
Nuestra joven Democracia
¿La democracia es vigente en nuestro país, donde la desigualdad es enorme y la violencia representa una amenaza a la paz social y a los Derechos Humanos?
¿La democracia es vigente en nuestro país, donde la desigualdad es enorme y la violencia representa una amenaza a la paz social y a los Derechos Humanos?
Dicen en las calles que «uno no necesita dinero, necesita amigos» porque en el saber general un amigo siempre estará dispuesto a ayudarte de muchas maneras cuando tengas un problema.
En la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, un simple almuerzo de dos tacos, un vampiro y un refresco puede costar alrededor de 160 pesos. Sin embargo, la historia cambia drásticamente en Culiacán, la capital del estado, donde esos mismos productos ascienden a 200 pesos, lo que marca un aumento del 25 por ciento. Pero este incremento no se limita solo a los alimentos, sino que se extiende a todos los aspectos de la vida cotidiana: ropa, supermercado, restaurantes, vivienda y más.
Su historia forma parte de un serial artículos que se publicarán en el marco del Día Internacional de la Mujer para dar cuenta de cómo las mujeres sinaloenses han ido ganando espacios en oficios altamente masculinizados.
Un grupo de jóvenes, algunos menores de edad, exhiben en un video el pago que -de acuerdo a la denuncia de pobladores del municipio Pantelhó- les dio uno de los cárteles de la droga que han extendido su influencia en el estado de Chiapas. “Es el primer pago de semana, gracias viejones”, dicen mientras, en el interior de una vivienda, muestran cada uno un fajo de billetes y armas de alto poder. En el video también aparecen dos adultos, uno de ellos de la tercera edad. En otras fotos, hombres aparecen a bordo de un auto tipo raizer, utilizado para […]
Organizaciones sociales y niñez realizan pintas para exigir un alto de la violencia La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) alertó que 2023 fue uno de los años más violentos para este sector de la población en el estado, a consecuencia de la disputa entre grupos criminales; dijo que se estiman hay más de 100 mil infantes en situación de desplazamiento, reclutamiento forzado, desaparecidos o asesinados. La alianza de organizaciones de la sociedad civil que trabaja para promover y defender los derechos de niñas, niños y adolescentes, detalló hay un incremento de comunidades asediadas […]
En Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Ocosingo, Palenque, Comitán y San Cristóbal, transportistas de pasaje en su modalidad turismo y carga, se sumaron al paro nacional en protesta por los asaltos y agresiones que se han incrementado en meses recientes. Exigen a las autoridades, seguridad en las carreteras. Explicaron que a nivel nacional en 2023 aumentó 4.6% el número de asaltos en autopistas; 86% ocurrieron con violencia. Esta situación -dijeron- genera pérdidas anuales en el país por alrededor de 7,000 millones de pesos. Denunciaron que a pesar de que levantan denuncias formales, hay una falta de atención por parte de autoridades. Según datos […]
Los grupos criminales utilizan las redes sociales para intimidar a sus rivales, ganar aprobación popular y atraer reclutas. Los vídeos de torturas y ejecuciones siguen siendo el pilar de su estrategia en redes sociales, pero también publican sobre su trabajo caritativo y los estilos de vida aparentemente glamurosos de sus integrantes.
La refresquera destina recursos para estudios académicos cuya objetivo es negar la responsabilidad de sus productos en el disparo de las enfermedades metabólicas entre sus consumidores