Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

 Eliseo Palacios cargando una ulna (hueso de la extremidad anterior) de mamut, recuperada en el municipio de Villaflores en el año de 1941. Fuente: Acervo personal de Miguel Ángel Palacios Rincón.

Eliseo Palacios; normalista, agente de salud, biólogo y rebelde

*A pesar de que Eliseo Palacios permanece en el olvido colectivo, el personal del área de paleontología decidió reconocerlo, es así que el 21 de octubre de 2002, abrió sus puertas al público el Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”, que hasta hoy en día, es el único recinto en su tipo en todo el sur-sureste de México. Investigadores* del Departamento de Paleontología de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) dieron a conocer a través de un artículo las contribuciones a la paleontología mexicana de Eliseo Palacios Aguilera, un profesor normalista con interés por el estudio de la flora, […]

El maíz como cultivo es un sistema dinámico y continuo. Su polinización es libre, los agricultores año con año la mantienen, intercambian y experimentan con semilla propia o de otros vecinos. Cortesía: Consumidores Orgánicos.

¡Alto! a la injerencia de Estados Unidos y Canadá en la soberanía nacional y alimentaria: Sin maíz no hay país

*“México es una voz que se une a la de millones de personas que en el mundo demandan alternativas para recuperar la dignidad, el derecho a decidir qué comer, al agua, a un medio ambiente sano y sustentable, a la información y a la vida”: Campaña

Proyecto del “Circuito Interior Chiapas de Corazón”

Necesitamos obras bajo una perspectiva de género: Mujeres profesionales de la industria de la construcción ante el «Circuito Interior»

*El CMPIC es una agrupación gremial sin fines de lucro, de carácter laico y ajeno a cualquier partido político, conformado en su totalidad por mujeres profesionistas y profesionales en las carreras afines de la industria de la construcción; con presencia en México, Colombia, Perú, Bolivia y España.

 Presuntos implicados en el secuestro de 16 elementos de la SSyPC.

Carlos y Rosalino, presentan a dos posibles participantes del secuestro de los 16 trabajadores de la SSyPC

*El secuestro se dio a la altura del cruce de la carretera a Ocozocuatla, en la zona cercana elementos del ejército mexicano, Guardia Nacional y policía estatal iniciaron patrullajes y operativos de búsqueda. A través de la Fiscalía Antisecuestro, la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutó orden de aprehensión en contra de Carlos «N» y Rosalino «N» por su probable participación en los  hechos que pudieran constituir el delito de secuestro agravado. De acuerdo a la carpeta de investigación, el pasado 27 de junio, los imputados participaron en la privación ilegal de la libertad de 16 elementos de la Secretaría […]

Fabricación de culpables contra defensores de pueblos originarios en Chiapas. Cortesía: Frayba

Defensores tseltales de San Juan Cancuc a la expectativa del recurso de apelación

*Existe un patrón de criminalización contra personas defensoras de Derechos Humanos, quienes suelen ser acusados de delitos que no cometieron, detenidos de manera arbitraria, en varios casos torturados y su detención ha sido prolongada a través de la prisión preventiva oficiosa: Frayba. 

La pieza será repatriada a México y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará su entrega al INAH para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación. Cortesía: Secretaría de Cultura

Estados Unidos repatriará incensario cilíndrico asociado a la Zona Arqueológica de Palenque

*En fecha próxima, la pieza será repatriada a México, posterior a ello, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará su entrega al INAH para su debido resguardo, estudio, análisis y conservación. El Consulado General de México en Austin, Texas, informó sobre la recuperación de una pieza arqueológica de origen prehispánico. De acuerdo con el dictamen en materia de arqueología, emitido por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se trata de un incensario cilíndrico. Dicha pieza fue elaborada en barro, por sus características, estimaron que data de entre 500 y 700 años después de Cristo […]

Denuncia pública de familiares de los presos de San Juan Cancuc. Cortesía: Frayba

Familiares de tseltales privados de su libertad denuncian a la Fiscalía Indígena y a jueza por falta de seriedad

*El Poder Judicial del Estado de Chiapas sentenció a 25 años de prisión a los defensores tseltales Manuel Sántiz Cruz, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Domínguez, quienes fueron detenidos de manera arbitraria por defender su territorio en 2022.

A %d blogueros les gusta esto: