Artículos publicados por: Andrés Domínguez

Sala de Historia del Museo Regional de Chiapas

Historia y medio ambiente: los museos de Chiapas

*En una sola vía, se pueden encontrar 3 museos, que para Chiapas, resguardan gran parte de su patrimonio histórico y medio ambiental. En la calzada de las personas ilustres, es una vialidad única en el estado, ya que concentra a varios inmuebles fascinantes como: Museo Botánico enfocado hacia la flora de la Depresión Central de Chiapas; Museo Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con tres salas dirigidas a la memoria y el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios”, el cual exhibe especies de flora y fauna que vivieron hace millones de años. Aunque Chiapas concentra pocos museos en […]

Jimmy Virgilio “N”

Vuelven a detener y encarcelar a feminicida confeso liberado; aún quedan 3 casos similares

*Después de 2 años y 6 meses de haber sido declarada la Alerta de Violencia de Género en el estado, aún se continúa con números alarmantes de casos de feminicidios. Pese a ser asesino confeso de Wendy Lizzet Ochoa Méndez, Jimmy Virgilio “N” fue liberado el pasado 14 de febrero de este año por un juez federal luego de interponer una amparo por irregularidades en su proceso de aprehensión, luego de 2 mees y 9 días de libertad, en las últimas horas fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) y recluido en el Centro de Reinserción Social para […]

Habitantes de Solosuchiapa toman minera de Carlos Slim

Habitantes de Solosuchiapa toman minera de Carlos Slim

Habitantes de diferentes colonias del municipio de Solosuchiapa tomaron las instalaciones de la mina “Santa Fe”, propiedad de Carlos Slim, ante la inconformidad del nulo avance por parte del Gobierno del Estado por detener la operación de dicha empresa, debido a que representa una amenaza para la madre tierra. Marcelo Pérez Pérez, padre de la Parroquia de Simojovel quien ha acompañado las movilizaciones de los habitantes, mencionó que la toma del inmueble se hace para recuperar las tierras de las que se había adueñado Slim, después de haber hecho una reflexión profunda sobre las consecuencias de la actividad minera, por […]

Avanza formalización para construir una planta de tratamiento dentro de los humedales María Eugenia

CONAGUA ve viabilidad en la construcción de planta de tratamiento dentro de los humedales María Eugenia

*La autoridad más importante para la realización de esta obra ya demostró su aprobación, por tanto, con una carta de intención firmada con el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, se avanza hacia la formalización del proyecto que pretende construir un humedal artificial, con 40 millones de pesos donados por FEMSA-Coca Cola; intención que han denunciado organizaciones como una medida de legitimación con la población, sin embargo, la empresa deja sin accesibilidad y saneamiento a miles de personas cercanas a San Cristóbal de las Casas. Juan Gabriel Limón Lara, Director General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la […]

*Diversas colonias protestaron a las afueras de la empresa para exigir a las autoridades actuar conforme a derecho, salvaguardar su salud y derecho humano a un medio ambiente sano. 
Habitantes de diferentes colonias de Chiapa de Corzo, cercanas a “Cales y Morteros del Grijalva”, exigieron el cese de operaciones de la empresa debido a que les es vulnerado su derecho humano a un medio ambiente sano, argumento respaldado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación número 12. 
La CNDH señaló omisiones al Gobierno de Chiapas y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por permitir que la empresa labore, pese a que la zona se encuentra legalmente como protegida. Por tanto, permitir la operación pone en riesgo el área natural protegida y la salud de los pobladores cercanos.
Laura Alicia Santiago Molina, integrante del Movimiento “Salvemos al Cañón del Sumidero” aseguró que después de 17 años de lucha, se da un primer paso para respaldar las afectaciones que ha hecho la empresa, con el aval de un organismo nacional. Donde la empresa ha realizado trabajos de extracción desde su primera licencia en 1999 y en las dos renovaciones de 2006 y 2016, 
Santiago Molina explicó que la lucha de los vecinos y vecinas es por un medio ambiente sano, ahora esperarán las actuaciones de las autoridades estatales y federales a que se pronuncien al respecto y defiendan a la población.
“Afirmamos que en ningún momento la empresa ha dejado de operar, a pesar de lo que diga Profepa de que las operaciones fueron canceladas, siempre han trabajado” mencionó.
La vecina manifestó que en las últimas fechas han documentado que las operaciones se han intensificado, ya que el olor a combustóleo se encuentra presente todo el día, de hecho, en las noches llega a ser insoportable. 
Los habitantes expresaron que si bien la empresa ya no utiliza dinamita, las extracciones las hacen con un brazo hidráulico. 
Santiago Molina finalizó “es tiempo de que la problemática se solucione definitivamente, sabemos que la recomendación no es una determinante para que se cumpla, pero sino buscaremos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no pararemos hasta salvaguardar la vida de las futuras generaciones”. 
Recomendación 

