Pijijiapan

La Costa de Chiapas experimenta una pérdida acelerada de sus riquezas naturales. Foto: Isabel Mateos

Palanqueando a contracorriente. Los pescadores que han elegido rescatar su oficio en los Agostaderos de Topón, en Pijijiapan, Chiapas

Los pescadores del Topón representan un ejemplo que apunta a recuperar los ensamblajes armoniosos entre seres humanos y naturaleza, que permitieron el desarrollo de una de las formas de vida sobre las que se construyeron las grandes civilizaciones.

Parte la Caravana por la paz, Guardia Nacional intentó detenerla

Acreditan uso desproporcionado de la fuerza de la Guardia Nacional en contra de caravana migrante

*Como medida de no repetición, pidieron a la GN emitir una circular en la que instruya al personal adscrito a la Coordinación Estatal de Chiapas, a cumplir con lo señalado en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, su código de conducta, y aquellos ordenamientos que impliquen la protección al derecho humano a la integridad personal y a la vida. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que recabó evidencia suficiente para acreditar […]

migrantes 1

Migrantes escapan de centro de detención en Chiapas, otro grupo fue capturado en un camión tipo Torton

Una centena de migrantes escapó la mañana de este viernes del centro de detención administrado por el Sistema Nacional DIF de Chiapas ubicado en el municipio de Berriozabal, en la zona centro del estado. Este lugar es uno de los nuevos “albergues” creados en 2021, a donde el Instituto Nacional de Migración (INM) envía a migrantes a los que le impide transitar por el país. El de Berriozal consta de dos edificios horizontales con puertas y ventanas enrejadas, a su alrededor hay una barda de más de tres metros de altura y alambres de púas en la tarde superior. Los […]

Instalan mesa  de atención para que  usuarios acepten realizar el pago de recibos de luz, la instalación de medidores digitales y firma de contrato. 
Foto: Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas

CFE confronta a comunidades en la costa por instalación de medidores digitales

*El Concejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas es una organización conformada por comunidades de Tonalá, Pijijiapan y Mapastepec, quienes luchan contra los abusos de la CFE, y reivindican el reconocimiento constitucional de la energía eléctrica como un derecho humano, proponiendo al Estado mexicano una tarifa justa de luz, cancelación de adeudos y mejorar el servicio eléctrico. 

Cortesía: México Desconocido

Afrodescendientes y sus aportaciones a la cultura chiapaneca

Benjamín Lorenzana Cruz, investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través de su investigación “La población afrodescendiente y sus aportaciones a la cultura chiapaneca” analizó la contribución de la población africana (negros y mulatos) en la provincia del Soconusco, en especial las manifestaciones culturales como: religión, danza y gastronomía.

El proyecto promueve contenidos digitales en escuelas y comunidades rurales. Cortesía: Jnoptik-intrabach

Noticias destacadas de la primera semana de Mayo (25-02)

Opinión Malcolm Lowry: destinos trágicos Repensar el humor para combatir la pesadumbre Matar eternamente ¿Cuál será el secreto del Tuca? Cuidar la vida Noticias Detenida es procesada por sustracción de menores y falsificación de documentos INAH: Altar prehispánico, no escena de un crimen el hallazgo de 150 cráneos en 2012 en Comalapa Cubrebocas ya no es imprescindible: López-Gatell a más de dos años de pandemia ¿Por qué los juzgados de paz y conciliación indígena rechazan castigar con cárcel? Consulado pide a Congreso de Chiapas creación de leyes que garanticen los derechos humanos de los migrantes Tras persecución aérea, aseguran avioneta […]

Traslado de Covid-19  a la Clinica Covid-19 en Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Secretaría de Salud

Contagios por Covid-19 incrementan 1950% en 15 días; se debe a la variante ómicron

El secretario de salud, exhortó a no bajar la guardia y mantener los filtros sanitarios de manera habitual en el hogar, centro de trabajo y escuela. Esto ha permitido una disminución importante en las infecciones respiratorias agudas.

Conferencia de prensa con integrantes de comunidades pertenecientes a la Red Nacional de Resistencia Civil. Cortesía: Red Nacional de Resistencia Civil.

Altos cobros del servicio y despojo de su territorio, pueblos reclaman a 61 años de la industria eléctrica

*La Red interpuso una queja colectiva ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para denunciar la violación a derechos elementales como la salud, vivienda digna, educación, seguridad, un medio ambiente sano y a la integridad personal.

144198463_4117413928290237_6901144977434312784_n

Batalla de Tonalá, único episodio militar en Chiapas durante la independencia de México

*Esta fue la única batalla que se tuvo durante la independencia. *La provincia de Chiapas pertenecía a la capitanía de Guatemala, sin embargo, esta batalla se volvió una fecha importante para la historia del municipio. Sofía Mireles Gavito, licenciada en filosofía y cronista, habló acerca de la “Batalla de Tonalá”, un antecedente sobre la independencia de la provincia de Chiapas, que se dio en 1813, también conocida como la «Batalla de la Chincúa», aunque en ningún documento hay referencia de esta denominación. Mireles Gavito dijo que, esta batalla fue importante, al ser el único episodio militar que se dio en […]