Artículos publicados por: Redacción Yessica Morales

Búho corniblanco (Lophostrix cristat). Cortesía: Aves rapaces

Biosfera El Ocote, un lugar seguro para aves en peligro de extinción, amenazadas y sujetas a protección especial

*González Ortega, Vázquez Pérez, Tejeda Cruz y Hernández Molina, registraron 19 especies endémicas y propusieron 20 especies prioritarias para monitoreo biológico e investigación para evaluar los efectos de las alteraciones, modificaciones y fragmentación del hábitat.

144198463_4117413928290237_6901144977434312784_n

Batalla de Tonalá, único episodio militar en Chiapas durante la independencia de México

*Esta fue la única batalla que se tuvo durante la independencia. *La provincia de Chiapas pertenecía a la capitanía de Guatemala, sin embargo, esta batalla se volvió una fecha importante para la historia del municipio. Sofía Mireles Gavito, licenciada en filosofía y cronista, habló acerca de la “Batalla de Tonalá”, un antecedente sobre la independencia de la provincia de Chiapas, que se dio en 1813, también conocida como la «Batalla de la Chincúa», aunque en ningún documento hay referencia de esta denominación. Mireles Gavito dijo que, esta batalla fue importante, al ser el único episodio militar que se dio en […]

Fue cofundador del Círculo Cultural Gay, dedicado a realizar desde 1982 la Semana Cultural Lésbica Gay. Cortesía: 
Secretaría de Cultura

José María Covarrubias, el activista que buscó justicia por las mujeres trans asesinadas durante la época de Patrocinio González

*El activista era originario de Nayarit, Herrera Bernal señaló que, en palabras de sus amigos y conocidos, fue un hombre que sacrificó su vida en favor del movimiento lésbico-gay. 

Directivos de COBACH intimidan a estudiantes y padres de familia para pagar cuotas escolares

En 17 meses de pandemia, infraestructura educativa no ha cambiado en nada: trabajadores del COBACH

*El proceso educativo no se ha detenido durante la pandemia en los 338 centros escolares del COBACH, ha sido por la disposición y trabajo del personal docente y administrativo, quienes con sus medios y conocimientos tecnológicos han dado seguimiento a las actividades.

Plaza principal del pueblo. Cortesía:  Eder Moreno/Gráfica Itinerante

Infancia indígena, una riqueza para la nación pero lejos de alcanzar su bienestar

*La investigación descubre lo que significa ser niño y niña en la localidad de San Juan Chamula, a partir de las prácticas de los menores y sus representaciones sobre su propia niñez.

230501364_10158727707879130_6061412604246989526_n

Cinco siglos de luchar, organizar y construir un mundo nuevo

*La resistencia no solo es aguantar, sino luchar, enfrentar, proponer, organizar, construir el mundo nuevo desde la autonomía y desde los pueblos, desde abajo y a la izquierda, desde nosotros, nosotras y nosotroas.

Bases de la Convocatoria: III Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas “Mariano Abarca” 2021. Cortesía: Otros Mundos

Convocan al III Premio a la Defensa Ambiental en Chiapas “Mariano Abarca” 2021

*Pueblos, colectivos y organizaciones luchan por crear y sembrar alternativas, es decir, nuevas formas de construcción de la vida local frente al capitalismo depredador.

Cortesía: Gaby Coutiño

Estudiantes de la Normal Jacinto Canek, se movilizan orgullosos de su cosmovisión y vestimenta

*“Como pueblos indígenas somos poseedores de una gran diversidad de culturas, tradiciones, idiomas y conocimientos que nos hacen únicos”, dijeron alumnas y alumnos. La Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” junto a la Escuela Normal Rural Mactumactza, marcharon de manera pacífica del centro comercial Soriana hasta la Plaza Catedral de San Cristóbal de Las Casas, en conmemoración al “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, para reconocer las características que poseen y su importancia en la sociedad. Uno de los voceros dijo que, han visto que en los últimos años el gobierno a querido “meter sus narices” en las comunidades […]

Obra Jalk'uil (tejedoras tradicionales), técnica: Óleo sobre lienzo, de la muestra "Huellas de Chiapas: de Tuxtla Gutiérrez a San Juan Chamulas". Cortesía: IICA

Artistas rinden tributo a su identidad y raíces con una exposición pictórica

*AgroArt es un espacio de difusión e integración de las expresiones artísticas de las Américas emanadas de la rica diversidad de las zonas rurales del hemisferio.