Chiapas

Hicieron un llamado urgente al gobierno federal, estatal y la comunidad internacional para reconocer y detener esta guerra contra los pueblos de Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Más de 100 mil infantes y adolescentes afectados por grupos criminales en Chiapas: REDIAS

Organizaciones sociales y niñez realizan pintas para exigir un alto de la violencia La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) alertó que 2023 fue uno de los años más violentos para este sector de la población en el estado, a consecuencia de la disputa entre grupos criminales; dijo que se estiman hay más de 100 mil infantes en situación de desplazamiento, reclutamiento forzado, desaparecidos o asesinados. La alianza de organizaciones de la sociedad civil que trabaja para promover y defender los derechos de niñas, niños y adolescentes, detalló hay un incremento de comunidades asediadas […]

Emite Poder Judicial resolución ejemplar con perspectiva de género y atendiendo los estándares de derechos humanos. Cortesía: Poder Judicial de Chiapas

Chiapas retrocedió y se convierte en el último lugar paritario en magistraturas

De acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal del 2023 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (CNIJE-INEGI), Chiapas es el estado menos paritario porcentualmente en las magistraturas destinadas a hombres y mujeres; con un 85 por ciento frente a un 15 respectivamente.

Hospital Rural #80 Mapastepec
Foto: Google Maps

IMSS brindó atención inadecuada a mujer embarazada; le dejaron una gasa en su interior

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a que una paciente atendida en el Hospital Rural #80 Bienestar en Mapastepec fue atendida por dos médicos residentes que no tuvieron adecuada orientación y supervisión del personal médico responsable, entre otras omisiones.

Paro de transportistas en Chiapas. Foto: Cortesía

Inseguridad pega a transportistas en Chiapas, se suman a paro nacional

En Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo, Palenque, Comitán y San Cristóbal, transportistas de pasaje en su modalidad turismo y carga, se sumaron al paro nacional en protesta por los asaltos y agresiones que se han incrementado en meses recientes. Exigen a las autoridades, seguridad en las carreteras. Explicaron que a nivel nacional en 2023 aumentó 4.6% el número de asaltos en autopistas; 86% ocurrieron con violencia. Esta situación -dijeron- genera pérdidas anuales en el país por alrededor de 7,000 millones de pesos. Denunciaron que a pesar de que levantan denuncias formales, hay una falta de atención por parte de  autoridades. Según datos […]

Retorno de desplazados de Chejel y Puerto Rico, únicamente con el acompañamiento de autoridades civiles y de las policías estatal y municipal de Socoltenango. Foto: Ángeles Mariscal

Retornan algunos desplazados en medio de la inseguridad, “nos vemos en 4 días”, les dicen autoridades

Cruzaron de vuelta por la presa La Angostura el camino que recorrieron el pasado 16 de enero, ese día huyeron en medio de los sonidos de las ráfagas de metralleta que disparaban integrantes de los cárteles de la droga que se disputan el territorio de Chiapas. “Nos van a llevar de regreso, ya se pusieron de acuerdo en que haya paz”, dijo el anciano desplazado, mientras recogía las bolsas con despensas y costales de maíz que los gobiernos estatal y federal les entregaron a pobladores de las comunidades Chejel y Puerto Rico para su retorno. ¿Ustedes cómo se sienten? Les […]

Comunidades piden a López Obrador respetar su voz en la Reforma Indígena
Cortesía: Aldea

Comunidades piden a López Obrador respetar su voz en la Reforma Indígena

Desde Chilón, mujeres y hombres del Movimiento por la Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), se sumado al llamado de la organización ALDEA, para instar al presidente Andrés Manuel López Obrador a la presentación de la Reforma Indígena el próximo 5 de febrero; respetando la propuesta de iniciativa entregada por la Tribu Yaqui en 2021, para garantizar a nivel constitucional el respeto y derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.

Foto: @Tu_IMSS | Twitter

Por omisiones, IMSS favoreció el fallecimiento de una mujer embarazada

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido al fallecimiento de una paciente tras un deficiente seguimiento a su trabajo de parte y la inadecuada práctica de una cesárea, por lo que instruyó se repare el daño a las víctimas: el esposo e hijo.

Policías federales a la orilla del río Suchiate

Por la delincuencia, EU ha pedido a su ciudadanía «tener mayor precaución al viajar» a Chiapas

La Embajada de Estados Unidos en México informó a los ciudadanos estadounidenses que debido a recientes eventos de seguridad, los empleados del gobierno de los Estados Unidos no podrán viajar al pueblo de Ciudad Hidalgo, incluyendo sus alrededores en un radio de hasta 10 kilómetros (6.2 millas), ubicado en la parte sur del estado de Chiapas a lo largo de la frontera entre México y Guatemala. 

Desplazados en la sierra de Chiapas. Foto: Archivo

“Somos esclavos, ya estamos a pura voluntad de Dios”. Continúa éxodo en la sierra de Chiapas

Las comunidades Escobillar, Sonora y Monte Ordóñez, del municipio Amatenango de la Frontera, también abandonaron sus casas, sus terrenos. Antes de salir abrieron sus corrales para que las vacas y bueyes busquen solos agua y alimento, soltaron a sus animales de traspatio. No los pueden llevar con ellos ni a los perros, y en kilómetros a la redonda ya es zona de enfrentamiento entre los cárteles de la droga. Por entre los potreros hay una larga fila de personas de rostro serio. Caminan cargando en bolsas algunas de sus pertenencias. No ven posibilidad de un pronto regreso. …… A Monte […]