Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

FRAYBA

ARIC se fragmenta; líderes denuncian desestabilización

Hasta 2002, existían 45 poblados ubicados dentro y en los límites de la Comunidad Zona Lacandona y de la Reserva de Biosfera Montes Azules, señalados como irregulares, invasores y depredadores ecocidas, amenazados de desalojo, 12 de estos pertenecen a la ARIC.

Manifestación de migrantes. Foto: Cortesía

Casi 200 atenciones jurídicas acumula Caravana migrante

*El pasado 22 de octubre, la CNDH emitió medidas cautelares a diferentes autoridades federales y estatales para proteger los derechos y la seguridad de las personas integrantes de la caravana migrante que salió de Tapachula con destino a la Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desplegó un grupo que apoya y da seguimiento a la caravana migrante conformada por cerca de 450 personas, hasta el 15 de noviembre recabaron 13 escritos de queja, han proporcionado 195 orientaciones jurídicas, vinculadas a procedimientos de reconocimiento de la condición de personas refugiadas y regularización migratoria, además de brindar […]

Los ciudadanos a exigir a todos los candidatos que compiten por un puesto de elección popular que presenten sus #3de3. Cortesía: IMCO

Entregan iniciativa para que aspirantes a candidaturas presenten #3de3 de manera obligatoria

*No puede haber voto informado sin información, por ello entregaron a los 33 Congresos del país una iniciativa para que toda candidata y candidato presente y publique su 3 de 3.

Entrada a Aldama. Foto: Ángeles Mariscal

Aldama desmiente acusaciones de tala de cafetales

*Reportan disparos de alto calibre por grupos armados a las 09:23 horas, el punto de ataque «Snup sba uk’um» Slumka’ en Santa Martha Chenalhó, en dirección hacia la comunidad de Xuxch’en Aldama.

Llaman a reducir y prohibir uso de plaguicidas altamente tóxicos. Cortesía: Senado

Mercado ilegal de plaguicidas ilegales amenaza la seguridad alimentaria del país

*La industria de los plaguicidas es una de las más reguladas a nivel internacional debido a las implicaciones sanitarias y ambientales durante cada una de sus etapas del ciclo de vida de estos productos. Pese a estas restricciones existe un mercado ilegal en crecimiento.

Las personas expertas también se reunirán con víctimas, representantes de la sociedad civil, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organizaciones internacionales, entre otros. Cortesía: ONU DH

Gobierno debe asumir compromisos precisos ante el arribo del comité de la ONU contra la desaparición forzada

*Existen más de 94 mil personas desaparecidas y de 9 mil no localizadas. El 99% de los registros en los cuales se ha detallado la fecha de la desaparición son posteriores a 2006, año en que el Estado lanzó la política militarizada de “guerra contra las drogas”.

El jaguar enfrenta conflictos severos con el hombre por la cacería indiscriminada de la especie y sus presas. Cortesía: Alianza para la Conservación del Jaguar

Población nacional de jaguares incrementó en 20% en cinco años

*Los jaguares en México están en peligro de extinción y su supervivencia a largo plazo depende de una respuesta a los diversos desafíos de conservación que enfrentan. 

Fuente: Pagina3.mx

Congresos de Chiapas y Oaxaca tendrán 30 meses para reconocer la nueva linea limítrofe en sus constituciones

*Controversia constitucional 121/2012, promovida por el Estado de Oaxaca, demandado la fijación de la línea limítrofe que debe regir entre dicha entidad federativa y el Estado de Chiapas.

51 por ciento de la población de Chiapas vive en zonas rurales e indígenas. Foto: Ángeles Mariscal

Infancias y adolescencias, la población con más rezago educativo y carencia de acceso a la seguridad social

*Desde el 2005, se publica “La Infancia Cuenta” como una fotografía para conocer las características del ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes, así como acercar información que permita a actores políticos, sociales y académicos, tomar decisiones basadas en evidencia. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) presentó el informe “La Infancia Cuenta”, mostraron las condiciones de las niñas, niños y adolescentes (NNA) de Chiapas. Este sentido, el estudio es una herramienta de información que proporciona orientaciones actualizadas respecto a los contextos de vida y retos en materia de derechos en la entidad. Con este estudio, dieron cuenta de la […]