Parteras pueden prestar el 90% de los servicios esenciales de salud reproductiva y materna: UNFPA

Natalia Kanem, directora ejecutiva del UNFPA, expresó que parteras pueden prestar el 90% de los servicios esenciales de salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, entre los que se incluye la planificación familiar. También brindan apoyo a las sobrevivientes de violencia basada en género, que se dispara durante las crisis.

“Buscar a una hija es quebrarte y levantarte todos los días” : madre de Lilith Saori, joven trans desaparecida hace dos años en Oaxaca

La búsqueda de su hija Lilith Saori, una joven trans de 21 años desaparecida hace dos años- 2 de enero del 2023- en playas de Oaxaca ha sido intensa para su madre Joana Alvear.

TERRITORIAL: la evolución de nuestra alianza de medios

Con entusiasmo y orgullo, los medios de comunicación que integramos la Red de Periodistas de a Pie anunciamos que evolucionamos como alianza para consolidarnos bajo un nuevo nombre y concepto que refleja mejor nuestra identidad y compromiso. Nos llamamos TERRITORIAL.

“Llegaremos a la verdad”: Miles de madres buscadoras marchan en CDMX

En el marco de la XIII Marcha de la Dignidad Nacional, madres de personas desaparecidas marcharon en la Ciudad de México exigiendo justicia y denunciando la impunidad que persiste en los casos de desaparición forzada.

África, Asia y Europa del Este; las nuevas migraciones en Tapachula

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) identificó durante el año pasado, un aumento exponencial de llegadas de personas migrantes de Venezuela, Cuba, Guatemala, Honduras, El Salvador, Haití y Ecuador, así como un crecimiento de flujos migratorios extracontinentales de África, Asia y Europa del Este

Opinión

Elogio breve a Marco Antonio Besares Escobar

El doctor Marco Antonio Besares Escobar (Villaflores, 10 de septiembre de 1959), hombre generoso y sabio, acaba de ingresar a la Academia Mexicana de Ciencias Penales, un reconocimiento que honra sus conocimientos y su ejercicio en el derecho.

Nada es lo que parece en la prehistoria

Sorpresa y fascinación causó conocer que el neandertal no era el paso previo del homo sapiens en la supuesta cadena evolutiva.

Morena: el dilema continúa.

, la Jefa del Estado le recuerda al Partido por qué llegó al poder su candidato a la Presidencia. Y el Partido/Movimiento responde a través de su Presidenta, Luisa María Alcalde: “Nos tocaba hacer una pausa en el camino y recordar siempre a dónde vamos, por qué estamos en donde estamos, qué significa MORENA y el orgullo que tenemos de formar parte de MORENA”.

Más sabe el diablo por diablo…

César Aira: “Los únicos que leen buenos libros son los que leen desde siempre y no necesitan campañas de promoción de lectura. Los que no han leído, y se deciden a hacerlo por una de estas campañas, necesariamente van a leer libros malos”

Invitad@s

Seguridad

El recurso de la seguridad por parte del Estado a través de sus gobiernos se ha vuelto un referente de todos los días. En algunos espacios televisivos la palabra “seguridad” es colocada como parte de otros temas y asuntos cotidianos. Como si fuera un programa deportivo, se puede leer en la barra de los noticieros que el tema está incluido, ya sea antes o después de los otros, aunque por lo regular se sitúa en las primeras líneas, es decir, como prioridad en las noticias.  Como el clima, la seguridad es ya un problema integrado a una normalización que deriva […]

Especiales

ChiapasparaleloTV

Observatorio de las Democracias

Observatorio de las democracias

Guatemala 2023: ¿Un levantamiento indígena por la democracia?

La gente que se movilizó está dispuesta a volver a hacerlo si se tocan determinadas fibras sensibles. Las autoridades comunitarias no han logrado el poder de convocatoria que tuvieron entonces, pero parece ser que siguen siendo el único actor capaz de actuar contra esos intereses que se mueven a su antojo en el escenario político.

La embestida de Trump en Guatemala

La firma de los acuerdos (o extorsión diplomática norteamericana) en materia migratoria entre Guatemala y Estados Unidos aún está pendiente.

Rodando al infinito: el laberinto de la frontera

La verdadera tragedia de este fenómeno es el laberinto legal, la pulverización de los controles que dispersan, ralentizan, detienen y atrapan a las personas; la mecánica de la migración «humanizada».

Arte y Cultura

Ciencia y Tecnología

Foto reportaje

Foto reportaje

Poder Judicial del Estado de Chiapas

Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie

Periodistas de a pie
Amapola
La verdad juárez
Zona docs
Raichali
LADO B
Página 3
Pie de página
Perimetral
Otras miradas
Istmo Press
Poplab
Letra Fría
Revista Espejo
Elefante Blanco