
Venezolanos en Ciudad Juárez: Una mirada al campamento instalado a la puerta de Estados Unidos
Una bandera gigante, con los colores amarillo, azul y rojo, ondea en el límite fronterizo entre México y Estados Unidos.
Una bandera gigante, con los colores amarillo, azul y rojo, ondea en el límite fronterizo entre México y Estados Unidos.
Desde El Paso, Texas, agentes fronterizos estadounidenses dispararon balas de goma y gas pimienta contra migrantes, en su mayoría venezolanos, desatando el caos sobre el río Bravo, en la frontera entre Estados Unidos y México
En México, los prejuicios y estigmatización contra la comunidad LGBTTTIQ+ ante la desinformación que trajo consigo el mensaje de Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca del brote de la Viruela Símica o Viruela del Mono y su relación con la propagación entre hombres homosexuales, resultó en el incremento de discursos homofóbicos y actos de discriminación hacia esta población, aseguran diversos colectivos a favor de la diversidad sexual en Jalisco.
El líder de la Diócesis paseña cruzó la frontera para reunirse con migrantes procedentes de Venezuela que permanecen varados en Ciudad Juárez, en un campamento improvisado en el bordo del río Bravo, a las puertas de Estados Unidos, en demanda de asilo
Redacción Elefante Blanco Con 23 votos de Morena, PRI, Movimiento Ciudadano y de algunos panistas, el Congreso local aprobó la reforma que permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo. Tras la suspensión de la sesión por la manifestación de grupos antiderechos, los y las diputadas llevaron la votación al salón Independencia y decidieron que el sufragio fuera por cédula, para proteger la identidad de quienes estuvieran a favor. La comunidad LGBT+ alertó que el dictamen legislativo a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo no es integral y mantiene violaciones a los derechos en el caso del cambio […]
Infecciones respiratorias agudas, dolor de cabeza y afectaciones de la piel son los males más frecuentes que padecen las y los migrantes varados en en este municipio.
Migrantes originarios de Venezuela varados en esta frontera instalan un campamento al aire libre a la puerta de Estados Unidos, desde donde imploran asilo al gobierno de Biden
Después de dos días de haber desaparecido, fue hallado sin vida, el profesor de secundaria y promotor cultural mixteco, Guillermo Alvaro López de 50 años de edad, confirmaron autoridades de justicia e integrantes del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi).
El crimen del defensor ambiental Filogonio Martínez Merino es una muestra más de la impunidad y del llamado “Modelo Oaxaca” del gobernador Alejandro Murat, denunció el representante de Educa, Marcos Leyva.