Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Por pandemia, 80% de la producción de cacao sigue sin venderse

Por pandemia, 80% de la producción de cacao sigue sin venderse

José María Pascasio Muñoz, productor de cacao de alta calidad en Cacahoatán, afirmó que alrededor del 80 por ciento de la producción de esta semilla se mantiene sin venderse debido a la falta de consumo en el país y el mundo. Asociado a las medidas preventivas por el Covid-19, el productor dueño de la Quinta “La Rioja”, comentó que ante la falta de demanda y el mercado se mantiene detenido con casi la totalidad de la cosecha. Pascasio Muñoz explicó que el escenario internacional ha hecho que se disminuya los requerimientos de productores adicionales. “Esto es una cadena. En Chiapas, […]

Delitos se cometen con más frecuencia bajo armas de fuego y violencia en principales ciudades de Chiapas. 

Ilustración: Observatorio Ciudadano de Chiapas

Aumentan delitos hechos con armas de fuego y violencia en principales ciudades de Chiapas

*3 de cada 5 robos a casa habitación suceden con violencia en Chiapas. *En este reporte se analizan trece delitos de alto impacto: homicidio doloso, feminicidio, homicidio culposo, robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, violación sexual, violencia familiar, secuestro, extorsión y trata de personas. El Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCH) publicó su reporte ‘Reporte sobre incidencia delictiv. Primer trimestre 2020’ correspondiente a periodo de enero a marzo de 2020”, entre los principales hallazgos fue que el uso de arma de fuego ha aumentado desde 2015, ya que enero a marzo […]

partidos

PRI, PAN, PRD y PANAL sin renunciar a un peso; partidos juntan 23 millones para donarlos al combate del Covid-19

*Hasta el momento, 23 millones 919 mil 129 pesos y 8 centavos es la suma que los partidos políticos han renunciado para donar a la lucha contra el Covid-19. *El Instituto mencionó que estos recursos serán reintegrados a la Secretaría de Hacienda del Estado, quien será responsable de destinarlo al Sistema Público de Salud de la entidad, para hacer frente a la pandemia ocasionada por el Covid-19. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC) informó que hasta el 19 de mayo, 5 partidos políticos han renunciado a un porcentaje que va desde el 22.77 al 50 por […]

Oxchuc. Foto: Chiapas Paralelo

Militarización y represión; ONU denuncia impacto a derechos de pueblos indígenas a raíz del COVID-19

*“Cada día recibo más informes de todos los rincones del mundo sobre cómo las comunidades indígenas se ven afectadas por la pandemia de la COVID-19 y me preocupa profundamente ver que no siempre se trata de cuestiones de salud. José Francisco Cali Tzay, nuevo Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, José Francisco Cali Tzay, expresó en Ginebra, Suiza su preocupación por el devastador impacto que la pandemia de la COVID-19 tiene en los pueblos indígenas, más allá de la amenaza para la salud. Cali Tzay mencionó que los estados de emergencia exacerban la […]

Tren Maya - Pueblos Originarios

Tras amparo, indígenas choles reclaman avance del Tren Maya en su territorio

*La institución mencionó que avanzará con la obra ya que solo se rehabilitará la vía y no se construirá nada. Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos A.C. y habitantes Ch´ol de los municipios de Ocosingo, Palenque y Salto de Agua reclamaron al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) el avance de los trabajos del Tren Maya, tras recurrir a una amparo para su suspensión. La organización y los habitantes realizaron una acción legal que finalizó el pasado 8 de mayo, en el momento en que la Juez Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Penales Federales de […]

Miel (3)

Miel sintética acaba con la competitividad de apicultores chiapanecos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emitió la Norma Oficial Mexicana 004 (NOM-004 SAG/GAN-2018), en la cual se establecen las condiciones que debe cumplir la producción y comercialización de miel, y cuyo objetivo es evitar la presencia del dulce adulterado en el mercado, para impedir fraude al consumidor y proteger la apicultura y a las abejas. La Norma busca impulsar el desarrollo de la apicultura nacional —actividad cuyos empleos benefician directa e indirectamente a más de 43 mil familias— y la competitividad de la cadena productiva de la miel. El documento refiere que las abejas son los principales agentes […]

Foto: Joselin Zamora.

Organización rechazan versión de AMLO; y confirma incremento de violencia hacia las mujeres durante confinamiento

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) expresó su rechazo a la negación de la violencia contra las mujeres en tiempos de cuarentena por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y advirtió que la omisión e inoperancia de instituciones federales, lo que podría agudizar la violencia que viven mujeres y niñas mexicanas. Conformado por una red de organizaciones civiles en 24 de los 31 estados del país,  el Observatorio recordó que en días pasados el Presidente de la República aseguró que “no ha aumentado la violencia contra las mujeres en cuarentena, hay mucha fraternidad familiar”. Sin embargo el 8 […]

Cuentos para armar; cuentos + banda sonora

Cuentos + banda sonora; la nueva propuesta de Zambra

*Dicho material es proporcionado de forma gratuita por el autor, sin embargo, específica que si el interesado o interesada está en la disposición de brindar un incentivo económico para continuar con la creación de dichos contenidos, contactarse con él: elpinchezambra@gmail.com En una creación única de literatura y sonido, Mauricio Molina “Zambra” creó 8 cuentos breves acompañados de una banda sonora con el fin de fusionar estos dos elementos y crear una línea paralela de cultura. “Prueba y error”, “Hora cero”, “La Puerta”, “Insano”,”Ícaro”, “No conozco a Paullete”, “Síndrome de Agnes” y “PD: Olvidé apagar el bolier” son los ocho cuentos […]

Huertos en el hogar; una actividad para reducir estrés,
Foto: Guillermo Ramos

Huertos en el hogar; una actividad para reducir estrés

*Se recomienda plantar entre 5 a 15 plantas de diferentes especies depende mucho del espacio. Fidencio Gómez Jiménez, Encargado de Huerto Biointesivo de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), comentó que en esta época de confinamiento la construcción de un huerto en casa puede tener beneficios ecológicos y emocionales. Gómez Jiménez afirmó que toda la ciudadanía debería contemplar la plantación de diferentes especies de plantas, ya sea medicinales, de consumo, ornamentales y hasta frutales, con el objetivo de mejorar un ambiente familiar. El Encargado comentó que estos pequeños […]