Artículos publicados por: Ángeles Mariscal

Foto: mexico.cnn.com

Normalistas de la Mactumactzá piden presentación con vida de 57 estudiantes desaparecidos en Guerrero

  Estudiantes de la Escuela Normal rural Mactumactzá cerraron la escuela e iniciaron protestas en Chiapas, para apoyar la exigencia de la presentación con vida de 57 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos desde el pasado viernes. Los jóvenes chiapanecos realizaron pintas por diversos puntos de la capital del estado, en las que manifiestan su apoyo a los normalistas de Guerrero que sufrieron la muerte de 6 de ellos, mientras otros 28 resultaron lesionados, durante la agresión en la que secuestraron al resto de los jóvenes que se manifestaban el pasado 26 de septiembre. Se sumaron a la […]

Chenalhó. Foto: Cortesía

Indígenas de Chenalhó presentan Consejo de las Contralorías Comunitarias

  Trabajan por la transparencia y rendición de cuentas “Queremos enriquecer los valores y prácticas democráticas de nuestras comunidades indígenas. Cambiar las formas de relación entre el gobierno y los parajes. Queremos que la ley de información pública o ley de transparencia, en verdad sean herramientas útiles y productivas para nuestro pueblo. Este trabajo se hace paso a paso, reunión a reunión, solicitud a solicitud”, dijo Patricia Pérez Gómez, indígena de Chenalhó, durante al presentación del Consejo de la Contralorías Comunitarias de ese municipio.   El trabajo de este colectivo organizado de participación, vigilancia, evaluación y seguimiento social de los […]

Festival-del-Día-Internacional-por-la-Transparecia-y-el-Derecho-a-Saber 000

El Derecho a Saber se festeja con hechos en municipio indígena de Chenalhó

  El Festival del Día Internacional por la Transparencia y el Derecho a Saber, y la presentación pública del Consejo de Contralorías Comunitarias de Chenalhó, se llevará a cabo este 27 de septiembre en ese municipio. El propósito es  dar a conocer y fomentar el trabajo de indígenas de la región,  para que exista la trasparencia y una buena rendición de cuentas por parte de las autoridades.   Las y los convocantes al evento donde habrá música, teatro, actividades cívicas y culturales, realizan acciones para que la transparencia y rendición de cuentas formen parte de los usos y costumbres de los […]

chikungunya1

Contagio por Chicungunya a 200 kilómetros de la frontera Chiapas-Guatemala

  Piden reforzar vigilancia en los hogares   A 200 kilómetros de la frontera entre México y Guatemala, en la ciudad de Escuintla, ubicada en el país vecino, autoridades reportaron casos confirmados de fiebre chikungunya, una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. José Amín Castañón Sarmiento, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, explicó que ante la frontera abierta que existe entre ambos países, se toman medidas preventivas como la nebilización. Por parte de la ciudadanía toca abrir la puerta al personal de salud que llega para abatizar los pozos, albercas, tanques o cualquier otro recipiente que acumule […]

Familia afectada por inundación de aguas negras, ha solicitado el auxilio del edil Bersaín Francisco Díaz Pérez. La respuesta ha sido nula. Foto: Saúl Kak

Vivir entre aguas negras. Le niegan ayuda a familia de Rayón

  La noche del 28 de octubre el servicio de drenaje colapsó en el Barrio La Merced, del municipio de Rayón, Chiapas. La casa de Sandra Hernández Gómez se fue inundando poco a poco, de un líquido pestilente y turbio. Tres niños, cuatro adultos y dos ancianos se vieron rodeados de bacterias y microbios producto del agua de drenaje que ha contaminado sus bienes y su tranquilidad, sin que autoridades municipales hayan querido ayudarlos. Tres peticiones formales, dos manifestaciones públicas y la solicitud diaria, no han bastado para que el edil, Bersaín Francisco Díaz Pérez, haya querido atender el problema […]

Trabajadores de Chiapas desplazados por CFE. Foto: Cortesía

CFE incumple con habitantes de Chicoasén, contrata trabajadores foráneos para hidroeléctrica

    Obreros iniciaron paro, denuncian que SUTERM creo sindicato fantasma para desplazar a trabajadores de Chiapas    Obreros y trabajadores  del municipio de Chicoasén, se manifestaron para exigir en el construcción de la hidroeléctrica sean contratados prioritariamente trabajadores de las localidades cercanas, tal cual fue el acuerdo que establecieron con la Comisión Federal de Electricidad, para autorizar la construcción de la hidroeléctrica Chicoasén II. Denunciaron que el  Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), está asignando la obra a empleados de Guerrero, Oaxaca, el Distrito Federal, entre otros. Los obreros locales denunciaron que en complicidad con […]

Mujeres embarazadas en espera de atención en hospitales públicos de Chiapas. Foto: Elizabeth Ruiz

Hospitales de Chiapas, deficiente capacidad para atender a mujeres

  Hospitales de Chiapas operan con pocos insumos y en condiciones difíciles, entre otras causas, por falta de zonas y material esterilizado. Regina Tamés, directora del Grupo de Información y Reproducción Elegida, dijo que esta es una de las cuasas de la muerte de Susana Hernández, una mujer de origen tsotsil, en el Hospital de la Mujer de Chiapas. Este centro de salud recibe mensualmente alrededor de 500 mujeres embarazadas y se registran 300 nacimientos, la tendencia de crecimiento en el estado ha sido contante. Susana Hernández, tenía 26 años e ingresó el 4 de octubre del año pasado al Hospital […]

Marcha para celebrar aniversario del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa. Foto: Cortesía

Centro de DH Digna Ochoa celebra aniversario reivindicando su lucha contra industria extractiva

    El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa celebró su octavo aniversario con una manifestación donde reivindicó su lucha en contra los proyectos extractivos que amenazan los recursos naturales y el ecosistema de la zona costa de Chiapas. Durante una marcha que llevaron a cabo en el municipio de Tonalá,, en la que participaron integrantes del centro humanitario, explicaron los diversos intentos de los gobiernos municipales y del Estado por imponer proyectos para la extracción de minerales, construcciones de presas hidroeléctricas, saqueo de la área del mar, eólicos y proyectos turísticos donde los beneficiarios serían empresarios ajenos a las […]

La Jaula de Oro en Zinacantán. Foto: Elizabeth Ruiz

Presentan en Zinacantán «La Jaula de Oro», traducida al tsotsil

    En Zinacantán, indígenas de Chiapas estuvieron en la presentación de la  película “La Jaula de Oro”, donde trabaja el actor indígena, Rodolfo Domínguez, originario de Chalchiuitán. Traducida al tsotsil, la película narra la travesía de tres jóvenes  migrantes, uno de ellos chiapaneco, que deciden emprender el “sueño americano”, arriba del lomo de la “bestia”. A lo largo del camino enfrentan peligros y desafíos; que ponen a prueba  valores como la amistad, y la solidaridad. La migración llegó tarde a Chiapas, apenas hace dos décadas. Sin embargo, en poco tiempo más de 300 mil habitantes de esta entidad se […]