Noticias

Subcomandante Marcos en 2001, durante el anuncio de la Marcha de Color de la Tierra. Foto: Cortesía

Bajan de grado a Subcomandante Marcos-Galeano el EZLN

  El 1 de enero de 1994 se dio a conocer como «Subcomandante Insurgente Marcos» quien fuera -o es, no hay certeza de ello- líder político y estratega del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); en mayo de 2014, en honor a «Galeano», un reconocido zapatista asesinado, «Marcos» cambio su nombre por el de «Subcomandante Galeano». Ahora, a casi 30 años de la irrupción armada del grupo insurgente, en medio de polémicas hacia su figura y liderazgo, pero sobre todo en el contexto de una guerra entre grupos del crimen organizado que ha impactado fuertemente la región donde habitan zapatistas, […]

“Gobierno está como hipopótamo”, anuncian salida de nueva caravana en Tapachula
Foto: Isaac Guzmán

“Gobierno está como hipopótamo”, anuncian salida de nueva caravana en Tapachula

Al respecto, Irineo Mujica, activista y director de “Pueblos sin fronteras” consideró al gobierno como un hipopótamo, por haberse acostumbrado a dejar que los problemas continúen sin ninguna intervención.

“Que la indignación la resistencia y la rebeldía de los pueblos figuren en las boletas electorales del 2018”: CNI-EZLN. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas Paralelo

“Otis” es consecuencia de la destrucción a la tierra: CNI-EZLN

El Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (CNI-EZLN) reiteraron que el huracán “Otis” no es un fenómeno atípico, sino consecuencia de la destrucción a la madre tierra.

EZJoCnMuLwmhRFt-800x450-noPad

Caso Juanita, exigen reparación del daño a indígena que fuera violada y violentada institucionalmente

Juana, una mujer indígena de los Altos, sufrió una violación sexual durante su embarazo; han pasado años y su caso no ha alcanzado la justicia, por tanto, recolectan firmas para pedirles a las autoridades correspondientes atiendan su caso.

Reunión del Grupo de Trabajo
Foto: Frayba

Exigen eliminar la prisión preventiva oficiosa ante el patrón de criminalización

Decenas de organizaciones y colectivos de la sociedad civil para el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria pidieron al Estado mexicano la eliminación inmediata de la prisión preventiva oficiosa.

Más de 700 días sin la guardabosques Irma Galindo:, “Desapareció teniendo protección del Mecanismo" 
Foto: Cortesía

Más de 700 días sin la guardabosques Irma Galindo:, “Desapareció teniendo protección del Mecanismo»

Para no olvidarla, Cielo, su mejor amiga teje blusas, como a Irma Galindo, guardabosques de origen mixteca,le hubiera gustado

Victorina e Isaías, 40 años cultivando flor de muerto en Oaxaca: “Sembramos por tradición a pesar de que ya no llueve como antes”
Foto: Diana Manzo

Victorina e Isaías, 40 años cultivando flor de muerto en Oaxaca: “Sembramos por tradición a pesar de que ya no llueve como antes”

Es de tarde, el viento sopla ligero y ambos caminan con tranquilidad entre los surcos que parecen un gran jardín pintado de amarillo, guinda y violeta . Victorina Valdivieso González e Isaías Alonso Marín tienen 65 años de edad y desde hace 40 años cultivan flores de muerto “Guie’ biguá (cempasúchil), Guie’ cresta de gallo y guie’ yaana’ (flor de olote)” en familia y por tradición en esta localidad oaxaqueña.

La pequeña Amal trae esperanza a los migrantes en Ciudad JuárezLa pequeña Amal trae esperanza a los migrantes en Ciudad Juárez
Foto: La Verdad

La pequeña Amal trae esperanza a los migrantes en Ciudad Juárez

La marioneta de 3.6 metros, que representa a una niña refugiada siria, estuvo unas horas en esta frontera donde fue recibida en la plaza de la Mexicanidad, para luego dirigirse al bordo del río Bravo por donde caminó para visibilidad a las personas que huyen de su país de la violencia y la pobreza

Marcha en apoyo al EZLN desde Slumil K'ajxemk'op, la Europa Insumisa. Foto: Cortesía

Apoyo a EZLN en Lieja y Bruselas, Bélgica; y Amsterdam

Desde Slumil K’ajxemk’op, la Europa Insumisa, la Europa de abajo, nos sumamos a la convocatoria del CNI, para contribuir a denunciar la guerra contra los pueblos. Por eso, el pasado 14 de Octubre se hizo una protesta en la capital Holandesa de Amsterdam, en solidaridad con los pueblos indígenas. En ella se denunció la colonización que sufren hoy en día estos pueblos, por parte de los gobiernos, instituciones y corporaciones nacionales y internacionales. Como la que viven los pueblos de México, o como la que vive el pueblo Palestino. Juntos conmemoramos la fecha que simboliza 531 años del inicio de […]