Chiapas

CIDH concluye visita de seguimiento de medidas cautelares a comunidades indígenas en Chiapas. Cortesía: CIDH

CIDH continuará el seguimiento de las recomendaciones para la protección de comunidades tsotsiles

*Integrantes de las comunidades Canalumtik, Chenmut y Pom mostraron los efectos de la violencia y reportaron que con frecuencia escuchan disparos de armas de fuego en los territorios cercanos, lo que tendrían como finalidad intimidarlos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó del 11 al 15 de julio de 2022, una visita de trabajo a México con el objetivo de supervisar la implementación de las medidas cautelares a favor de familias tsotsiles de 22 comunidades pertenecientes a los municipios de Chalchihuitán, Chenalhó y Aldama, por hechos de violencia otorgadas en 2017 y 2018. El 12 de julio, la Comisión […]

Una nueva movilización de migrantes venezolanos en su mayoría, salió la madrugada de este viernes desde Tapachula, la ciudad fronteriza con Guatemala, con la intención de atravesar territorio mexicano y llegar a Estados Unidos. Foto: Especial/Gabriela Coutiño

Emiten medidas para que autoridades brinden atención humanitaria ante posible caravana migrante

*Solicitan al INM, Guardia Nacional (GN), COMAR, al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF); a las secretarías General de Gobierno, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, así como a la Presidencia Municipal de Tapachula, medidas cautelares a favor de personas en movilidad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares hacia autoridades federales y estatales para que de manera coordinada, garanticen la atención humanitaria de urgencia al grupo de personas en contexto de migración internacional que, de manera eventual podría transitar en caravana por Chiapas. Debido a que tuvo conocimiento de la […]

Representantes de barrios, colonias y fraccionamientos de la zona sur han  realizado denuncias sobre construcciones dentro de los humedales de montaña María Eugenia. Imagen: Cortesía.

Grupo expulsó a funcionarios de Semarnat durante inspección a los humedales de San Cristóbal de las Casas

*Estos ecosistemas han sido eliminados y degradados por invasiones, asentamientos irregulares y, en especial, por la inacción de autoridades de todos los niveles. Funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) e integrantes del gobierno del estado fueron interceptados por personas en moto y una camioneta sin placas al momento de realizar una acción conjunta para constatar la acción ilegal de relleno de humedales y la introducción de energía eléctrica. El pasado sábado, las dependencias acudieron al lugar, no obstante, dichas personas intentaron detener al representante de la Profepa, al fiscal ambiental de Chiapas y a algunos […]

Esmeralda Arosemena de Troitiño, tikombil yuˈun te Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la skˈambey te ajwalil yuˈun México “te yakuk yakˈ skˈop ta stsakel te machˈatik bojlobike” yuˈun  tenel  ta tujkˈ ta stojol te slumalab te batsˈil ants winiketik yuˈun te municipio yuˈun Aldama.

Antswiniketik tikonbilik yuˈun te CIDH la stsob sbajik sok te slumal batsˈil antswiniketik te yakal yochintaybelik te wokolil ta Chiapas/ Wixarika ants la stsak te aˈtelil ta preseidenta yuˈun Conapred

Esmeralda Arosemena de Troitiño, tikombil yuˈun te Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la skˈambey te ajwalil yuˈun México “te yakuk yakˈ skˈop ta stsakel te machˈatik bojlobike” yuˈun  tenel  ta tujkˈ ta stojol te slumalab te batsˈil ants winiketik yuˈun te municipio yuˈun Aldama.

Visita de la CIDH a Aldama, Chiapas, para verificar cumplimiento a medidas cautelares que resguarden la vida de los habitantes de este municipio indígena acosado por personas armadas. Foto: Ángeles Mariscal

CIDH finaliza visita a Aldama y Chalchihuitán

* “Agradecemos la solidaridad de la Comisión Interamericana por esta visita y esperamos que su visita funcione y se dé la verdadera solución al conflicto y vivir en paz” representante de Aldama.

Jóvenes sancristobalenses obtienen diploma en Gastronomía en Sueniños.
Foto: Vladimir Contreras

Jóvenes sancristobalenses obtienen diploma en Gastronomía en Sueniños

Como resultado del programa de capacitación en Gastronomía impulsado por el Centro de Desarrollo Educativo Sueniños, se graduaron después de un año y dos meses de aprendizaje, seis jóvenes de la décima generación el pasado 8 de julio del 2022. La ceremonia de entrega de diplomas estuvo a cargo del equipo de Sueniños, la coordinadora, Ivonne Velasco Montoya, los facilitadores del curso de gastronomía, las chefs Paulina Ruiz Velasco y Tania Jiménez Morales, el chef Dayner Ornelas Villafuerte y el facilitador de Servicio y Atención a Restaurantes, Antonio de Jesús Nájera Castillo.

Jefe de la policía especializada contra el crimen organizado cumple 38 días desaparecido.
Foto: Isaín Mandujano

Jefe de la policía especializada contra el crimen organizado cumple 38 días desaparecido

*William cuenta con una carrera de veinte años como funcionario público. Inició como Agente del Ministerio Público en diferentes municipios de Chiapas y actualmente fue nombrado por el director de la Policía Especializada como Jefe de Grupo de la Policía Especializada comisionado por el Director de la Policía para realizar investigaciones relacionadas con el crimen organizado en la Región Fronterizo Sierra, en la ciudad de Comitán de Domínguez, Chiapas.

Zapatistas de Nuevo San Gregorio

Exigen atención inmediata al interés superior de la niñez zapatista

Las y los integrantes de la Red Latinoamericana de Investigación y Reflexión con Niñas, Niños y Jóvenes (REIR) exigieron atención y solución inmediata al problema de invasión de tierras de la comunidad Nuevo Poblado San Gregorio desde noviembre de 2019.

La única fuerza aquí es el pueblo: encuentro “experiencias sobre la minería en México”.
Foto: Mikeas Sánchez

La única fuerza aquí es el pueblo: encuentro “experiencias sobre la minería en México”

Con un ritual zoque y ofrendas a San Francisco de Asís, a la virgen María y al dueño del cerro Atzyiki, dio inicio el Encuentro “Experiencias sobre la minería en México”, realizado el 7 de julio en la Ribera Buenos Aires, municipio de Chapultenango, Chiapas.  Ante un altar ataviado de flores endémicas de las tierras húmedas, así como de frutas, verduras y aves de corral, el mayordomo zoque agradeció por el agua y los alimentos que, generosamente brinda la tierra y pidió protección para el territorio zoque, amenazado por la minería.