Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

Obra pública en Chiapas

El diezmo

En una entidad como la nuestra, con un crecimiento nulo en los últimos 20 años, la obra pública se convierte en un negocio fundamental por las comisiones que cobran los funcionarios.

Chiapas, preocupación nacional

La declaración del presidente Enrique Peña Nieto fue contundente: Chiapas es un tema de preocupación nacional.

Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

La sucesión en la UNACH

A diferencia de otras ocasiones, en que por estas fechas se tenía ya a un claro sucesor a la rectoría de la Unach, en estos momentos se valora todavía a la persona que dirigirá la universidad en los próximos cuatro años.

Sin título

Las amantes del poder

Después de leer Las amantes del poder (Planeta, 2014), de Sanjuana Martínez, me quedé con la certeza de que Carlos Salinas de Gortari maneja a los títeres principales de la política de este país, en especial a Enrique Peña Nieto.

Para impedir su desaparición. Foto: AFP

Estado en descomposición

La desaparición –y posible muerte- de 43 normalistas de Ayotzinapa es un indicador de la descomposición del Estado mexicano.

8be8c1081fc3a7b60dd799531ed1890f_L

Cambios en la Ley Orgánica

Con las modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas se abre la posibilidad para que el actual rector continúe en el cargo por un periodo más y para que académicos –incluso políticos– que ya han cumplido 60 años puedan optar por la rectoría de la máxima casa de estudios.

Rothschuh

Celebraciones del escriba Jorge Eliécer Rothschuh

Médico, poeta y sabio, Rothschuh afirma con verdad científica que el coyol de agua engendra solo hijas, el coyol de bola reproduce puro muchachitos, pero el coyolón fertiliza sin discriminar prole de todos los sexos. El güevon no sobrevive al mundo de las redes virtuales si acaso el weon , el wüevon o wevon. A webo.com. Y el que no es “güevón es capón. Verdadero nini: ni trabaja ni cumple sexualmente” (p. 52).

Estudiantes de la Facultad de Humanidades prendieron velas en memoria de sus compañeros de Ayotzinapa.

Ciudadanos indignados

Los ciudadanos de esta ciudad vivimos indignados. Molestos. Pero no sabemos canalizar nuestro coraje. Sentimos que algo marcha mal, que algo no funciona, que hay un fuerte hedor en la administración pública, pero nos vemos incapaces de cambiar algo. Aplacamos nuestra ira y preferimos dirigirla al vecino de al lado, al otro ciudadano también indignado que camina o conduce un coche.

lisbona

Miguel Lisbona y los chinos en Chiapas

Lisbona no se ha detenido esta vez en los zoques, tampoco en la Revolución, sino que ha volteado su mirada a una población escurridiza y pocas veces visibilizada en los estudios académicos y en los medios: los chinos en Chiapas.