
Pok´ok baby, una propuesta tradicionalista e innovadora
*El porteo, en su mayoría para las mujeres, ha permitido la realización histórica de tareas como recolección de semillas, captación del agua y realización de la comida.
*El porteo, en su mayoría para las mujeres, ha permitido la realización histórica de tareas como recolección de semillas, captación del agua y realización de la comida.
En el caso de los árboles de Joyyo Mayu y Caña Hueca, representan el espacio público con más árboles en toda la ciudad, y pueden llegar a capturar hasta 2 toneladas de contaminantes al año.
¿Quiénes son las mujeres frayba? Se preguntaron integrantes del equipo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), durante la presentación de la campaña “Mujeres y Autonomía”. Irma Cárdenas, Guadalupe Mushán Álvarez, Dora Lilia Roblero García, Rosa Estela Ramírez Barrientos y Johaly Romero Mata, integrantes del centro humanitario, se reunieron en un foro abierto donde hablaron del trabajo que realizan con mujeres que acuden a este lugar buscando ayuda porque ya se a ellas, a sus familias o comunidades, les han violentando sus derechos. Guadalupe Mushán explicó que, ante todo, desde el Frayba acompañan procesos que las […]
Un niño de 13 años de edad fue herido con una bala que accidentalmente le impactó cuando personas que iban a bordo de una motocicleta intentaron asesinar a Franklin Ramírez Ochoa, director de la Policía Municipal de Ocozocoautla, lugar ubicado a 34 kilómetros de la capital de Chiapas. Los hechos ocurrieron cuando en Ocozocoautla se celebraba el carnaval, una festividad tradicional que reúne a miles de personas que usan trajes y disfraces coloridos, además de visitantes de otras regiones. De acuerdo a la Fiscalía General del Estado, dos personas a bordo de una motocicleta dispararon en contra del director de la […]
Por Vladimir Contreras y Daniela Cabañas Con cariño celebramos 18 años de Sueniños, compartiendo aprendizajes y haciendo realidad los sueños, en San Cristóbal de Las Casas. Niñas, niños, adolescentes y jóvenes y equipo de colaboradores nos dimos cita el sábado del 11 de febrero para celebrar junto con sus mamás, papás y público en general el 18 aniversario de Sueniños, organización que desde el 2005 nació con la misión de formar, capacitar y acompañar procesos de aprendizaje y de desarrollo humano integral de sus participantes para el ejercicio pleno de sus derechos. La celebración se llevó a cabo en las […]
En el marco del Día Internacional de las Lenguas Indígenas (21 de febrero), cuatro destacadas mujeres chiapanecas narraron sus propias experiencias de vida y los retos que han enfrentado en un contexto de discriminación, cultura machista y patriarcal y del cual han podido romper todas las barreras y estereotipos. “Rostros y Voces de Mujeres Originarias de Chiapas, El Camino hacia la Transformación”, fue el nombre del foro en el que las cuatro mujeres ponentes fueron convocadas para hablar ante otras mujeres de pueblos originarios, choles, tzeltales, zoques, tsotsiles y mestizas presentes en el acto. Las ponentes fueron la […]
El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) celebrará el próximo mes de noviembre 10 años desde que se fundó, con el propósito de cuidar el territorio de amenazas como proyectos extractivos; y para buscar desde el marco de la ley y de su espiritualidad que los pueblos originarios y mestizos que forman parte de este movimiento, sean quienes decidan sus formas de gobierno, de organización y el uso de sus bienes naturales. Desde entonces a la fecha -señalan en un comunicado- la violencia que viven en sus comunidades ha escalado. “Con dolor e indignación constatamos constatamos […]
Operadores turísticos cancelaron parcialmente viajes a la Selva Lacandona -la más emblemática de Chiapas- porque en esa zona grupos del crimen organizado han incrementado el trasiego de droga a través de pistas de aterrizaje; en San Cristóbal de Las Casas, en la pasada temporada navideña, turistas cancelaron sus reservaciones por la presencia y acciones evidente de personas armadas, meses antes el gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos restringir los viajes a la zona por este motivo. En la región del Soconusco, empresarios dedicados a la producción de café, flores y fruta, denunciaron actos de extrosión por parte de […]
Dos cosas oculta el secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro: cómo de octubre a febrero el costo de la obra pasó de l,000 a 2,300 millones; y los estudios de factibilidad, impacto ambiental y diagnósticos que sustentan la necesidad de la construcción.