Noticias

Feministas antiespecistas llaman a reconocer las violencias que sufren las hembras de otras especies
Foto: Zona Docs

Feministas antiespecistas llaman a reconocer las violencias que sufren las hembras de otras especies

En la marcha del #8M de Guadalajara, el colectivo feminista antiespecista “Guadalajara Climate Save” salió a las calles para hacer un llamado a la necesidad de un feminismo interseccional y antiespecista que reconozca que “la explotación, la opresión y la violencia capitalista patriarcal, trasciende especies”.

Acusa Elena Ríos a Murat de obstaculizar su proceso judicial y lamenta que Morena lo premie con una candidatura
Foto: Istmo Press

Acusa Elena Ríos a Murat de obstaculizar su proceso judicial y lamenta que Morena lo premie con una candidatura

“No es tiempo de mujeres, mientras el Partido Morena cobije a criminales y asesinos” denunció María Elena Ríos Ortiz en sus redes sociales al lamentar que este partido político haya premiado al ex gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat con una candidatura al Senado por la vía plurinominal.

Convocan a reordenar la Cruz de Clavos, el histórico memorial vs el olvido y la impunidad
Foto: Raíchali

Convocan a reordenar la Cruz de Clavos, el histórico memorial vs el olvido y la impunidad

Desde el 2001 se encuentra ese antimonumento frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, un espacio que se ha convertido en punto clave para exigir justicia y denunciar la impunidad de las autoridades ante la violencia que hay contra las mujeres y sociedad en general.

Indígenas tselatles de Chilón, Chiapas no participarán en elecciones 2024. Foto: Ángeles Mariscal

Indígenas tseltales de Chiapas no participarán en elecciones 2024

Desde 2018 constituyeron un gobierno comunitario que funciona de facto, rechazan el sistema de partidos al que consideran está corrompido y, en su región, coludido con el crimen organizado. Son pobladores de 11 regiones del municipio de Chilón, son indígenas tseltales que habitan en la región selva del estado de Chiapas, que conservan su cosmovisión indígena y, por la vía legal, han buscado el reconocimiento del derecho a la libre determinación y su estructura de gobierno comunitario, sin que hasta el momento los órganos electorales estatal y federal (IEPC e INE) hayan llevado el debido proceso para formalizarlo. A pesar […]

“Ojalá te preocuparas así por nosotras”; responden a Maru por amurallar Palacio de Gobierno el #8M
Foto: Raíchali

“Ojalá te preocuparas así por nosotras”; responden a Maru por amurallar Palacio de Gobierno el #8M

Esta es la primera ocasión que el Palacio de Gobierno es amurallado. También es la primera ocasión que el Movimiento de Mujeres no podrá colocar ofrenda floral y veladoras en la placa de Marisela Escobedo, asesinada en 2010 en lo que ahora está del otro lado de las vallas metálicas.

Foto: Cortesía

Comunidad muxe de Oaxaca exige justicia por transfeminicidio de Alize

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la comunidad muxe del Istmo de Tehuantepec exige justicia por el transfeminicidio ocurrido en contra una de sus hermanas, Alize Díaz, hallada sin vida en un bar -donde trabajaba como mesera- en Tapachula, Chiapas.

Dos estudiantes de Ayotzinapa muertos por disparos de la policía en Chilpancingo
Foto: Zona Docs

Dos estudiantes de Ayotzinapa muertos por disparos de la policía en Chilpancingo

Dos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa fueron asesinados este viernes por elementos de la Policía Estatal en un retén de vigilancia ubicado en el antiguo libramiento a Tixtla, Guerrero.

Don Ernesto Bravo Morales a la derecha. 
Foto: Víctor Manuel Juárez Jiménez

Se fue Don Ernesto, representante de la etnia mochó

El grupo étnico “Mochó” se encuentra del luto tras el fallecimiento de Ernesto Bravo Morales quien fue uno de los precursores de la tradición “Mocho”, así como prioste desde su niñez.

Canadá, el nuevo sueño americano para los migrantes que cruzan Oaxaca
Foto: Istmo Press

Canadá, el nuevo sueño americano para los migrantes que cruzan Oaxaca

Debajo de un frondoso árbol de pochota ubicado frente a la terminal de autobuses de primera clase en Juchitán, Oaxaca, los hermanos Jhonwick y Ronaldo Pérez de 38 y 25 años de edad montaron desde hace una semana una barbería cuya intención es obtener recursos y avanzar cuanto antes en la conquista del anhelado sueño americano, que ahora es Canadá y no los Estados Unidos.