Chiapas

fondo-podcast-15-tsotsil

Podcast no.15. Li ta Chiapa te xa me’ oy ta viktajel-el ti chamel COVID, pe oyme’ ta epajel k’opetik ta paraje-etik. (Tsotsil)

Li yayej li secretaria de salud li taj lumaltik Chiapa, te la yak ta na’el li chamel COVID-19 te xa me hoy el ta vik-tajel. Te la yak ta na’el ti li xemana ta bukum k’alal ta chan-lajunem yun septiembre . mu me junuk vinik ants cham tas koj li chamel lene’.

vivas-nos-queremos

Solidaridad con Xkon

Colectivas feministas, activistas, investigadores, académicos, trabajadores de los medios de comunicación, amas de casa y ciudadanos, repudiamos la campaña de desprestigio que ha venido sufriendo las integrantes de La Colectiva de Mujeres Tzeltales Esperanza Viva, que tiene presencia en el municipio de Chilón, Chiapas   San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 11 de septiembre. A la CNDH. Al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador. Al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. A la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero. A la presidenta del Congreso, Dulce Maria Sauri Riancho. A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. Al alcalde de Chilón, Carlos […]

Justicia para las mujeres. Foto: Isaac Guzmán

«Justicia para todes»

Diversas colectivas organizadas se reunieron en las afueras las de las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en San Cristóbal de Las Casas. Tomaron de manera simbólica de las oficinas, realizaron pintas y cerraron la calle. Durante la acción se compartieron dos pronunciamientos en solidaridad a las acciones emprendidas por colectivas de la Ciudad de México, y en apoyo a las mujeres reprimidas por las fuerzas policiacas del estado de México. El viernes 4 de septiembre familiares de víctimas de violencia de género tomaron la cede de la CNDH de la Ciudad de México como protesta ante la […]

Asciende violencia armada en Chamula, Tila y Aldama; Gobernador indica que son errores arrastrados del pasado

Asciende violencia armada en Chamula, Tila y Aldama; Gobernador indica que son errores arrastrados del pasado

*Balaceras en San Cristóbal y Chamula por una detención, 5 muertos y varios heridos en Tila y 32 horas continuas de balaceras a comunidades de Aldama fue el saldo violento de las últimas horas. Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador del Estado de Chiapas, manifestó, ante los recientes hechos violentos sucedidos en diversos municipios del estado, que son derivado de actitudes irresponsables que se arrastran desde hace varios años y que han acumulado una serie de problemáticas para el estado, la más grave la corrupción y la impunidad. Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas, manifestó, ante los recientes hechos violentos sucedidos en diversos […]

Desplazadas, fecha 11 de septiembre del 2020. Cortesía: Luis Aguilar.

32 horas continuas de balaceras dejan 3 personas desplazadas heridas en Aldama

*De acuerdo con testimonios, los ataques comenzaron a las 19:23 horas, el viernes 14 de agosto de 2020 y no han cesado, el día 15 de agosto los pobladores reportaron que el grupo armado había cruzado los límites de Aldama, estando en peligro las comunidades de Pedro Cotsilnam y Yeton, asimismo comunicaron que podía observar que están divididos en tres grupos armados y que estaban en diferentes posiciones. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A. C. (Frayba), recibió información sobre la situación de riesgo de vida, seguridad e integridad personal de comunidades del pueblo Maya Tsotsil […]

Gerardo Hernández en medio, vestido de azul, acompañado de artistas

“La pandemia pegó demasiado”; Gerardo Hernández, artista visual, ha recurrido al trueque para obtener productos de autoconsumo

*Oscar Barajas, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial en Chiapas (EBC), compartió datos, menciona que la pandemia, dio como resultado una de las mayores crisis del mundo, el 81 por ciento de la fuerza laboral mundial, es decir, unos 3 300 millones enfrentan cierres parciales y definitivos en sus centros laborales. *Gerardo Hernández, expone sus obras en la página de Facebook Casa De Cultura Rouge y su en cuenta personal en esta misma red social, así como en Instagram, donde se encuentra como Gerardo.art97. Luis Gerardo Gutiérrez Hernández “Gerardo Hernández”, estudiante de Artes Visuales, es originario del municipio […]

La “Combiteca” y los retos de llevar internet para que la juventud tomen clases en la nueva normalidad

La “Combiteca” y los retos de llevar internet para que la juventud tomen clases en la nueva normalidad

* El proyecto no recibe ayuda gubernamental, y por ello continuará en pie hasta que las personas sigan aportando su donativo, el cual puede ser en especie como libretas y lápices o en efectivo para ayudar con los gastos de gasolina. Fray Antonio Alfaro, originario de Comitán es fundador del proyecto “La Combiteca”, un vehículo cuya misión es llevar internet gratuito a niñas, niños y jóvenes de los barrios y comunidades más alejadas de la cuidad de Comitán y municipios aledaños para que puedan realizar sus tareas y actividades escolares. Fray Antonio tomó la iniciativa de la “Combiteca” con la […]

Los humedales albergan una alta biodiversidad, reconocidos por los múltiples beneficios hacia el ser humano como soporte de nutrientes, actividades recreativas y educación. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Noticias destacadas de la segunda semana de Septiembre (07-13)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Banda San Pedro, jóvenes construyen sus instrumentos de material reciclado ante su pasión por la música y la necesidad de la pandemia México investiga posible caso de reinfección por COVID-19 Gobierno no reconoce a todas las muertes por COVID. (Podcast no.14 en Español) Li ajbalile mu me sk’an ta xot-kin skotol li animaetik tas koj li chamel COVID. (Podcast en Tsotsil no.14) Te ajawalil maba yich’ota wenta spisil te lajeletik yu’un COVID. (Podcast en Tseltal no.14) Opinión El indigenismo como política de Estado Las cuentas pendientes del rock (segunda respuesta a mi amigo Raúl Trejo Villalobos) […]

"Ejidatarios autónomos" recuperan Tila; dejan tres muertos y varios heridos

«Ejidatarios autónomos» recuperan Tila; dejan tres muertos y varios heridos

Con palos, piedras, machetes y armas de fuego, indígenas choles autodenominados los “ejidatarios autónomos”  recuperaron este viernes el pueblo de Tila, donde pobladores habían decidido poner fin al auto gobierno que se había instaurado en ese municipio, con el saldo tres personas muertas y más de 16 heridos. Desde hace varias semanas, habitantes o residentes del poblado de Tila, cabecera municipal del municipio con el mismo nombre, se rebelaron en contra del control que mantuvieron los autodenominados “ejidatarios autónomos” y rompieron los retenes y filtros de control para entrar y salir de esa localidad. Sin embargo, este viernes, con el […]