
AMLO anuncia vacunación masiva a docentes en Chiapas
*En la pasada conferencia matutina del 25 de marzo de 2021, el presidente de México dijo que, esperaba volver a las clases presenciales antes de que termine el ciclo escolar.
*En la pasada conferencia matutina del 25 de marzo de 2021, el presidente de México dijo que, esperaba volver a las clases presenciales antes de que termine el ciclo escolar.
*Marcelo Ebrard Casaubon dijo que, el impacto de la pandemia en la economía de los países, como la de México ha sido grande, agudizado la pobreza y las dificultades que enfrentan
*Cisneros dijo que, la próxima protesta contra el maltrato animal y para pedir #JusticiaporCanela y #JusticiaparaNegrito será en el Congreso de Chiapas.
*El Observatorio dio a conocer que, 2020 cerró con 176 muertes violentas de mujeres, 66 fueron registrados en su base de datos como feminicidios consumados, por su parte, el primer trimestre del año 2021 cierra con 46 casos de muertes violentas de mujeres, de los cuales, 15 apuntan como feminicidios.
De 2019 a 2021 han ingresado al país 303 mil 567 migrantes y Estados Unidos ha repatriado a México a 430 mil 254 migrantes. Esto hace una población de migrantes por la frontera norte y por la frontera sur de 735 mil 800 migrantes.
En el marco del Día Mundial de la Salud, es necesario mirar a las personas en mayor situación de vulnerabilidad, aquellas que, por cuestiones de precariedad social, contextos de violencia, errores de juicio o estar en el lugar y momento equivocado, sufren una sentencia de 2 hasta 10 años en una pena de muerte.
Las Escuelas de Campo de Agricultores es una metodología de aprendizaje, reconoce la sabiduría heredada entre generaciones dedicadas al agro y la transmite mediante lecciones en torno a la organización, toma de decisiones y procesos participativos, de modo que las parcelas sanas son solo uno de los resultados.
también visibiliza el caso de Chiapas, donde la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, junto a su Oficialía Mayor, les pidieron que protegieran de manera “urgente” y “efectiva” a 260 niñas, niños y adolescentes con cáncer del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, por el desabasto total de medicamentos.
*La Vocera promueve el mensaje para la defensa de la vida, el derecho de los pueblos indígenas a ejercer sus formas de organización y a decidir el presente y futuro sobre sus territorios.