Chiapas

Desplazados guatemaltecos, entre dos gobiernos indiferentes

Noticias destacadas de la tercer de Noviembre (11–17)

Opinión Pompoarismo, el beso de Singapur ¿Golpistas? El regreso del golpismo Memorias en el tiempo   Noticias Alertan de militarización para controlar resistencia minera de Chicomuselo La mujer más poderosa de Chiapas tiene 9 años Detienen a exalcalde de Morena por estar implicado en doble homicidio en Amatán Acusan a Julia Carabias de confrontar y dividir pueblos de la Selva Lacandona Desplazados guatemaltecos, entre dos gobiernos indiferentes Abogado de la Universidad Politécnica es vinculado a proceso por Estafa Maestra Sin paridad en Poder Judical; más del 70 por ciento son jueces y magistrados Masacre de Viejo Velasco cumple 13 años […]

Y del Parque Nacional del Cañón del Sumidero, algún día sólo quedará el recuerdo de su exhuberante belleza. Foto: Alberto Zapata.

Construirán muro de 15 kilómetros en el Cañón del Sumidero

*Dentro de las invasiones se talaron árboles, hubo cacería e inclusive se incrementaron los incendios hasta 40 por temporada. Adrián Méndez Barrera, Director de Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que se colocará un muro de 15 kilómetros para delimitar el área del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” y así evitar más invasiones. Méndez Barrera comentó que todas las invasiones que se encuentran dentro del Parque Nacional ya fueron desalojadas, sin embargo, para recuperar la zona podría llevar entre 15 y 20 años, con un costo de entre 30 a […]

67712842_161947264940193_3585757106101288960_n

Plan de Ayala Norte, ejemplo de ciudadanía

*Con una casa común, han generado ingresos que les permitieron mejorar la imagen y seguridad de la colonia Desde hace 3 años, más de 50 familias de la colonia Ampliación Norte Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez iniciaron un proceso de organización interno debido a problemáticas presentes como la inseguridad, falta de agua potable y calles, al día de hoy, con diversas estrategias las han solucionado de a poco. Nicandro Maza, integrante del Área de Gobierno Comunitario del Consejo Vecinal, mencionó que la lucha por la participación ciudadana activa ha sido lo más complicado, sin embargo, debido a la problemáticas […]

¿Libertad de prensa? Los claroscuros de la 4T 

Andrés Manuel López Obrador

Bots atacan a sociedad civil y periodistas que critican a López Obrador

* Dentro del estudio realizado de junio a octubre, se analizaron 4 mil cuentas de las cuales 2 mil eran falsas; estas dentro de la plataforma Twitter Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialistas informaron de la existencia de cientos de cuentas falsas (bots) dirigido hacia periodistas y sociedad civil quienes llegan a criticar a Andrés Manuel López Obrador, informó el portal Publimetro. Los especialistas indicaron que son usuarios que replican de forma masiva tuits con algún mensaje encontrar de periodistas o sociedad civil, los cuales hacen un critica a la administración federal.  “Sirven para apagar […]

Mujeres más pobres padecerán los recortes del PEF 2020

Mujeres más pobres padecerán los recortes del PEF 2020

Por  Anayeli García Martínez Ciudad de México.- Las mujeres indígenas, de comunidades rurales y con menos recursos económicos serán las más afectadas si la Cámara de Diputados no corrige los recortes propuestos por el Gobierno federal en el gasto para la atención de la muerta materna, el cáncer en mujeres y la compra de anticonceptivos, entre otros temas. El secretario técnico del Comité Promotor por una Maternidad Segura en México, David Meléndez Navarro, explicó en entrevista con Cimacnoticias que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020, que debe ser aprobado por el Legislativo a más tardar […]

Chilenos y mexicanos en Guadalajara: en busca de un Nuevo Pacto

Chilenos y mexicanos en Guadalajara: en busca de un Nuevo Pacto

Chilenos y mexicanos organizados en Guadalajara, se reunieron con el objetivo de crear un espacio de diálogo a la distancia que permita compartir experiencias conjuntas entre naciones y propuestas que coadyuven en la creación de un “Nuevo pacto” para Chile. Si bien, han dejado claro que no pretenden “crear una nueva constitución” para el país sudamericano, como sucede de forma paralela en otras latitudes del mundo, este ejercicio de Cabildo abierto quiere sumar las voces ciudadanas para informar y generar incidencia sobre las situaciones de desigualdad y represión que enfrenta el pueblo chileno. #AlianzadeMedios | Por Dalia Souza y Darwin […]

A un año de gobierno, Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula no mejoran en seguridad

A un año de gobierno, Tuxtla, San Cristóbal y Tapachula no mejoran en seguridad

*El Observatorio instó a las autoridades a crear estrategias que respondan concretamente a la evidencia que describa los fenómenos delictivos. El Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCH), en su reporte sobre incidencia delictiva en el primer año de gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula (Octubre 2018-Septiembre 2019), alertó que las tres demarcaciones registran delitos de alto impacto con tasas por encima de la media nacional. En San Cristóbal, entre el primer año de la administración actual y el último año de la administración pasada (octubre 2017 a septiembre 2018), las tasas reportaron un aumento en: […]

Plan migratorio de Estados Unidos y México costará 10 mmdd

La migración no es un problema

*70 por ciento de los solicitantes de asilo han quedado varados en Chiapas para obtener dicha acreditación Pierre- Marc Rene, oficial de información del Alto Comisionado para las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) en Tapachula, comentó que la migración no representa un problema, ya que este fenómeno ha ocurrido a lo largo de los años, sin embargo, se necesitan adecuaciones para manejarla. Desde la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Marc-René presentó el libro infantil “Bolay”, financiado por la ACNUR y hecho por la organización “Ateconqueso”, ejemplar que describe la situación de una […]

Masacre de Viejo Velasco cumple 13 años de impunidad

Masacre de Viejo Velasco cumple 13 años de impunidad

*En la Masacre, se desplazaron 36 personas, más la ejecución extrajudicial de seis y dos desapariciones forzadas Familiares de Víctimas y Victimas Sobrevivientes de la Masacre de Viejo Velasco, junto a la Coordinadora de Organizaciones Sociales Indígenas, CDLI-XI’NICH’,Ucisech, Tsolej, Yu’un Wocoltic y la Organización Xinich condenaron los 13 años de impunidad que cumplió la Masacre de Viejo Velasco, municipio de Ocosingo. Las organizaciones apuntaron que lejos de la justicia, este es uno de los casos de grave violación a los derechos humanos alimentado por la falta de respuesta institucional. Hace 13 años, en Viejo Velasco, municipio de Ocosingo, Chiapas, 40 […]