Chiapas

Elecciones Chiapas.
Foto: Patricia Montesinos/Chiapas PARALELO.

Suspenden elecciones extraordinarias en Comalapa y Honduras de la Sierra

*De acuerdo con los diagnósticos e informes de las autoridades correspondientes, la instalación de casillas en ambos municipios es de alto riesgo para todas las personas.

La contención migratoria obliga a la población migrante a permanecer en Tapachula, en donde aseguran no hay atención a la salud y medidas suficientes para prevenir contagios por Covid-19/Ángeles Mariscal

Guardia Nacional y Migración frenan «viacrucis migrante»

Agentes antimotines de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a más de 100 migrantes, al mismo tiempo, frenaron el avance de la marcha caravana denominada el “Viacrucis del Migrante”, conformado por unas mil personas que diversas nacionalidades que partieron la mañana de este viernes en Tapachula.

Yareli es una destacada alumna del curso mochó. A sus 18 años, espera poder aprenderlo y llevar a su casa el conocimiento, debido a que en su familia ninguno habla la lengua local. Foto: Salvador Vázquez. 

Mochó, batsˈil kˈop yuˈun Chiapas yak ta chˈayel

  Traducción: Juan Gabriel Lopez Ruiz Investigación: Andrés Domínguez Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Jun batsˈil kˈop te chiknajem ta Chiapas yak ta chˈayel, jtebxanix machˈtik ya xkˈopo-a te tojyemikix yaˈwilalik, te maba ya skˈaxuntay te joˈwinik ta jtul. Tey ta yetal stiil slumal México, ya scholik te skˈoblalul te bin utˈil ayik yoˈtike. Carlos Osvaldo Ramos Morales ayin ta juklajuneb yuˈun marzo yuˈun 1956 ta barrio San Lucas […]

Familia de indígenas afectados por la violencia   de grupos armados. Aldama, Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Ausencia del Lekil Kuxlejal en pueblos indígenas desplazados

*El informe coordinado por la OMCT y el Frayba pone el foco en la importancia de abordar la tortura hacia los pueblos indígenas en América Latina como sujetos colectivos, incorporando experiencias, significados e impactos.

Mujer falleció al ser arrollada por un colectivo. Cortesía: Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal

Infraestructura correcta puede salvar vidas, señalan organizaciones ante fatal atropellamiento

*El reporte de vialidad del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP) indicaban una carga vehicular importante por la mañana, se registraba sobre los cruceros: Libramiento norte y Distribuidor vial, Boulevard Belisario Domínguez y Laureles, y Libramiento Norte y Paso Limón.

Antes de ser legisladora, Armendáriz reconoció el trabajo de Valeria.

Exbecaria de la UNAM acusa a Patricia Armendáriz de plagiar su proyecto de negocios

La diputada federal de Morena, Patricia Armendáriz Guerra, fue acusada de plagiar un proyecto de negocios por una joven exbecaria de la Fundación Kellog´s y la UNAM, quien le envió su propuesta tras una convocatoria abierta que ella lanzó en marzo del 2021.

El Chichón o Chichonal como se le conoce al volcán del norte de Chiapas reposa en su letargo. Foto: Archivo/Chiapas PARALELO

Última erupción del Chichonal cumple 40 años

*La erupción fue tan grande que expulsó 13 megatoneladas de dióxido de azufre alrededor del mundo, lo que bloqueó la radiación solar y enfrió la Tierra hasta .5°C.

Una refugiada acomoda estantes en una tienda de conveniencia OXXO, donde es supervisora de turno. Cortesía: ACNUR/Gabriela Pérez Montiel.

Personas refugiadas han aportado 105 millones de pesos en impuestos

*“En el país existe capacidad para que más de 100,000 empleos puedan ser ocupados en 2022 por personas refugiadas y/o migrantes como una opción para permanecer y estabilizarse en el país”, dijo Giovanni Lepri, representante en México de ACNUR. En el marco del Programa de Integración Local (PIL) hasta el 28 de febrero de 2022, 18 mil personas refugiadas han sido reubicadas, estas aportan de manera anual 105 millones de pesos en impuestos y contribuciones estatales. El 66% de dicha población son adultos en edad laboral, mientras que el 33 por ciento son niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, dio […]

Durante audiencia intermedia, protestan para exigir justicia por Simón Pedro.
Foto: Frayba

Durante audiencia intermedia, protestan para exigir justicia por Simón Pedro

*Simón Pedro era catequista de la parroquia de Santa Catarina del municipio de Pantelhó, integrante de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal (Las Abejas de Acteal) y defensor de los derechos humanos. Sí, ahí en Pantelhó, donde emergió un grupo de autodefensa que reivindicó su legado y señalaron a un grupo criminal que opera desde ese municipio como los autores intelectuales de su crimen.