Chiapas

En Tapachula, también las mujeres salieron a las calles para exigir freno a la violencia feminicida.

8M: Miles de mujeres marchan en Chiapas para exigir freno a la violencia machista

Miles de chiapanecas se movilizaron esta tarde del martes en Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, para exigir un alto a la violencia contra de las mujeres en la entidad, donde a a pesar de una alerta por violencia de género, los feminicidios y ataques no paran.   Desde el lado poniente de la capital el estado, miles de mujeres de todas las edades, vestidas de negro, violeta, naranja y verde, principalmente, marcharon con pancartas y consignas para denunciar la violencia que sufren las mujeres en los diferentes espacios públicos y privados.   Madres víctimas de feminicidios iban […]

8M Cortesía: Otros Mundos A.C

Fuera el patriarcado y los proyectos de muerte de nuestros territorios: mujeres defensoras

*¡Fuera el patriarcado y los proyectos de muerte de nuestros territorios! ¡Mujeres, Agua y Energía no son Mercancía!

Cortesía: Rubén Figueroa

Investigan a policías por uso excesivo de la fuerza al someter a músico en Tapachula

*“Elementos de la policía municipal de Tapachula,  sometieron de manera violenta a un joven”, fue parte de la denuncia realizada por el defensor.

AnyConv.com__FNQuVNrXMAIhKoC

Evacuan a pobladores por actividad del Volcán de Fuego en Guatemala

*Han realizado procesos de evacuación en aldea Morelia, Yepocapa, Chimaltenango, donde un aproximado de 220 personas serán trasladadas en buses del Ingenio Pantaleón hacia el campo de la feria de Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla.

Conde rechaza que esto sea una cuestión de índole política

Narra Conde abuso sexual de líder estatal del PRI; Zuarth lo niega…

Era un viernes 27 de noviembre del 2020, cuando la priísta, activista, feminista y ahora funcionara estatal, Paulina Conde llegó a la cita con el líder estatal de su partido, Ruben Zuarth a su oficinas. Después de una hora de espera en la sala general, la pasaron a una salita de juntas donde espero 15 minutos más. Ella había sido convocada por el presidente del partido para charlar sobre algunos acuerdos políticos no cumplidos por el “líder” y por los cuales ella estaba molesta. Llegó en calidad de militante y como dirigente de Unidad Revolucionaria , como cualquiera otra reunión […]

Colectivas e individualidades feministas, alumnas, madres de familia y niñas, Mujeres marcharon este 8 de marzo de 2021 en la capital chiapaneca. Foto: Yessica Morales.

Gobierno de Chiapas debe activar medidas preventivas para las distintas manifestaciones del 8M

*La celebración del Día Internacional de la Mujer de este año, es en reconocimiento y celebración de las mujeres y niñas que están liderando la adaptación y respuesta al cambio climático, y para honrar su liderazgo y contribución hacia un futuro sostenible.

Celebración de los 28 años de la fundación y recuperación de tierras de la comunidad 5 de Marzo. Cortesía: Pozol Chiapas

La comunidad 5 de Marzo celebra 28 años de resistencia, construcción de su autonomía y determinación

*La conmemoración de los 28 años de la recuperación de tierras, estuvo amenizado por grupos musicales, poesía, teatro, serigrafia, hip hop, break dance, tanto de la misma comunidad como de artistas invitados. La comunidad 5 de Marzo, integrada por tseltales y tsotsiles que forman parte del Congreso Nacional Indígena (CNI), está ubicada al sur de San Cristóbal de Las Casas, en un pronunciamiento por su 28 aniversario, dieron a conocer que no olvidan sus pasos y que sus corazones están sostenidos por las raíces de dichas tierras, recuperadas y fundadas con el levantamiento de 1994, por parte del Ejercito Zapatista […]

Aseguran casa de seguridad donde habían unos 300 migrantes en Tapachula. Fotos Darinel Zacarías.

Migrantes se cortan las venas frente a INM; llevaban dos meses esperando ser atendidos

Un grupo de 12 migrantes nicaraguenses se cortaron las venas frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) para exigir ser atendidos luego de dos meses de esperar afuera que les sea regularizada su situación legal.

Tras los 87 días de paro laboral, maestros y maestras regresan este lunes a las aulas para atender a 1.3 millones de estudiantes, quienes esperan reccuperar los 200 días efectivos de clase que debe tener el actual ciclo escolar. Foto: Icoso

Infancias se expondrán a más violencia y desigualdades por eliminación de escuelas de tiempo completo

*Condenaron REDIAS y la REDIM la omisión de las autoridades, quienes publicaron la decisión, pese a expresar la disposición a dialogar con organizaciones de la sociedad civil, quienes han ido reclamado su inconstitucionalidad y regresividad en derechos, sin considerar tampoco los aportes interinstitucionales de la Comisión para el Regreso a Clases Presenciales.