Chiapas

Migrantes se preguntan por qué el gobierno mexicano viola sus derechos. Foto: Ángeles Mariscal

“¡Libéranos, libéranos!”, claman migrantes de Haití al presidente de México

“¿Por qué tanto dolor?”, se preguntan mientras narran cada muerte sufrida en su camino, cada violación a sus derechos, y ahora el abuso de la población local al que se enfrentan mientras logran avanzar hacia algunas ciudades de Chiapas. “Negro baja del bus”, son las palabras de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), contra miles de migrantes originarios de Haití, quienes han intentado escapar en transporte público de la ciudad de Tapachula, y son detenidos por esta autoridad. Los bajan de los autobuses, les exigen su documentación. Con tratos despóticos, les fotografían, les exigen -a ellos y sus hijos- […]

Foto: Humedales de San Cristóbal de Las Casas/ARCHIVO

Exigen a la CNDH se pronuncie ante la omisión del Estado de garantizar un medio ambiente sano y cuidado del agua

*Los ambientalistas instaron al Organismo Nacional que, de manera urgente recomiende lo conveniente respecto a la violación de derechos humanos. Alma Rojas y Cándida Gutiérrez, representante y asesora legal del Colectivo de Educación para la Paz y los Derechos Humanos (CEPAZDH A. C.) y Martín López, integrante del Consejo Ciudadano por el Agua y el Territorio en la Cuenca de Jovel, dirigieron una carta pública a María Del Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para atender la queja relacionada a la violación al derecho humano al medio ambiente sano y el derecho humano al […]

De regreso a Tapachula, la ciudad-prisión. Foto: Ángeles Mariscal

Basta de violaciones a los derechos humanos contra niños, niñas y mujeres migrantes

*Las acciones de violencia ilegal, de ninguna manera legítima, contra la población migrante deben cesar, exigen las y los firmantes. *Toda persona migrante debería ser protegida y no violentada por el gobierno mexicano y sus agentes. Más de mil mujeres y organizaciones feministas denunciaron y demandaron a través de una carta pública dirigida a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; al Instituto Nacional de Migración (IMN), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), la Guardia Nacional (GN) y policías en el sur del país, un “ya basta” a las graves violaciones de derechos humanos que han y siguen cometiendo contra las […]

En febrero de 2017 se cumplieron 6 años del operativo de desalojo y despojo de tierras ejidales ordenado por Juan Sabines Guerrero y Noé Castañón León. Cortesía: espoir Chiapas

Necesario abrir los ojos para descubrir intereses nacionales e internacionales sobre recursos estratégicos: defensor

*“Por la situación que vivimos y sentimos tratamos de establecer un nuevo orden, una construcción de un futuro donde sea posible la casa común, el territorio para que haya vida, dignidad, justicia, y libertad”, expone Santiago.

Los hombres de San Cristóbal de Las Casas se reúnen para desmontar ideas impuestas sobre la masculinidad. Cortesía; Médicos del Mundo Suiza en México/Facebook

Hombres se cuestionan ideas impuestas sobre la masculinidad para prevenir la violencia

*Debido al aumento en casos de violencia contra las mujeres, incluyendo los feminicidios, Chiapas tiene declaratoria de Alerta de Género en 7 municipios, desde el 2016.

Voz universitaria

Detectan reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por grupos delictivos en Chiapas

*El 55% de niñas, niños y adolescentes reclutados y utilizados por grupos delictivos, se concentra en siete estados: Estado de México, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, y Chiapas que representa el 8.1%.

Gusanos zats sobre el brazo de Andrés. Foto: Ignacio Mazariegos Gómez

Café y zats, una sensación única

*¿Te imaginas una botana de gusanos, acompañada de una deliciosa taza de café? Una combinación única que solo es posible durante los meses de junio a agosto, en Chiapas.

Algunos de los participantes en el proyecto han tenido por lo menos un intento de suicidio, otros, han vivido el suicidio de amigos o familiares. Cortesía: Kuxlejal Org.

Suicidios e intentos incrementan sin que el Estado tenga un interés real por evitarlo o prevenirlo

En Chiapas no existe una estructura especializada completa de atención a la salud mental que responda a todas las necesidades de la población, lo cual se complica con las concepciones indígenas, por ello, es urgente y necesario establecer una agenda que parta de la comprensión misma del fenómeno del suicidio por las propias voces, declaró el investigador Jorge Magaña.

Dos muertos y dos heridos en enfrentamiento dentro de reserva ecológica

Enfrentamiento entre grupos deja dos muertes y dos heridos dentro de reserva ecológica

Al menos dos personas fallecieron y dos más resultaron con heridas de bala, luego del enfrentamiento que sostuvieron la tarde y noche del miércoles, dos grupos de organizaciones sociales que se disputan un predio dentro de una reserva ecológica en el norte de San Cristóbal de Las Casas.