Destacados

“El Cáncer no espera, necesitamos quimios”. Guillermo Ramos.

Niños y niñas con cáncer bloquean Tuxtla Gutiérrez ante engaño de autoridades por garantizar abasto de medicamentos oncológicos

*Tras ser engañados e ignorados por autoridades federales para realizar una reunión, los padres y madres decidieron tomar medidas más drásticas para la exigencia de quimioterapias. Texto: Andrés Domínguez Fotos: Guillermo Ramos “Nosotros venimos la Selva, tardamos entre 6 a 7 horas en llegar al Hospital por una cita programada, al momento de llegar no sabemos si seremos atendidos o nos darán el tratamiento de acuerdo al protocolo, si bien nos va nos tocará el medicamento y sino lo que haya” José López Méndez. Originario de Hermenegildo Galeana comunidad de Ocosingo, Don José junto a su hija llevan una lucha […]

Los ejidatarios de Tila mantienen procesos de resistencia para que se les reconozca su territorio. Foto: Cortesía

Piden urgente entrada de la Guardia Nacional tras saldo de cinco muertos en conflicto entre pobladores y ejidatarios de Tila

A cinco personas muertas asciende hasta hoy el choque entre “ejidatarios autónomos” y pobladores de Tila, donde los primeros bloquearon con piedras y árboles caídos en el camino para evitar la incursión de policías estatales a ese poblado. El pasado viernes, indígenas choles autodenominados los “ejidatarios autçónomos” llegaron desde diversas comunidades y a punta de balazos, machetes y palos, tomaron el control del pueblo que alegan había sido tomada por miembros de un presunto grupo paramilitar llamado “Paz y Justicia” y personas ligados al ayuntamiento municipal expulsados hace tres años. Desde  hacer algunos años, los “ejidatarios autónomos” alegan que “Tila […]

Gira de Agradecimiento de Andrés Manuel López Obrador - Fotos - Roberto Ortiz (15)

La rebelión de la granja

El historiador marxista Eric Hobsbawm escribió que el verdadero inicio de la revolución francesa fue la reacción de la nobleza contra la pérdida de sus privilegios acumulados e intocables durante muchos siglos, donde estaban, como estatuas el no pagar impuestos. Unidos, parientes de “sangre” azul y divina, nobles aristócratas terratenientes, planearon e  impulsaron desde las fronteras de este francés la invasión militar contra esa Revolución, la que le había quitado esos privilegios, la que había, no reformado, sino transformado el viejo régimen. Con ello el historiador inglés quiso darle poco peso a la versión heroica,  y quizá romántica, de  “la […]

El Monumento a la Bandera representa la Federación de Chiapas a México en 1824. Cortesía: Turismo Chiapas.

¿México o Guatemala?; Federación de Chiapas, una historia llena de incertidumbre, división y problemas económicos

*Una vez consumada la Independencia de México, los habitantes del territorio del actual estado de Chiapas, incluido el partido del Soconusco, enfrentaron un dilema: formar parte de Guatemala, de México o permanecer como una colonia del Imperio Español. En el Conversatorio 196 Aniversario de la Federación de Chiapas a México, Miguel Ángel Muñoz Luna, historiador y cronista de San Cristóbal de Las Casas, expuso sobre la situación política, económica y social del estado entre el año de 1821 y 1824, mencionó que Chiapas era un lugar de unión y de un sistema de gobierno guatemalteco durante todo el período del […]

Museo Regional de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, proyecto arquitectónico realizado por Juan Miramontes Nájera. Cortesía: Chiapas Incentive.

Promotor augura crisis económica futura para 16 museos de la Zona Metropolitana de Chiapas

*Ramos Maza habló sobre el significado de los museos, los cuales son depositarios y preservan la memoria, base para la identidad y de recursos turísticos, por lo tanto, generadores de ingresos y empleos, en ese sentido, han subestimado en Tuxtla ese papel. Roberto Ramos Maza, geógrafo, promotor cultural y presidente de la Asociación Civil “Bicentenario de Chiapas”, en la conmemoración del 36 aniversario del Museo Regional de Chiapas, expuso que, ante el contexto de la pandemia, los Museos en Tuxtla Gutiérrez, enfrentan una variedad de cuestiones, entre ellas están las políticas de control de público, en la ciudad capital no han encontrado el número adecuado […]

27_Atenco10anios-2696

Fiscalía de Justicia del Edomex se niega a trasladar indagatoria de Atenco a FGR

Escrito por Anayeli García Martínez  Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) sostiene que en los operativos policiacos del 3 y 4 de mayo de 2006 en los municipios mexiquenses de Atenco y Texcoco, donde al menos 26 mujeres fueron torturadas sexualmente, los cuerpos de seguridad actuaron de manera aislada, por lo que no se requiere una investigación federal. A casi 14 años de los hechos y dos años después de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) determinó la responsabilidad del Estado mexicano en la violación y tortura sexual de once mujeres detenidas, […]

IMG_3990-1024x683

En medio de la sequía e intereses políticos, los agricultores esperan lo peor en campamento de La Boquilla

#AlianzadeMedios | Adriana Esquivel de Raíchali Fotos de Adriana Esquivel Boquilla, San Francisco de Conchos.- Los agricultores que mantienen en control de la presa La Boquilla están preparados para lo peor. Desde que el movimiento por la defensa del agua escaló en el asesinato de una joven y abrió un frente de acusaciones directo entre el Gobierno de México y el de Chihuahua, lo único que les queda es esperar a que la Guardia Nacional regrese al lugar. El campamento se instaló en la presa la tarde del 8 de septiembre cuando, después de un mitin en el que participaron varios […]

Williams-Santiago-Sánchez-locutor-zapoteca

Las lenguas indígenas deben sonar en todas las frecuencias radiales de México: Locutor Zapoteca

*Williams Santiago Sánchez es locutor zapoteca de grupo Radiorama en Tehuantepec, Oaxaca. #AlianzadeMedios | Diana Manzo de Página 3   JUCHITÁN, Oax., (pagina3.mx).- Para el locutor, trasmitir mensajes por la radio  es su pasión y  hacerlo en  su lengua zapoteca lo llena de orgullo. Williams Santiago Sánchez es locutor bilingüe en la estación de radio comercial “La Poderosa” en Tehuantepec, Oaxaca. Y asegura que las lenguas indígenas deben sonar en todas las radiodifusoras de  México como una forma de alfabetización y revalorización de los idiomas. Williams es un joven de 38 años de edad y que este 14 de septiembre […]

fondo-podcast-15-espanol

Podcast no.15. En Chiapas bajan contagios de COVID, aumentan conflictos comunitarios.

Datos oficiales de la Secretaría de Salud en Chiapas, indican que los contagios de COVID-19 han bajado de manera considerable. Destaca que durante la semana del 7 al 12 de septiembre, ninguna persona ha muerto por la enfermedad.