio para víctimas de inundaciones

*La Región Norte, Maya, Selva Lacandona, Soconusco Bajo, Istmo-Costa, Valles Zoque, De Los Bosques, Altos Tsoltil- Tseltal, Mezcalapa, Sierra Mariscal, Tulijá y Frailesca son las más afectadas. Adriana Ríos Hernández, presidenta de la Asociación Civil Intercrepes Esdras, invitó a la ciudadanía a unirse a la campaña de acopio en apoyo a las familias del municipio de Pantepec, quienes, al igual que otros lugares dentro del Estado se han visto afectados por las intensas lluvias generadas en estos últimos días, perdiendo gran parte de sus bienes, encontrándose en una situación complicada. Ríos Hernández añadió que la recolecta estará hasta el día […]

Sergio-Santiago-alebrijes-1

Alebrijes, tonas y nahuales, seres míticos zapotecas llegan a Polonia; raíces que son orgullo de Oaxaca

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con la exposición “Alebrijes: México hecho en Varsovia”, Oaxaca trasciende fronteras al ser el invitado especial en este 2020 en Polonia, país de Europa Oriental. De esta forma, las tonas y los nahuales -alebrijes miniatura- de Oaxaca se posesionaron del Museo Etnográfico Estatal de Varsovia, Polonia. En la muestra participan alrededor de 100 obras de la artista y los artistas:     Josefina de la Cruz Morales,     Sergio Santiago,     Waldo Hernández García y     Marco Antonio Ortega. Fue inaugurada el pasado 3 de noviembre en Varsovia, Polonia, y […]

Imagen retomada del portal página3mx

Llama consejera electoral a líderes de partidos a no impugnar paridad en gubernaturas

Por Anayeli García Martínez  Ciudad de México. La consejera electoral Carla Humphrey Jordan llamó a las militantes de los partidos políticos y a las mujeres de la sociedad civil a hacer saber a los líderes de sus agrupaciones que no están de acuerdo con impugnar los lineamientos sobre paridad de género en gubernaturas, aprobados el 6 de noviembre por el Instituto Nacional Electoral (INE). Este viernes 6, tras la advertencia de los coordinadores de las bancadas del Senado de impugnar el acuerdo sobre paridad, el organismo electoral modificó el borrador de lineamientos y acordó que cada instituto deberá postular al […]

El jaguar, nombrado B’alam, era uno de los animales sagrados para los mayas que con mayor frecuencia buscaban representar en sus nombres; también los quetzales y las serpientes. Cortesía: Reino Animalia.

Sobreviven 100 jaguares en la Selva Lacandona

*Hace cuatro años que, el programa de programa de monitoreo de mamíferos terrestres de Natura y ecosistemas mexicanos A. C. creó el proyecto llamado Jaguares de la Selva Maya: Estrategias de Conservación del Jaguar en la Selva Lacandona, en pro de este mamífero. Paulina Arroyo Gerala, coordinadora de dicho proyecto para trabajar con base en la investigación científica que, junto a dos especialistas más, han realizado en la región para conocer el comportamiento de esta especie. Por medio de los monitoreos que han realizado hasta el 2019, detectaron la presencia de 2.9 individuos de ese animal por cada 100 kilómetros […]

Ancianos rezadores de los cerros hacen su ofrenda en el ojo de agua Cancuc, Chiapas. Cortesía: CONECULTA-Chiapas.

Rituales indígenas desde la lente de Carlos Martínez Suárez

*A través del espacio “En busca del Autor” se dio a conocer parte de la obra del fotógrafo Carlos Martínez Suárez. Carlos Martínez Suárez nació en la Ciudad de México en 1953, cursó sus estudios en cine y comunicación educativa en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación (ILCE) por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien ha dedicado su vida a la documentación fotográfica de las tradiciones y rituales de las comunidades originarias de Chiapas y en México, produciendo diferentes documentales y reportajes que dan cuenta de la realidad que […]