Noticias

Octavio Alvarado (57 años), guardia indígena perteneciente a la de Tzawata Ila Chukapi, porta una lanza tradicional hecha de madera de chonta que tiene grabado de su comunidad. Participó de los paros nacionales en 2019 y 2022. Abril de 2023. Foto: Josué Araujo

Mi abuela de 500 años y el río del tiempo

*Esta nota fue realizada por Pie de Página, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Esta crónica narra el encuentro con la madre de las energías sagradas en el bosque amazónico de Napo y un árbol de 500 años para defender la región de las amenazas mineras. Texto: Gabriela Ruiz Fotos: Josué Araujo NAPO, ECUADOR.- En el cantón Arosemena Tola, los niveles de contaminación del agua son abominables. El mapa de concesiones mineras revela que la actividad de 288 concesiones contamina los ríos hasta volverlos oscuros, espesos y mortales, […]

Desplazados viven doble pesar en Chichihualco, denuncia Centro Morelos
Foto: Amapola

Desplazados viven doble pesar en Chichihualco, denuncia Centro Morelos

Una mujer del grupo de desplazados de la Sierra que en 2018 llegó a Chichihualco fue herida de un balazo en las últimas balaceras en la cabecera de Leonardo Bravo

IMG_91B2DFA72E8A-1

Atrapados entre cárteles de la droga más 280 mil habitantes de la zona fronteriza de Chiapas

  Son obligados a participar como escudo humano y soldados en la guerra que sostienen los cárteles mexicanos por el control de la frontera sur del país. Llevan dos semanas sin poder salir de la zona. El sábado 23 de septiembre, filas de hombres y mujeres fueron obligados a colocarse en dos filas en la orilla de la carretera de la comunidad conocida como Chamic, una de las puertas de entrada a la zona fronteriza entre México y Guatemala. La mayoría con una mochila al hombro, trataba de ocultar su rostro con paliacates o cubrebocas ante la cámara que los […]

Militares de Guatemala blindan su frontera con México.

Guatemala blinda su frontera con México, por enfrentamientos entre cárteles mexicanos

Por la disputa de la frontera sur entre los dos principales cárteles de la droga de México, el Ejército de Guatemala desplegó más de 300 elementos en el departamento de San Marcos, que hace frontera con los municipios de Motozintla, Amatenango de la Frontera y Mazapa de Madero, Chiapas. Los soldados guatemaltecos, con vehículos blindados, se apostaron en el municipio de Tacaná, del departamento de San Marcos, colindantes con la Sierra Madre, región donde las dos organizaciones se mantienen parapetadas desde la primera semana de este mes. Para evitar ser afectados por los enfrentamientos armados y los bloqueos a la […]

Roberto Castellanos Castellanos.
Foto: CONANP

Hasta luego «Tucán», fallece mítico guardaparques de Lagunas de Montebello

*El Tucán, un hombre cuyo conocimiento no nació de la academia, sino su convivir íntimamente con la naturaleza.

Estudiantes prendiendo velas y en silencio.
Foto: Cortesía

Universidad Benito Júarez de Palenque cumple una semana sin clases

Estudiantes de la Universidad para el Bienestar «Benito Juárez García» con sede en Palenque, cumplen una semana sin clases debido a un conflicto interno de entre alumnos y alumnas Licenciatura en Patrimonio Histórico Cultural y Natural y directivos de la institución.

Matan a Cecilia Guadalupe en Unión Hidalgo, Oaxaca; familiares exigen justicia

Matan a Cecilia Guadalupe en Unión Hidalgo, Oaxaca; familiares exigen justicia

Los feminicidios continúan ocurriendo en Oaxaca, ayer por la noche, Cecilia Guadalupe López Bastida de 30 años de edad fue asesinada en su domicilio en el municipio de Unión Hidalgo, Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec.

Busca titular de INM evadir cargos por tragedia migrante; acusan extorsión a víctimas
Foto: R. Jauregui

Busca titular de INM evadir cargos por tragedia migrante; acusan extorsión a víctimas

Denuncia que Francisco Garduño busca suspender el proceso penal en su contra con una reparación del daño a las víctimas, para dejar en la impunidad la muerte de 40 migrantes y la afectación a los sobrevivientes

A un paso de la primera Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible en México
Foto: Zona Docs

A un paso de la primera Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible en México

La Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible que aprobó el Senado de la República en lo general y en lo particular reconoce a la alimentación como “un elemento esencial para mitigar el cambio climático y dar cabida a la agenda 2030” , informó a través de un comunicado Alianza Alimentaria y Acción Climática.