Artículos publicados por: Isaín Mandujano

Con peregrinación exigen desmantelar "grupo paramilitar" en Amatán y cárcel para responsables de asesinatos de tres líderes

Con peregrinación exigen desmantelar «grupo paramilitar» en Amatán y cárcel para responsables de asesinatos de tres líderes

Unas dos mil personas entre hombres, mujeres y niños, participaron este viernes en una marcha-peregrinación en Amatán, para exigir el desmantelamiento del grupo civil armado que opera en ese municipio y justicia por los tres muertos que provocaron al movimiento de resistencia civil contra el cacicazgo político de los hermanos Carpio Mayorga. Encabezados por el párroco Marcelo Pérez Pérez y José Domínguez Domínguez, feligreses de ese municipio y otras localidades vecinos, llegaron para marchar y peregrinar para exigir justicia por sus muertos, Carlos Guerrerro Mayorga, ejecutado a tiros el pasado 23 de noviembre, y Noé Jiménez Pablo encontrado muerto junto […]

Rutilio Escandón, gobernador electo de Chiapas, con Manuel de Jesús Carpio Mayorga, presidente de Amatán.

Renuncia alcalde de Amatán

El presidente municipal de Amatán, Manuel de Jesús Carpio Mayorga y todo su cuerpo edilicio renunciaron este jueves  luego de que se les señalara de estar implicados en la muerte del dirigente Noé Jiménez Pablo y Jorge Santiago Álvarez, desaparecidos y asesinados el pasado 18 de enero. En una sesión extraordinaria, Carpio Mayorga, la síndico y todos los regidores uninominales y plurinominales, renunciaron a sus cargos “con la finalidad también de abonar a la paz social del municipio de Amatán, ya que como autoridad siempre se han buscado los medios para la solución de los conflictos”. De acuerdo con el […]

Las autoridades municipales y vecinos iniciaron la limpieza del pequeño municipio fronterizo. Foto: Noticias de Ayutla

Guatemaltecos expulsan de plaza central de Ayutla a migrantes

Después de una campaña antiimigrante en las redes sociales, este domingo cientos de pobladores de Tecún Unám, en la municipalidad guatemalteca de Ayutla, expulsaron de esa localidad a los migrantes hondureños y salvadoreños y los obligaron a ir un albergue o pasar al lado mexicano. Con las consignas “ya no más delincuentes” y “recuperemos nuestro parque”, los pobladores de Tecún Umán, con el apoyo de las autoridades locales les pidieron a los migrantes retirarse de su pueblo y dejar vacío el parque donde ellos y sus familias cada domingo se concentran para recrearse y divertirse. Los pobladores alegaron que desde […]

Ataque en Yajalón

Fue ataque armado y no enfrentamiento, dicen campesinos en Chiapas, «nos mataron a cuatro»

Al menos cuatro muertos, tres heridos de gravedad y seis vehículos quemados fue el saldo que dejó una ataque armado de policías municipales y el grupo armado «Los Velasco», que encabeza el presidente municipal de Yajalón, Juan Manuel Utrilla. Campesinos de la comunidad Aurora Bahuitz, acusaron que hubo uso excesivo de la fuerza pública en un operativo policíaco en el que uniformados y «Los Velascos» repelieron a los campesinos que pretendían llegar a la comunidad para protestar por la captura de uno de sus pobladores. En una primera versión pública en un vídeo mensaje del propio alcalde Juan Manuel Utrilla […]

Se movilizan en municipios para exigir justicia por Sinar Corzo .

Fotos: Isaín Mandujano

Se movilizan en municipios para exigir justicia por Sinar Corzo

Amigos y familiares del activista defensor de los derechos humanos, Sinar Corzo Esquinca exigieron este jueves justicia por su asesinato a siete días de haberse perpetrado en la ciudad costera de Arriaga, a 130 kilómetros de esta ciudad. Con velas, flores e imágenes del activista, hombres, mujeres y niños montaron un altar de forma simultánea en la plaza de la catedral de San Cristóbal de Las Casas y en la casa donde vivió Sinar Corzo Esquinca en el centro de Arriaga. Denunciaron que a siete días del crimen aún no se sabe quienes fueron los autores materiales e intelectuales del […]

Ocosingo. Foto: Cortesía

Denuncian ataque de «grupo paramilitar» en Ocosingo

Campesinos que integran el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunciaron ataques a miembros de su organización por parte de un “grupo paramilitar” que cuenta con el apoyo de cuerpos policíacos en la región de Ocosingo. Dieron a conocer hoy que el pasado 2 de enero, integrantes del grupo paramilitar “Los Petules” en coordinación con la policía municipal de Ocosingo, agredió e intentó detener y desaparecer a Ricardo Sántiz Gómez en ese municipio. Alrededor de la media noche, Ricardo Sántiz junto a su esposa abordaban el transporte para regresar a su comunidad Río Florido, en ese momento 25 […]

Encuentro del EZLN y CNI. Foto: Archivo

Cualquier agresión contra el EZLN, también es en nuestra contra: CNI-CIG

El Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), instancias aliadas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunciaron que se sumarán a la postura del grupo armado y que no aceptarán los megaproyectos del gobierno federal. Así mismo, declararon que la nueva oficina, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) con sus políticas públicas, “no es más que la profundización de esa ofensiva contra la vida, con la que quieren hacer débil la lucha por la autonomía de los pueblos originarios que, con su lucha, frenan la devastación que de arriba imponen. No aceptarán las consultas, […]

Subcomandante Insurgente Pedro.

Foto: Archivo

Subcomandate Pedro, guerrillero que vivió dos décadas en la clandestinidad pero solo un día de combate

A lo largo unos 90 kilómetros, entre Las Margaritas y La Realidad, la reinvindicación en territorio zapatista del Subcomandante Pedro, a 25 años de su muerte, sigue vigente. A la salida de la cabecera municipal de Las Margaritas se ingresa a territorio bajo influencia del EZLN, los letreros a lo largo de todo el camino en los primeros 78 kilómetros hasta Guadalupe Tepeyac y los otros 12 hasta La Realidad, así lo remarcan. “Está usted en territorio zapatista, donde el pueblo manda y el gobierno obedece”, dicen muchos letreros en todo el trayecto. El tramo de Las Margaritas a Guadalupe […]

Hombres del color de la tierra en apoyo al movimiento magisterial. Foto: Saúl Kak

Miles de indígenas llegan a la Selva Lacandona para celebrar 25 años de alzamiento armado

Miles de indígenas encapuchados bases de apoyo, simpatizantes y milicianos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) procedentes desde los cinco caracoles empezaron a concentrarse desde muy temprano a una comunidad enclavada en la Selva Lacandona para celebrar el 25 aniversario del alzamiento armado. Hasta este municipio autónomo de San Pedro Michoacán, nombre en honor al Comandante Pedro originario de esa entidad del país, empezaron a llegar desde anoche y esta mañana miles de hombres, mujeres y niños de los caracoles de Oventic, Roberto Barrios, La Garrucha y Morelia. Tseltales, tsotsiles, tojolabales, choles y de otras lenguas indígenas mayenses chiapanecas. […]