Chiapas

Recuerdan a Samuel Ruiz García

Pueblo Creyente rememora a jTatic Samuel a 12 años de su partida y denuncian violencia y crisis en sus comunidades

Como Pueblo Creyente nos unimos en este día para recordar los 12 años de la pascua de jTatic Samuel que fue profeta y pastor, que acompañó al pueblo. Él sigue ÉI vivo en la memoria de este pueblo que peregrina y que nos fortalece en nuestro caminar. Nos unimos también para manifestar todos los atropellos e injusticias, violencia e inseguridad que estamos viviendo y para impulsar nuestra esperanza. LA VIOLENCIA La presencia del crimen organizado en las ciudades, en pueblos y comunidades se ha hecho cada vez más visible en un contexto de disputa y control del territorio Llevándonos a […]

326555445_1856772494684132_8635525067579866669_n

Exigen esclarecer asesinato del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán

*La Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas (Sectur) expresó sus condolencias ante el fallecimiento del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán A. C. A través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, la Fiscalía General del Estado (FGE) inicio las investigaciones contra quien o quienes resulten responsables de los hechos ocurridos en Comitán, donde perdiera la vida una persona del sexo masculino, identificada como Samuel García Velasco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán, A. C. Luego de conocer de la noticia  a través del reporte del Centro de Atención de Llamadas de Emergencia […]

Desplazarse para salvar la vida. Crisis humanitaria en Chiapas. Cortesía: Frayba

En 2021, fueron desplazadas más de 7 mil personas en nueve episodios

La CMDPDH realiza un monitoreo permanente de la situación de desplazamiento interno por violencia en México. Como parte de esa labor, publican informes anuales sobre los episodios de desplazamiento interno masivo causados por violencia que han ocurrido en el país, realizados con base en la información reportada por los medios de comunicación.

Propaganda política borra arte pintado por niñez.

Borran mural pintado por niñez para colocar propaganda de senadora Sasil de León

En el municipio de Chenalhó, habitado por indígenas tsotsiles, niños, niñas y adolescentes pintaron un mural para recuperar en la imagen símbolos de su cultura y espiritualidad. Esta actividad fue trascendente porque mediante ella se reivindica procesos de paz y recuperación de saberes y de su historia, además de fomentar el arte; ello en medio de la conflictividad que se vive en la región. En el mural que se ubica en la pared exterior de una casa, se observa a un hombre con traje tradicional que en posición de rezo y agradecimiento hacia el maíz que es su fuente de […]

A ocho años del crimen de Mariano Abarca, todo sigue en el manto de la impunidad, denuncian.

Corte Suprema de Canadá rechazó recurso de apelación de la familia Abarca

Mining Watch Canadá informó la negación de la Corte Suprema de Canadá se para una apelación de la familia del defensor del medio ambiente mexicano asesinado Mariano Abarca.

Edificio del Congreso del Estado.

Devenir diputadas en Chiapas: (Re)pensar la cultura política de la Frailesca en clave de género

El auge de los estudios sobre la participación política de mujeres y disidencias sexuales ha contribuido a la construcción de la democracia paritaria. Sin embargo, en medio de conflictos campesinos al sur de México, en la región Frailesca: la incorporación de las primeras diputadas locales al Congreso es un análisis que rebasa el discurso de la paridad.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) recibió la Mención Honorífica del premio Franco-Alemán de Derechos Humanos Gilberto Bosques, en la edición 2023. Cortesía: Frayba.

Frayba recibe mención honorífica del Premio Franco-Alemán de derechos humanos

El Premio se caracteriza por su apertura total a la gran variedad de proyectos que tienen que ver con la promoción y la defensa de los derechos humanos.

Territorios fracturados: así se mira la minería en México

Pacto minero entre AMLO y Trudeau, resulta un acto de cinismo y burla: REMA

Decir también que, querer cambiar la ley minera, hacerla “más rígida, menos laxa” es una ilusión que no dimensiona la magnitud de la devastación, y una cortina de humo que sólo vendrá a legitimar el despojo y la destrucción de los territorios y sentenciaría a los pueblos indígenas y campesinos a su desplazamiento y desaparición.

Estás en tu casa, hermano migrante - Por Darinel Zacarías (5)

En Chiapas, se realizaron más de 130 mil detenciones de migrantes irregulares durante 2022

*Por otro lado, Chiapas se colocó como el primer estado receptor de solicitudes de refugio de México durante 2021, al concentrar 73.4% del total nacional, indicó la UPMRIP.