Destacados

Captura de pantalla 2020-05-25 a la(s) 18.17.13

Desata violencia operativos para disminuir la movilidad en la capital de Chiapas, foco rojo de contagios de COVID-19

Comerciantes del centro de la capital de Chiapas, vendedores y trabajadores ambulantes, se confrontaron a golpes con policías e inspectores municipales que intentaron instalar filtros de control sanitario, y con ello buscar disminuir el índice de contagios de COVID-19, que este municipio presenta los porcentajes más alto del estado, con una tasa de incidencia de 68.5 por cada 100 mil habitantes. Los trabajadores y vendedores argumentaron que la estrategia del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez significaría dejarlos sin recursos para sostener a sus familias. Este es el segundo intento fallido de las autoridades para controlar la movilidad de personas en esta […]

Elección_Oxchuc_3

Caso Oxchuc; gobierno, partidos políticos y la asamblea

*La disputa del gobierno municipal en Oxchuc es un tema profundo de la gobernanza, que resultó afectada en la llegada de los partidos políticos y la desaparición del mecanismo de elección en asamblea. En el actual contexto político de Oxchuc, coexisten el derecho electoral indígena integrado por normas, principios y procedimientos originarios, y las reglas del sistema electoral mexicano. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a través del Comité Editorial presentó el Cuadernillo de Divulgación 2, “Proceso de consulta y elección de autoridades municipales a través del Sistema Normativo Interno: caso Oxchuc”. El cuadernillo plasma los […]

tragemluz09

Primer mes confinamiento incrementan muertes violentas de mujeres en Chiapas

*El feminicidio en grado de tentativa, se observó un aumento, 3 casos en enero, 8 en febrero y 11 en el mes de abril. Los 11 casos de este último se registraron en su totalidad en mujeres mayores de edad, 2 de ellas en condición de migrantes; el tipo de violencia se dio por medio de arma de fuego, golpes y quemaduras. La mayoría de los casos se dieron lugar en la región Soconusco, dio a conocer Voces Feministas. El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas tiene como objetivo difundir publicaciones de periódicos digitales con relación […]

La herencia de los telares de Venustiano Carranza

La herencia de los telares de Venustiano Carranza

Sara del Carmen Álvarez Jiménez, artesana, originaria de Venustiano Carranza, representa a un grupo de artesanas que llevan por nombre Pjelt Mut, ellas realizan el arte textil, menciona que el motivo porque inicio esta labor fue por la herencia que han dejado los antepasados, para que no se siga perdiendo la tradición y además de que es un sustento con el que se apoyan en sus necesidades diarias. En cada pieza integran elementos de su cultura a través de la combinación de hilos, colores, formas y símbolos. Lo que permite comprender que la elaboración de un producto artesanal, como los […]

La mayoría de los reclusos con posibilidades de preliberación son indígenas

La mayoría de los reclusos con posibilidades de preliberación son indígenas

Es muy común que a esta población no les notifiquen qué cargos se les está imputando, ni mucho menos cuáles son sus derechos: Tlachinollan #AlianzadeMedios | Por Axel Espinosa de Lado B De los 406 reclusos que podrían ser liberados en Puebla, como medida preventiva de contagios en las prisiones del estado, la mayoría es indígena: 268 personas, de acuerdo con lo que informó el secretario de gobernación David Méndez la semana pasada. Al respecto, Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en entrevista para LADO B, dijo que, aunque esta iniciativa tiene el espíritu de […]

Foto: Juan Carlos Zamora

Queman con bombas molotov manta que denuncia a Grupo Salinas

Desde inicios de mayo, vecinos de la unidad habitacional Villa Olímpica han peleado una cruzada para que las oficinas de Grupo Salinas respeten la jornada de Sana Distancia. Los vecinos colocaron  mantas, y desconocidos las tiran, ya sea por medio de la fuerza, amenazas,  e incluso bombas molotov.  Texto: Lydiette Carrión de Pie de Página Foto y video: Cortesía vecinos Villa Olímpica La unidad Villa Olímpica alberga a unos 4 mil habitantes. Las tres torres de grupo Salinas, cuya entrada está al lado, cuentan con unos 3 mil trabajadores. Desde el pasado 6 de mayo, los vecinos y residentes de […]

TRABAJADORAS SEXUALESd

Sin besos, en la calle y a escondidas: así cambió la COVID-19 el trabajo sexual

Las calles de una megalópolis como Ciudad de México se han vaciado con la reclusión forzosa de la ciudadanía, y la noche adquiere un aspecto siniestro para las miles de trabajadoras sexuales, con menos clientes y más expuestas al abuso y la extorsión. David Avendaño (Krizna) y Gloria Muñoz para Otras Miradas* Las populares calles del barrio de La Merced, en el centro histórico de la ciudad, las banquetas de la colonia Obrera, los alrededores del Monumento a la Revolución, la congestionada avenida Tlalpan –todas ellas zonas en las que se ejerce el trabajo sexual–, están prácticamente desiertas. Las 7,500 […]

Barro

Artesanía en barro; expresiones que pueden moldearse desde Cintalapa

*El nombre de Cintalapa es de origen náhuatl y quiere decir: «agua en el subsuelo». La primera cultura que se instaló en la región fue la olmeca, como lo atestiguan numerosos vestigios arqueológicos. Verónica Elizabeth Pérez García, originaria de Cintalapa de Figueroa, elabora artesanía en barro, cuenta que aprendió gracias a su esposo, a quien reconoce como su maestro, lleva realizando esta labor desde hace 16 años, además de que esta es su fuente de trabajo. “Él es quien me enseñó, él es prácticamente el mero bueno de esto, yo le ayudo también, él empezó a trabajar con otro señor […]

Captura del Nucu

Venta del Nucú, fuente de ingresos ante la pandemia del COVID-19

La llegada de las primeras lluvias son la señal para la próxima salida del nucú en Chiapas. Habitantes de varios municipios de Chiapas, esperan cada año con ansias y alegría la temporada de lluvias para atrapar una hormiga comestible conocida por distintos nombres como cocosh, shinch, tzizim, tisis, zompopo, mecash y chicatana. El insecto se caracteriza por salir únicamente  en las primeras horas de la madrugada,  cuando la tierra está húmeda, por lo general después de leves lluvias, ya que las lluvias intensas, suelen tapar las salidas de las cuevas en donde habita el nucú. Las familias se desvelan toda […]