
Saludos desde Perú
El desplazamiento forzado es un signo de guerra, pero reconocerlo implicaría un problema internacional. Mientras tanto, estos crímenes siguen sucediendo en México de manera masiva, incluyendo a periodistas.
El desplazamiento forzado es un signo de guerra, pero reconocerlo implicaría un problema internacional. Mientras tanto, estos crímenes siguen sucediendo en México de manera masiva, incluyendo a periodistas.
A los 11 años, Honorio Cortés Castillo se alejó de su familia para trabajar en Tampico. A esa edad ya sabía lo principal, comer tortilla con chile, montar a caballo, hablar un poco de español. Tenía claro su origen indígena.
De Oaxaca hasta Berlín, el director mixe, Yovegami Ascona Mora viajó para compartir “Boca Vieja”, un documental que cuenta historias de pescadores y campesinos de una comunidad pesquera de la costa oaxaqueña.
Las afectaciones entre los menores incluyen desconfianza y ansiedad. Junto a sus madres, buscan recuperar su bienestar.
Fernando Castro Molina, analista migratorio y exviceconsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, alertó de la próxima entrada en vigor de la Ley SB4 en el estado de Texas, lo que podría promover la prisión para personas en movilidad migratoria quienes crucen la frontera hacia Estados Unidos de forma irregular.
“Que ni lo intenten, nuestro territorio es libre de Mineria ”, le dicen comuneros zoques al gobierno federal y a la empresa minera canadiense Minaurum Gold tras un anuncio publico de querer explotar este territorio ubicado en el Istmo oaxaqueño.
Esta semana el fundador de WikiLeaks da su última batalla para evitar ser extraditado a Estados Unidos, donde podría ser condenado a 175 años en prisión. Julian Assange se ha convertido en un símbolo de la libertad de prensa, su destino marcará un precedente para activistas y periodistas
En el 18 aniversario del derrumbe de Pasta de Conchos, viudas y familiares de los mineros atrapados reclamaron al Estado mexicano la tibieza y falta de voluntad política para terminar el rescate
La presión de autoridades del municipio de Yajalón hacia la población, para que se sumen a las aspiraciones políticas del actual alcalde, se extendieron a las amanezcas de muerte, según denunciaron vendedores del mercado público municipal. De acuerdo a la denuncia que hicieron a este medio de comunicación, los comerciantes, sobre todo los de frutas y verduras que tienen sus puestos en las calles, han sido amenazados para que no asistan a actos de campaña o reuniones políticas de los partidos políticos distintos al del Partido Verde Ecologista e México (PVEM), sino que el día de la votación, asistan […]