Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Miguel Álvarez del Toro

Novelista, pintor, poeta y biólogo; el legado de Miguel Álvarez del Toro

*Debido a que dedicó su vida por la conservación de las especies chiapanecas, al menos 15 especies de flora y fauna llevan su nombre En el marco del 102 aniversario del nacimiento de Miguel Álvarez del Toro, su vida y trabajo por la naturaleza lo realizó por más de medio siglo en Chiapas, por lo que hoy, el Zoológico es su obra más representativa y la cual lleva su nombre. Gerardo de Jesús Cartas Heredia, quien fuera Curador General de Fauna Silvestre del Zoológico, trabajó junto a él desde noviembre de 1982 hasta un día antes de su muerte el […]

MIGALOMORFA, mejor conocidas con el nombre erró-
neo de Tarántulas. En este caso, se ilustra a una especie del

género Bonnetina, de Tonalá, Chiapas. © Daniel Pineda Vera.

Temporada de tarántulas; alguna podría visitar tu hogar

*Aunque con un aspecto temible, los arácnidos son inofensivos y su veneno no es dañino para los humanos Miguel Ángel García Villafuerte, Coordinador Regional de Proyecto del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios” y experto en especies arácnidas, expresó que durante esta temporada de lluvias es más usual ver a tarántulas cerca de las casas, sin embargo, su presencia y contacto no es ser agresivas ni contienen veneno letal para el ser humano. García Villafuerte comentó que en días recientes finalizó el listado de especies arácnidas que se encuentran en el estado, siendo 533. No obstante, indicó que solo son la […]

Protesta contra la criminalización de defensores y defensoras ambientales. | Crédito: Km 169, Prensa Comunitaria Guatemala.

Ambientalistas en Chiapas; enfrentar amenazas, detenciones y la vida

*Organizaciones internacionales han alertado de la situación de vulnerabilidad que afrontan los defensores del medio ambiente en el Estado debido al incremento de detenciones, amenazas y asesinatos Durante este año, las intimidaciones, amenazas, aprehensiones y asesinatos hacia defensores de la vida y el territorio han tenido un repunte notable en Chiapas, lo que ha hecho que la convicción de salvaguardar el medio ambiente también signifique dar la vida. El hallazgo sin vida en un hostal, sobre la carretera Palenque-Ocosingo de la activista ambientalista, Nora Patricia López León, era encargada del proyecto de reproducción de la guacamaya roja en el Parque […]

Fotos de las víctimas de feminicidio en Chiapas sobre las escaleras hacia la FGE. 
Foto: Andrés Domínguez

Van 120 muertes violentas y 63 desapariciones de mujeres en el año

La Fiscalía General del Estado no documenta como feminicidios todas las muertes violentas de mujeres cuando se abre una carpeta de investigación: Observatorio Ciudadano de Chiapas La Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas reprobó la falta de compromiso de los tres niveles de gobierno por no garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia. Según cifras del Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas, detalló en su última publicación, en el año se contabilizan 120 muertes violentas de mujeres de los cuales únicamente 49 han […]

Chalchihuitán, tzotziles entre el abuso de poder y la marginación

Regidora de Chalchihuitán denuncia falsificación de documentos para asumir y renunciar a su puesto

*Hace 10 meses, la regidora interpuso una denuncia por imposibilitarla a que tomará su posesión en el Ayuntamiento, el fallo fue a su favor 9 meses después. Sin embargo, sigue sin tomar su lugar, además denuncia amenazas de muerte y un intento de secuestro a su esposo El Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” dio a conocer una carta en la que Gloría Díaz Gómez, regidora plurinominal de Chalchihuitán, denunció que han sido falsificados documentos; en la que supuestamente se incluye su firma, con el fin de justificar su renuncia al cargo. Díaz Gómez presentó ante el Tribunal Electoral del […]

Abogados del Centro de Derechos Humanos "Fray Bartolomé de las Casas"

Denuncian 54 casos de tortura en Chiapas

* Francisco permaneció preso durante tres años y cuatro meses de forma injustificada, ahora los policías quienes lo torturaron serán juzgados. *La historia de Francisco, es una de las 18 denuncias penales presentadas ante la Fiscalía Contra la Tortura por sobrevivientes de este delito, integrantes de Pueblos Originarios, que el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas acompaña en Chiapas. Es también uno de los 54 casos documentados por Frayba ante el Fondo Contra la Tortura de La Organización de Las Naciones Unidas. Orday Rodríguez Vilchis y Edgar Zavala Gutierrez y los que resulten responsables, por el delito […]

Mariano Abarca, líder ambientalista asesinado. A 4 años su muerte sigue en la impunidad. Foto: Cortesía

Mariano Abarca, 10 años de impunidad

*El chiapaneco fue asesinado por su defensa ante la actividad minera de una empresa canadiense, la cual afectaba la vida de los pobladores de Chicomuselo La familia de Mariano Abarca, acompañado de las organizaciones Mining Watch Canadá, Otros Mundos A.C/Amigos de la Tierra y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), reiteró su búsqueda por la justicia a casi 10 años del asesinato del activista chiapaneco. José Luis Abarca, hijo de Mariano, expresó que su camino será agotar las instancias en Canadá, en la cual aún prevalecen dos audiencias más, para luego pensar en la intervención en la […]

Hemos sido Discriminad@s e invisibilizad@s por el Gobierno de Chiapas: Comunidad LGBTTTI
Foto: Roberto Ortiz

Se recrudece violencia hacia población LGBTTTI

*Debido a la posición conservadora de los nuevos gobiernos, la violencia hacia este sector a aumentado de forma física y virtual. David Vásquez, representante del Observatorio Ciudadano de los Derechos de la Población Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Trasgénero e Intersexual (LGBTTTI), informó que en 2019 han registrado un total de 7 casos de violencia, entre las cuales se encuentran amenazas, discriminación e inclusive muertes. De reciente instalación, el Observatorio Ciudadano tiene la misión de incentivar estrategias y acciones que puedan desarrollar desde la sociedad civil para que puedan incidir en la modificación de leyes e instrumentar acciones institucionales para […]

Tala ilegal de madera

90 por ciento de la madera en Chiapas es ilegal

*La falta de voluntad política hizo que en los últimos años la tala ilegal incrementará hasta 500 por ciento.  Pese a ser uno de los estado más favorecidos con la diversidad en fauna y flora, René Gómez Orantes, presidente de la organización “Bosques y Gobernanza” afirmó que el 90 por ciento de la madera que se mueve en Chiapas es de procedencia ilícita, lo que ha demostrado la falta de voluntad del gobierno estatal para combatir este fenómeno. Gómez Orantes comentó que de forma legal Chiapas se aproxima a los 200 mil metros cúbicos de madera anuales, lo que significa […]