Opinión
“Ni acercarme a la frontera” me comenta en referencia a tratar de cruzar hacia los Estados Unidos. Menciona que el gobierno actual de aquel país es una dictadura que no reconoce que los “latinos” han construido a los Estados Unidos.
El intercambio de sonrisas fue fugaz, ambas continuaron su paso. A Mariela ese intercambio le pareció un regalo muy bonito.
Pablo Neruda: “Perro mío, si Dios está en mi verso, Dios soy yo. Si Dios está en tus ojos doloridos, tú eres Dios”
Cuando la política se vuelve meme
Dos imágenes me llamaron la atención la semana pasada, porque pensé que eran memes. La primera fue la fotografía de la corredora rarámuri, Lorena, con funcionarias chiapanecas y tabasqueñas; la segunda, la de un ayudante del senador Gerardo Noroña, grotescamente vendado.
Invitad@s
Ciertamente los temas políticos en el país dan pauta para opinar, una vez más, acerca de que un viejo régimen está pasando a ser parte de la historia. Las fuerza e intereses que se resisten es parte de una lógica de la lucha política e ideológica que remite a la historia de la nación en cuanto a su conformación republicana y del perfeccionamiento de la democracia. En parte, es lo que vemos en la tribuna de la representación política: la derecha contra la izquierda. No sorprendería en Corea del Sur, ni en otros lugares del llamado Tercer Mundo; pero en […]
Especiales

- El cuento de un fantasma: el coyote influencer en TikTok
- «No se puede ni respirar duro»: hondureño que viajó en un contenedor
- Testimonio de un trailero: cómo es traficar migrantes a la fuerza
- Un accidente mortal y la investigación que no avanza
- Crimen, impunidad y muerte detrás de la migración en Chiapas
- Tráileres, trampa para migrantes












Comunicados oficiales
ChiapasparaleloTV
Observatorio de las Democracias


Mundo en vilo: el horror de la guerra
En la guerra se juega el futuro de la región Euroasiática, la Ruta de la seda, el corredor entre la India y Rusia, que involucra a Rusia, China y a Pakistán. En este juego de la muerte se avanza hacia un proyecto de militarización del espacio.

Teuchitlán: los aprendizajes posibles para Chiapas
Patrones de violencia: reclutamientos forzados. Jalisco es el estado con mayor cantidad de personas desaparecidas en todo el país, y el hallazgo de fosas clandestinas no es cosa nueva. En Chiapas desde hace algunos años en nuestro estado hay un incremento en materia de desaparición y hallazgo de fosas clandestinas. A la fecha hay 1,554 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Un mundo en crisis y asediado por Estados Unidos
En el mundo se está viviendo una etapa inédita que podría sintetizarse en dos palabras: crisis civilizatoria. En esta crisis convergen la dimensión ambiental, económica, social y política, que se expresan en confrontaciones militares y guerras comerciales, pobreza y hambre.
Cholbil k'op a'yejetik ta tseltal
Arte y Cultura
Ciencia y Tecnología

Piden implementar estrategias de conservación para el bosque de niebla de la Sierra Madre de Chiapas