Chiapas

scjn

Declaran invalidez de requisitos en ley chiapaneca para ocupar cargo de Defensor Municipal de DDHH, por inconstitucional

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró hoy la invalidez de tres requisitos que imponía una ley chiapaneca  para ocupar el cargo de Defensor Municipal de Derechos Humanos al considerarlos inconstitucional.   La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) interpuso un recurso ante la SCJN en contra del artículo 212 Bis, en sus fracciones V y VI de la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, adicionado mediante Decreto 173, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad de 8 de mayo de 2019.   En dicho apartado se […]

Mujeres migrantes de Honduras, esperan con miedo ser deportadas de México. Fotos: Duilio Rodríguez

Necesario considerar la violencia de género como un motivo para solicitar protección internacional a México

*Las mujeres representan el 40% de quienes solicitan asilo en México y la mayoría proviene de países con altos índices de violencia de género como Honduras, Venezuela, Guatemala, El Salvador y Cuba.

La cuarta caravana migrante que intentó salir de Tapachula. Foto: Ángeles Mariscal

Desesperación y violencia, resultado de una política migrante confusa

*“La situación que estamos viviendo es caótica: sufrimiento, desesperación y violencia”, describen los obispos. La Agencia Fides del Órgano de información de las Obras Misionales Pontificias dio a conocer la situación en la que se encuentran las personas migrantes en Tapachula, esta ha llegado a tomar una dimensión y complejidad alarmante. Además del hacinamiento, demora en los trámites de solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado y visa humanitaria, hostigamientos y abusos de parte de autoridades locales y federales, ahora se suman la desesperación y los brotes de violencia, como respuesta a promesas incumplidas de parte del Gobierno Federal. […]

Karla Guadalupe Meza Méndez. Foto: Frayba

Marcelino, Abraham y Germán, presos en lucha contra un Estado que les ha robado la vida

*Las cárceles están llenas de lxs nadie. Lxs nadie pagan lo que el mismo sistema crea y les obliga a vivir marginación, pobreza, discriminación e injusticia, señaló el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs.

Integrantes de la cooperativa Mujeres Sembrando la Vida. Cortesía: Mujeres Sembrando la Vid

Espacios organizados por mujeres ofrecen muchas más alternativas y cambios

Se estima que 59% de las mujeres indígenas ha experimentado algún tipo de violencia (emocional, física, sexual, económica, patrimonial o discriminación laboral) a lo largo de su vida.

Buscadoras desentierran la verdad poco a poco en Mixtlalcingo

Buscadoras desentierran la verdad poco a poco en Mixtlalcingo

Las familias de la Brigada Nacional de Búsqueda de personas volvieron al municipio de Mixtlancingo, Morelos, para continuar su labor. Hallaron cuatro fosas más con cuatro cuerpos y 77 nuevos restos óseos. Sin embargo, tuvieron que suspender los trabajos por falta de seguridad

Junta de Buen Gobierno, Caracol 10 Patria Nueva, denuncia de agresiones contra Nuevo San Gregorio. Cortesía: Frayba.

Atacan al Caracol 10 Patria Nueva

La Junta de Buen Gobierno «Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad» Caracol 10 Floreciendo la Semilla Rebelde, denunciaron los hechos del pasado 29 de noviembre del año en curso, siendo las 08:00 horas, 22 invasores comandados por Nicolás Pérez Pérez, Pedro Hernández Gómez y Javier Gómez Pérez, integrantes del grupo los 40, entraron a las tierras con azadones y picos para tomar el potrero colectivo de la comunidad zapatista Nuevo San Gregorio.

Como parte del proceso jurídico federal para la conservación de la Reserva Ecológica Quenvó - Cuxtitali y el respeto al Decreto 516, llegaron a la Reserva dos peritos y una actuaría federal. Cortesía: Cuxtitali Digno.

Grupo invasor de Cuxtitali retuvo a cinco ambientalistas

Los ambientalistas fueron liberados a media noche, en un ambiente de tensión en la ciudad.

Denuncian ataque a zapatistas por parte de la ORCAO. Foto: Elizabeth Ruiz

En un mes, 410 personas fueron desplazadas por la violencia en Chiapas, Chihuahua y Oaxaca

*Miembros de la Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq, denunciaron un ataque armado en contra de una comunidad base de apoyo del EZLN, hecho por la Organización de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO).