Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

En medio de la batahola que ha sido el gobierno en el nivel nacional, es difícil que los gobernadores, presidentes municipales o diputados guarden la compostura. Esas reverberaciones irradian todas las esferas de la política nacional y arrastran a muchos al desfiguro. La muestra es Layda Sansores con un gobierno carnavalesco en Campeche.

Rutilio Escandón, un gobierno sin aspavientos

En medio de la batahola que ha sido el gobierno en el nivel nacional, es difícil que los gobernadores, presidentes municipales o diputados guarden la compostura. Esas reverberaciones irradian todas las esferas de la política nacional y arrastran a muchos al desfiguro. La muestra es Layda Sansores con un gobierno carnavalesco en Campeche.

foto-articulo-fichero_28935_20211126.jpg,640,440,0

Las corcholatas en el pecho

Cuando vi al secretario de la Defensa Nacional con el pecho repleto de condecoraciones, me acordé de una anécdota que contaba el general Absalón Castellanos Domínguez. Decía que, en una reunión de militares de alta graduación de Estados Unidos y de México, realizada en un fuerte norteamericano, en la comida sentaron a los generales frente a frente; por un lado, los de nuestro país, y por el otro, los gringos.

306481032_5996300577053752_6166774782118198002_n

Luis Antonio Rincón, el escritor pródigo

Luis Antonio Rincón García (Tuxtla Gutiérrez, 1973) es el escritor pródigo que vuelve con su gente, con sus amigos y familiares para recibir el Premio Estatal de Literatura Infantil y Juvenil Elva Macías 2022.

JUan Carlos

Juan Carlos Cal y Mayor, las palabras de un promotor de la cultura

Cuando Juan Carlos Cal y Mayor era titular de Coneculta Chiapas me acerqué para solicitarle que esa dependencia publicara mi libro sobre Santiago Serrano. Por esas fechas, había yo escrito un texto en la revista Nexos, bastante crítico sobre Manuel Velasco Coello, así que mis esperanzas no eran muchas.

301687059_10161023908544411_8110424583695789671_n

Carlos Natarén, por la reelección

Hace cuatro años, cuando estaba en un examen profesional, recibí una llamada. No contesté, pero al terminar la toma de protesta a la nueva y brillante licenciada, me reporté. Era mi amigo Carlos Faustino Natarén Nandayapa quien me dijo que se registraría como aspirante a rector de la Universidad Autónoma de Chiapas para el periodo 2018-2022.

Aunque en Chiapas los portales informativos son más leídos que los periódicos la clase política sigue prefiriendo la información en papel.

Los periódicos y la clase política

Aunque en Chiapas los portales informativos son más leídos que los periódicos la clase política sigue prefiriendo la información en papel.

Por estas fechas del próximo año, Morena tendrá candidato o candidata a la gubernatura de Chiapas. Para no violentar la ley, como ha sucedido en otros estados, nombrarán a un presidente de comités de defensa del partido; mero eufemismo, porque en la práctica se tendría ya al ungido.

A 12 meses del nombramiento del candidato de Morena en Chiapas

Por estas fechas del próximo año, Morena tendrá candidato o candidata a la gubernatura de Chiapas. Para no violentar la ley, como ha sucedido en otros estados, nombrarán a un presidente de comités de defensa del partido; mero eufemismo, porque en la práctica se tendría ya al ungido.

aracely-burguete

Los merecimientos de una investigadora por la Medalla Rosario Castellanos

Aracely Burguete Cal y Mayor (Arriaga, 1954) ha sido propuesta a la Medalla Rosario Castellanos, que otorga el Congreso del Estado de Chiapas a las personas que se hayan distinguido por el desarrollo de la ciencia, el arte o la virtud en grado eminente”.

Lo que sucede en la escena nacional, con ataques a la prensa, rememora aquellos días aciagos que vivieron algunos periodistas críticos en el gobierno de Juan José Sabines Guerrero. En aquel tiempo de escandaloso saqueo al erario, la estrategia fue un tanto diferente. No atacaba directamente el gobernador, sino la Coordinación de Radio, Televisión y Cinematografía, que realizaba campañas difamatorias de forma anónima que eran distribuidas a través de correos, Youtube, Twitter y Facebook.

La 4T copia a Sabines

Lo que sucede en la escena nacional, con ataques a la prensa, rememora aquellos días aciagos que vivieron algunos periodistas críticos en el gobierno de Juan José Sabines Guerrero. En aquel tiempo de escandaloso saqueo al erario, la estrategia fue un tanto diferente. No atacaba directamente el gobernador, sino la Coordinación de Radio, Televisión y Cinematografía, que realizaba campañas difamatorias de forma anónima que eran distribuidas a través de correos, Youtube, Twitter y Facebook.