En abril, la Comisión determinó que no cuenta con sentencia o pronunciamiento formal mediante el cual se haya declarado la ilegalidad o invalidez de dicho hecho, o se haya modificado o dejado sin efectos por autoridad competente.
Ahondó que ante el incumplimiento de una conciliación por la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, y la falta de acciones para garantizar la protección y preservación del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” y sus alrededores, en agravio de habitantes del municipio de Chiapa de Corzo.
El Organismo Nacional detectó que las autoridades involucradas no han desarrollado las acciones necesarias para la efectiva protección del patrimonio cultural y natural que conforma el Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, por los impactos ambientales negativos ocasionados sobre los ecosistemas terrestres y la atmósfera, por la actividad de una empresa, siendo Cales y Morteros del Grijalva, dedicada a la extracción y procesamiento de cal, además de que se pone en riesgo la salud de quienes habitan en las inmediaciones.
Sobre esto, acreditó la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que se llevó a cabo Conciliación con la Semarnat, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Gobierno del Estado de Chiapas, que no fue atendida en su totalidad, por lo que se determinó la reapertura del expediente.
Aceptación federal
Por su parte, Adrián Méndez Barrera, Director de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que la recomendación 12/2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) evidenció interés, omisiones y corrupción al dejar operar sin ningún permiso a la empresa Cales y Morteros del Grijalva, que se encuentra dentro del Parque Nacional “Cañón del Sumidero”. 
Ante ello, Méndez Barrera explicó que por parte de la Semarnat ya se aceptó tal recomendación, por lo que, desde las oficinas de la Conanp en Chiapas se esperan realicen en próximos días las instrucciones que dirija la institución federal.
Por lo que, aún queda pendiente la respuesta y aceptación de dicha recomendación por parte del Gobierno de Chiapas.

Habitantes de Chiapa de Corzo exigen al gobierno salvaguardar su salud y no intereses de Cales y Morteros del Grijalva

*Diversas colonias protestaron a las afueras de la empresa para exigir a las autoridades actuar conforme a derecho, salvaguardar su salud y derecho humano a un medio ambiente sano. Habitantes de diferentes colonias de Chiapa de Corzo, cercanas a “Cales y Morteros del Grijalva”, exigieron el cese de operaciones de la empresa debido a que les es vulnerado su derecho humano a un medio ambiente sano, argumento respaldado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación número 12. La CNDH señaló omisiones al Gobierno de Chiapas y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales […]

Marcha contra la LGBTTTIFobia 

Foto: Roberto Ortiz

“No es asunto de tolerancia, es de respeto a las libertades” responde población LGBTTTI a AMLO

Texto: Andrés Domínguez Fotos: Roberto Ortiz *Han documentado 28 asesinatos a la población LGBTTTI en el país durante el sexenio de López Obrador, que arrancó el pasado 1 de diciembre. En el marco del Día contra la Lesbofobia, Homofobia, Transfobia y Bifobia, desde las afueras del Congreso del Estado organización defensoras de los derechos humanos de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transvesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) y sociedad civil, confrontó a lo dicho por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respecto a su declaración al decir “ya están garantizados los derechos de las personas para ejercer su libertad”, sin embargo, […]

Juan José Zepeda Bermúdez como nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Cadenas Gordillo anuncia que continuará impugnación contra Zepeda Bermúdez, presidente de la CEDH

Diego Cadenas Gordillo, aspirante a ocupar el cargo de presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), anunció que impugnará la decisión del juez federal que declaró improcedente el juicio de amparo con el que se busca anular la designación de Juan José Zepeda Bermúdez, como actual presidente de la Comisión. Estos son los argumentos de Diego Cadenas: Zepeda Bermúdez no se separó de su puesto como servidor público de primer nivel, en los términos que designa la ley para aspirar a dirigir este órgano autónomo. Hace un año -reseñó- se abrió la convocatoria para la designación, tras la […]

Basurero improvisado en pleno centro de San Cristóbal de las Casas

Por más de 20 años, ha funcionado basurero improvisado en pleno centro de San Cristóbal de las Casas

*A escasos metros del centro de la ciudad colonial, un fraccionamiento vive entre más de 50 toneladas de basura. José Jiménez, vecino del Fraccionamiento Tivolí de San Cristóbal de las Casas, denunció la presencia de un deposito que es utilizado por el Ayuntamiento de esa ciudad como una basurero improvisado, luego de que en varios días no se ha realizado el servicio de recolección, lo que ha provocado enfermedades gastrointestinales en los habitantes. Jiménez detalló que el problema con esto deposito surgió hace 20 años, cuando al comprar las casas les comentaron que ese espacio iba a ser destinado para […]

Chalchihuitán

Denuncian persecución hacia alcaldesa de Chalchihuitán por ser mujer

 “Tememos que esta pueda ser la primera remoción de una presidenta electa, en un escenario de posible escalada dado el fallido ejercicio del principio de paridad en Chiapas” pronunció la Red. Las integrantes de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare), a través de Candelaria Rodríguez, se pronunciaron acerca de la posible remoción y acción penal en contra de Margarita Díaz García, presidenta municipal de Chalchihuitán, por lo que, antes de cualquier señalamiento pidieron se haga valer el principio de inocencia. La Repare expresó que también se haga valer el principio de la legalidad frente al señalamiento de faltas […]