Medios Aliados

Maestros señalan dudas e improvisación en nuevo plan de estudios; rescatan sentido comunitario.
Foto: Daliri Oropeza

Maestros señalan dudas e improvisación en nuevo plan de estudios; rescatan sentido comunitario

A nivel nacional, la SEP realizó un taller intensivo para echar a andar el nuevo plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana. Maestros de tres estados dan su perspectiva, cómo lo vivieron, las dudas que les quedan, cómo se organizaron y las pedagogías que aplicarán 

Intervienen La Minerva para encontrar a las y los desaparecidos de Jalisco.
Foto: Zona Docs

Intervienen La Minerva para encontrar a las y los desaparecidos de Jalisco

Su esperanza es que alguien vea un rostro y lo reconozca. Un domingo por la mañana, decenas de familiares de personas desaparecidas, pertenecientes al colectivo Luz de Esperanza, intervinieron la Glorieta de La Minerva en Guadalajara pegando fichas de los tesoros que buscan a diario en el estado con mayor número de desaparecidos del país.

San Isidro.
Foto: Letra Fría

Suspenden entrega de tierras a San Isidro

El ejido San Isidro no recibirá la posesión material de las 160 hectáreas de tierra; hoy 14 de enero de 2023, se llega el plazo para que la empresa Nutrilite cumpla los acuerdos que firmó con el gobierno federal a través de la SEDATU -en julio pasado- y les regrese las 160 hectáreas que quedaron pendientes, sin embargo, la empresa promovió un juicio de amparo y el juez concedió una suspensión.

“Violación agravada y no abuso sexual” : Grupo de mujeres exige pena máxima para profesor que abusó de alumna en Oaxaca.
Foto: Istmo Press

“Violación agravada y no abuso sexual” : Grupo de mujeres exige pena máxima para profesor que abusó de alumna en Oaxaca.

El Grupo de Mujeres 8 de marzo, asociación civil con más de 30 años en el Istmo de Tehuantepec denunció que apelará la sentencia dictada por el juez en Juchitán, Oaxaca contra un profesor de filosofía de nombre E.E. C.C. al determinar “abuso sexual” y no “violación agravada” contra su alumna, menor de edad.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE VIDEO | TW @RAUJM

Pide ONU investigar a Guardia Nacional por asesinatos de jóvenes en Jiménez; presume uso excesivo de fuerza

El hecho ocurrió el primero de enero y trascendió tras la publicación de video en redes sociales, la Guardia Nacional reconoció como un suceso ocurrido en Jiménez, Chihuahua, y argumentó que los tripulantes de la camioneta se negaron a detener su marcha

Pobo Tzu: reconstruir las raíces de un pueblo
Foto: Cortesía

Pobo Tzu: reconstruir las raíces de un pueblo

La naturaleza despojó de su territorio a la comunidad de Esquipulas Guayabal, Chiapas, de un día a otro perdieron a sus seres queridos, sus hogares. Eso, sin embargo, no fue suficiente para arrebatarles los sueños 

Lilia pide asilo a EU: ingresó a México como viaje de placer y terminó en la garita migratoria.
Foto: Diana Manzo

Lilia pide asilo a EU: ingresó a México como viaje de placer y terminó en la garita migratoria

En una pequeña cama de uno de los cuartos del Albergue “Hermanos en el Camino”, Lilia Shirley Venegas de origen boliviano llora por los dolores de su pierna izquierda y narra como un viaje de placer que soñaba con realizar en México se ha convertido en un viaje de sufrimiento por la violación constante de sus derechos humanos por parte de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

Liberan a dos de los tres comunicadores desaparecidos en la Tierra Caliente.
Foto: Redes

Liberan a dos de los tres comunicadores desaparecidos en la Tierra Caliente

Dos de los tres comunicadores que desde hace más de dos semanas fueron privados de su libertad, al parecer, por un grupo criminal en la Tierra Caliente de Guerrero, aparecieron con vida la madrugada de hoy. Se trata de Jesús Pintor Alegre y de Fernando Moreno Villegas, quienes, en un video difundido en redes donde ellos mismos hablan de su liberación, dijeron ignorar quiénes los tenían cautivos.

El 23 de agosto del año 1939, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río, concedió al poblado de San Isidro, municipio de Venustiano Carranza hoy San Gabriel, Jalisco, 536 hectáreas; 256 de la Hacienda de San Isidro y 280 de la Hacienda de El Petacal. Ochenta y tres años después -este jueves catorce de julio- el gobierno mexicano les entregó la posesión de sus tierras. (Foto: Vianney Martínez Pérez)

Red en Defensa del Maíz llama a vigilar restitución de tierras en San Isidro

El 14 de enero de 2023 se cumple el plazo para que la empresa Nutrilite – Amway cumpla los acuerdos a los que llegó en julio de 2022 con el ejido San Isidro, en San Gabriel, Jalisco, y le regrese 160 hectáreas de tierra que previamente había sembrado. La Red en Defensa del Maíz hace un llamado a vigilar que se cumpla con los plazos de entrega de las tierras y a presionar para que las autoridades actúen.