Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

"Saludamos a las autonomías que a contrapelo resisten los embates de las nuevas formas de despojo y colonización". Cortesía: Frayba

Estado mexicano tiene una deuda histórica con los pueblos originarios: Frayba

*La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto de cada año como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El objetivo de la conmemoración es fortalecer la cooperación internacional para sensibilizar sobre las características de la población, así como los retos que enfrentan en aspectos como derechos humanos, medio ambiente, desarrollo, educación y salud.

Chiapa de Corzo a orillas del Grijalva. Foto: Cortesía

AMLO ofrece recursos del sur para empresas extractoras de agua

Durante la conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, dio a conocer que México es el país que más produce y exporta cerveza en el mundo. Sin embargo, las empresas ya no pueden producir la bebida en los estados del norte, un ejemplo de ello es Mexicali, donde la gente se opone a las plantas y las empresas aceptan trasladarse al sureste donde hay agua, y así resolver el problema.

Antun Kojtom Lam, artista y pintor indígena de Tenejapa. Cortesía: Casa de la Cultura de Tenejapa

Soy un artista maya, que trata de mostrar y expresar su cultura ancestral: Antonio Intzin

*Antonio Ramírez Intzin, es mejor conocido en el ámbito cultural como “Antún Kojtom Lam” recibió la medalla “Rosario Castellanos”, en reconocimiento a su amplia trayectoria artística y la difusión de la cultura maya alrededor del mundo.

Andrés Antonio Fábregas Puig,  distinguido investigador tuxtleco. Cortesía: Ayuntamiento Tuxtla Gutiérrez

Andrés Fábregas Puig recibe medalla «Joaquín Miguel Gutiérrez»

*Fábregas Puig ha hecho historia con sus estudios, una importante enseñanza y legado en la construcción de instituciones orientadas a la antropología.

Víctimas de la prisión preventiva: indígenas, mujeres, personas con discapacidad y migrantes. Cortesía: ASILEGAL.

Señalan abuso de la prisión preventiva hacia población indígena privada de libertad

*En México existen 7 mil 542 personas privadas de su libertad que  hablan una lengua indígena.

Con clausura simbólica piden a la Fiscalía de la CDMX agotar todas las líneas de investigación en el caso Narvarte.
Foto: María Ruiz

A siete años, caso Narvarte continúa sin avances

*Ya han pasado 7 años y siguen sin conocerse el móvil del crimen. 

Convocatoria: Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas “Mariano Abarca” 2022. Cortesía: Otros Mundos

Convocan al Premio a la defensa ambiental en Chiapas 2022

*En la cuarta edición del reconocimiento, las organizaciones quieren visibilizar a los colectivos que luchan y defienden el medio ambiente o que proponen alternativas ambientales sustentables.

Alumnos de la escuela de lecto-escritura en tsotsil-tseltal que imparte Sna Jtz'ibajom. Cortesía:  Andrés ta Chinkinib.

Chiapas ejemplo de una distribución regresiva

*Durante 2022, se estima que el espacio fiscal promedio de las entidades federativas es de 8,633 pesos per cápita.

Una inflación controlada permite mantener el poder adquisitivo de los individuos al mismo tiempo que incentiva la producción de bienes. Cortesía: México, ¿Cómo vamos?

Chiapas entre las entidades con mayor inflación del país

*La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios de una economía en un periodo determinado.