Destacados

Jesús-Israel-Moreno-Pérez

Admiten amparo contra FGR por negarse a atraer caso de estudiante de la UNAM ante negligencia del Fiscal General de Justicia de Oaxaca

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Juzgado Decimotercero de Distrito admitió el amparo contra la Fiscalía General de la República (FGR) por incumplir la Ley de Desaparición y decisiones de la ONU en el caso de estudiante de la UNAM, Jesús Israel Moreno, ocurrida en Chacahua, Oaxaca en 2011, informó el abogado de Litigio Estratégico en Derechos Humanos (IDHEAS), Alberto Jove. Consideró que la admisión del amparo es una “gran oportunidad para que el Poder Judicial de la Federación refrende el compromiso que tiene con los derechos humanos al señalar las obligaciones que nacen […]

Debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden. 
Cortesía

El fondo

Uno. Por increíble que parezca, en el punzante debate presidencial en Estados Unidos los candidatos se enfrascaron algo de tiempo advertencias sobre un un posible ¡fraude electoral! principalmente en la reacción defensiva del presidente Trump, a lo que el ex vicepresidente Biden intentó, por su parte, defender el sistema electoral norteamericano. El sólo hecho de hablar en cadena nacional hizo del tema una pieza más de la disputa por el poder, y, sobre todo, porque ya traspasó una línea no incorporada de forma pública desde que el candidato Al Gore vivió la experiencia de un posible fraude electoral, pero que […]

B. aurifer se distribuye desde el límite del área sureste de la Altiplanicie de Chiapas con las Montañas del Norte de Chiapas. Cortesía: Jeff Smith.

89% de las personas que ven una serpiente intentan matarla

          *Los investigadores mencionan que, México cuenta con la mayor riqueza de serpientes venenosas del continente americano y uno de los estados más diversos es Chiapas, con 113 especies de serpientes, de las cuales 20 son venenosas. Jorge Hidalgo García, José Cedeño Vázquez y David González Solís, investigadores del El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) junto con Roberto Luna Reyes, investigador de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), realizaron un trabajo denominado “Modelaje de la distribución geográfica de cuatro especies de serpientes venenosas y su percepción social en el sureste de la […]

“No es momento de migrar”, advierten gobiernos de México y Guatemala a caravana de migrantes.
Foto: Ángeles Mariscal

“No es momento de migrar”, advierten gobiernos de México y Guatemala a caravana de migrantes

Aplicaron operativos de contención, y declararon disuelta la caravana, con un saldo de casi 4 mil hondureños detenidos y deportados. Texto: Ángeles Mariscal Imágenes: Isaín Mandujano Tecún Umán, Guatemala. Los gobiernos de México y Guatemala sacaron la fuerza pública para detener y deportar a los casi 4 mil migrantes de Honduras, quienes el pasado 1 de octubre iniciaron una caravana que fue detenida casi en su totalidad. Para los gobiernos de México y Guatemala, esta acción fue un mensaje para la población que piensa emprender la ruta rumbo a Estados Unidos: No es momento de migrar (…) quédense en casa, […]

WhatsApp Image 2020-10-04 at 18.35.05 (1)

Reportan 543 viviendas afectadas y 326 carreteras afectadas tras paso del Frente Frío No. 4

José Elías Morales Rodríguez, Director de Administración de Emergencias de la Secretaría de Protección Civil del Estado, dio a conocer el reporte preliminar de daños hasta las 15 horas de este domingo, informó que hay afectaciones en las regiones Metropolitana, Valles Zoque, De los Bosques, Selva Lacandona, Frailesca, Norte, Mezcalapa, Altos, Sierra Mariscal, Tulijá y Soconusco y en 35 municipios*, con un total de 543 viviendas afectadas; 207 viviendas inhabitables, 9 colapsadas y 2 escuelas de educación básica. Los municipios con afectaciones son Berriozábal, Ocozocoautla de Espinosa, Pantepec, Tapilula, Tapalapa, Rayón, Ocosingo, Ángel Albino Corzo, Pichucalco, Chapultenango, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Ixhuatán […]

Foto: Luis Enrique Aguilar

En tres días, registran 11 ataques con armas hacia Aldama

*Del viernes 02 de octubre a las 6.58pm al domingo 04 de octubre a las 8:58pm se contabilizaron al menos 11 ataques hacia Aldama.  A través de la información proporcionada por la Comisión Permanente de los 115 Comuneros y Desplazados de Aldama, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A. C. (Frayba) reportó que, este fin de semana, se registraron once nuevos ataques con armas de fuego hacía distintas comunidades del municipio de Aldama. Los primeros registros se dieron hacia la comunidad de San Pedro Cotsilnam, con la ejecución de armas de fuego de alto calibre provenientes […]

Nace la Policía Minera y es rechazada por pueblos afectados de México

Nace la Policía Minera y es rechazada por pueblos afectados de México

*Hace cinco meses la Secretaría de Economía, la Secretaría de Seguridad Pública y la extinta Subsecretaría de Minería anunciaron la creación de una mesa nacional de seguridad con el fin de proteger las operaciones mineras de la delincuencia organizada. La Red Mexicana de Afectadas y Afectados por la Minería (REMA) emitió un comunicado al Gobierno Federal en el marco de la inauguración de la primera generación de 118 policías al Servicio de Protección Federal (SPF), quienes, equipados con fusiles de asalto, se encuentran encomendados en garantizar la seguridad a las instalaciones mineras. Enfatizaron en que una policía de élite para […]

Comunidad zoque sin condiciones para cumplir con los retos de la educación en México a partir de la nueva normalidad

Comunidad zoque sin condiciones para cumplir con los retos de la educación en México a partir de la nueva normalidad

Jóvenes han desertado en sus estudios por falta de telefonía celular y pésimo servicio de internet. No existen las condiciones necesarias para los retos de la educación en México a partir de la nueva normalidad. #AlianzadeMedios | Por Diana Manzo de Página 3 San Miguel Chimalapa, Oax., (#pagina3.mx).-  En San Miguel Chimalapas, municipio de origen zoque asentado a 23 kilómetros del corredor eólico del Istmo de Tehuantepec. El más grande de latinoamérica. Se produce energía eléctrica para empresas y otras entidades a través del viento. No existen las condiciones para cumplir con los retos de la educación en México a partir […]

Un menor de edad trabaja ayudando a su abuelo y dando mantenimiento a las plantas en un vivero de cafetos el 17 de Agosto de 2020, en el municipio de Cosautlán, Veracruz. Foto Félix Márquez

Café mexicano: un gobierno, dos visiones

La disputa por el rumbo del cultivo del café en México evidencia las dos visiones de país que tensan la cuerda al interior del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, con representantes de la agroindustria en la Oficina de la Presidencia que encabeza Alfonso Romo Texto: Andro Aguilar de Pie de Página Fotos: Félix Márquez COATEPEC, VERACRUZ.- José Frías Nativitas, campesino de 74 años, viajó hace medio siglo con su esposa a estas tierras de Ixhuatlán del Café que en el nombre llevan el arraigo. Cargaron un azadón y unas cuantas cobijas a lo largo de casi 300 kilómetros. Llegaron […]